• Content
  • Structure
  • Administration
    All Admin Index
    Appearance Modules People
    Configuration Cache
    Reports
    Help
Pasar al contenido principal
Programas
Sectores
Temas
Competencias
Tipo
Idioma

headertop


  HOME
Español

HOME

Segunda reunión de la RedCuidar+

Buscar Webinars de Panorama
Título
Palabras clave
Foco
Idioma
Fecha

Seleccione cualquier filtro y pulse Aplicar para ver los resultados

VER TODOS LOS WEBINARS DE PANORAMA
Panorama de Envejecimiento y Atención a la Dependencia
 

DOCUMENTOS RELACIONADOS

RELATED LINKS

ESCRIBE TU RESEÑA

Contacta con nosotros

Share to Facebook
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email
Webinar
DATE
- (ET)

FOCO

IDIOMA
Español

LOCALIZACIÓN

SOBRE ESTE WEBINAR

En la segunda reunión de la Red Cuidar+, llevada a cabo el 13 de noviembre de 2020, se debatió en torno reto de aumentar la oferta de servicios de atención a la dependencia, tanto a través de su diversificación (residencias, centros de día, atención domiciliaria, servicios de teleasistencia, apoyo a las familias, etc.) como a través del involucramiento de otros actores (sector privado, organizaciones sin fines de lucro, comunidades locales, etc.). Se partió de la experiencia concreta que algunos países de la región (Costa Rica y Chile) y de la Unión Europea (Italia) y se generó un espacio de intercambio donde los participantes pudieron profundizar sobre las experiencias presentadas.

Agenda:

00:00 - APERTURA

09:00 - HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA POLÍTICA DE CUIDADO EN COSTA RICA: RETOS Y LOGROS EN LA COORDINACIÓN DE LA OFERTA DE SERVICIOS

Francisco Delgado Jiménez, Viceministro, Instituto Mixto de Ayuda Social, Costa Rica.

29:00 - PROGRAMAS Y SERVICIOS PÚBLICOS DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN CHILE

Mónica Cristina Gamín Guzmán, Jefa Departamento de Operaciones de la División de Promoción y Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social, Chile.

57:28 - LECCIONES APRENDIDAS DESDE LA EXPERIENCIA EUROPEA EN LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE CUIDADOS Emmanuele Pavolini, experto italiano en temas de bienestar y cuidado y profesor de la Universidad de Macerata, Italia.

01:15 - SESION DE INTERCAMBIO

01:54 - CIERRE

 

Más información sobre la RedCuidar+: iadb.org/es/panorama/redcuidar

Ver Más Ver Menos

MODERADOR

PANELIST

Francisco Delgado Jiménez

Francisco Delgado
Vice-minister
Instituto Mixto de Seguridad Social, Costa Rica

Francisco Delgado is Vice Minister of Human Development and Social Inclusion of Costa Rica. He holds a Master's degree in Public Administration in International Development from Harvard University and a bachelor's degree in Economics from the University of Costa Rica. He has worked as a social policy economist in Costa Rica at the Joint Aid Institute and the Social Development and Family Allowances Fund. Deputy Minister Delgado has published academic research on poverty, inequality and the labour market, and has taught at the School of Economics of the University of Costa Rica.


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email

Mónica Cristina Gamin Guzmán

Mónica Garmín
Head of the Operations Department of the Division of Promotion and Social Protection
Ministry of Social Development, Chile

Anthropologist and Master in Rural Development of the Universidad Austral de Chile, Diploma in Social Management and Public Policies, Latin American Faculty of Flacso Social Sciences -Chile and Diploma in Social Protection for Cohesive Societies. Faculty of Economics and Business, University of Chile (Eurosocial Convention). She currently serves as Head of the Operations Department of the Division of Promotion and Social Protection, undersecretary of social services of the Ministry of Social Development and Family, and member of the design and implementation team of the National Support and Care System of which she has been coordinator for 3 years.


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email

Emmanuele Pavolini

Emmanuele
Full Professor in Economic Sociology and Social Policy
University of Macerata, Italy

Emmanuele Pavolini is Full Professor in Economic Sociology and Social Policy at the University of Macerata (Italy). As an economic sociologist he has focused his research interests in two fields: a) welfare state studies from a comparative perspective, with specific attention to the Italian and Southern European welfare states, social policies (i.e. family policies, elderly care / LTC, child care, social care and health care and, more recently, education), inequalities in the access to welfare state provision, occupational welfare, welfare mix and third sector organizations; b) labour market research and economic development. A large part of his research has been dedicated to long-term care. He is co-chair of the board of Italian ESPAnet and he has been a former member of the ESPANet board. He is currently a National Expert for Italy of the European Commission Expert Network ESPN (European Social Policy Network) and co-editor of the Journal of European Social Policy.


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email

Acceso a la presentación

PALABRAS CLAVE
population aging
long-term care services
Italy
Costa Rica
Chile

HOME

#movingonline BID: lecciones aprendidas y lo que viene para 2021

Regístrese
 

RELATED LINKS

ESCRIBE TU RESEÑA

Contacta con nosotros

Share to Facebook
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email
ESFUERZO COURSE LANGUAGE TIPO DE CURSO PRECIO
Webinar
DATE
- (ET)

FOCO

IDIOMA
Español

LOCALIZACIÓN

SOBRE ESTE WEBINAR

¿Sabes cómo #Movingonline  ha impactado a nuestra región? ¿Quieres saber qué oportunidades de capacitación estaremos llevando a cabo durante  el 2021?
Acompáñanos a este webinar donde hablaremos y reflexionaremos sobre los desafíos que enfrentamos durante la creación y ejecución del programa #Movingonline y cómo se ha transformado en una comunidad colaborativa importante en la región.
Dando repuesta efectiva a los retos que  han enfretado  familias, y entidades educativas de todos los países en Latinoamérica.
#Movingonline ya ha impactado miles de agentes educativos y continua a expandir su alcance e impacto.

Por último, compartiremos sorpresas y detalles de las oportunidades que vienen para el año 2021.

 
Más información y registro:

Registro: https://zoom.us/webinar/register/WN_oHLGgN1gT6KNdCMj0HOpLA

Meeting ID: 994 4353 7280

Al finalizar la sesión, los/las asistentes obtendrán una insignia digital que podrán publicar en sus redes sociales, en reconocimiento a su asistencia al evento.

Este evento hace parte de la Serie de Webinars de Movingonline BID, la cual se realiza todos los jueves de 12:00 a 12:30 PM Hora del Este.

Recibe más información de futuros eventos y novedades.


Acerca de Movingonline BID:


Desde el grupo BID hemos creado la iniciativa #Movingonline BID, la cual consiste en apoyar la transición de la formación presencial a la formación en línea. Para ello, hemos creado un espacio virtual abierto en el que se encuentran diferentes recursos para apoyar a docentes, participantes y administradores de educación para avanzar hacia el eLearning de manera rápida y efectiva. Este espacio tiene además un foro de colaboración para resolver dudas y/o compartir experiencias o iniciativas de otras instituciones.
Visita toda la información que tenemos disponible para ti, envía tus preguntas, colabora en línea, ¡creemos comunidad!

¡Avancemos juntos hacia el aula virtual!

Ver Más Ver Menos

MODERADOR

PALABRAS CLAVE
movingonline
Webinars
eLearning
COVID-19
pandemia
innovacion
educacion remota
Evaluacion
Calidad
Gestion del Cambio

HOME

El reto de la educación inclusiva: el caso del Colegio Tao

Regístrese
 
ESCRIBE TU RESEÑA

Contacta con nosotros

Share to Facebook
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email
ESFUERZO COURSE LANGUAGE TIPO DE CURSO PRECIO
Webinar
DATE
- (ET)

FOCO

IDIOMA
Español

LOCALIZACIÓN

SOBRE ESTE WEBINAR

¿Qué nuevos retos ha implicado la educación inclusiva en el contexto de pandemia?  

Instituciones, profesores y familias que atienden a estudiantes con necesidades especiales, también se han enfrentado a la difícil tarea de trasladarse, de manera inmediata, a un entorno de aprendizaje virtual o a distancia.  

En este sentido, ¿es posible llevar a cabo una educación inclusiva en una modalidad no tradicional? ¿Qué estrategias han funcionado?  

En este Webinar, estaremos conversando con Sergio Jaketi, quien nos contará algunas experiencias del Colegio TAO, como institución que ofrece programas de educación inclusiva a niños y jóvenes en Madrid, España y que, a partir de la pandemia, se ha trasladado de la modalidad presencial, a una virtual o en línea. Acompáñanos.  

Mas información y registro:   

Registro: https://zoom.us/webinar/register/WN_RqnSbJq0TWOlrGgPAHyYyg
Meeting ID: 923 9604 8954

Al finalizar la sesión, los/las asistentes obtendrán una insignia digital que podrán publicar en sus redes sociales, en reconocimiento a su asistencia al evento.

Este evento hace parte de la Serie de Webinars de Movingonline BID, la cual se realiza todos los jueves de 12:00 a 12:30 PM Hora del Este.



Recibe más información de futuros eventos y novedades.


Acerca de Movingonline BID:


Desde el grupo BID hemos creado la iniciativa #Movingonline BID, la cual consiste en apoyar la transición de la formación presencial a la formación en línea. Para ello, hemos creado un espacio virtual abierto en el que se encuentran diferentes recursos para apoyar a docentes, participantes y administradores de educación para avanzar hacia el eLearning de manera rápida y efectiva. Este espacio tiene además un foro de colaboración para resolver dudas y/o compartir experiencias o iniciativas de otras instituciones.
Visita toda la información que tenemos disponible para ti, envía tus preguntas, colabora en línea, ¡creemos comunidad!

¡Avancemos juntos hacia el aula virtual!

Ver Más Ver Menos

MODERADOR

PANELIST

Sergio Jaketi Arjorna

Sergio Jaketi Arjorna
Docente, Coordinador pedagógico y responsable del programa profesional
Colegio TAO

Docente, Coordinador pedagógico y responsable del programa profesional de comercio adaptado a personas con discapacidad en el Colegio de educación especial TAO. Durante 19 años se ha dedicado al trabajo con personas con discapacidad y en riesgo social en pisos tutelados, talleres ocupacionales, como profesor especialista para personas con TEA en centro especializado.

Además, apasionado de la música, padre de gemelas de cuatro años y dos perros, y junto con su mujer, se esfuerza cada día para que su familia sea feliz.


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email
PALABRAS CLAVE
movingonline
Webinars
eLearning
COVID-19
pandemia
innovacion
educacion remota
Evaluacion
Calidad
Gestion del Cambio

HOME

Educación en tiempos de COVID: ¿Qué opinan los estudiantes?

Regístrese
 
ESCRIBE TU RESEÑA

Contacta con nosotros

Share to Facebook
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email
ESFUERZO COURSE LANGUAGE TIPO DE CURSO PRECIO
Webinar
DATE
- (ET)

FOCO

IDIOMA
Español

LOCALIZACIÓN

SOBRE ESTE WEBINAR

¡Profesores, padres de familia, escuelas e instituciones educativas! ¿Sabes cómo ha sido la experiencia de tus estudiantes en el proceso de transición a la virtualidad? ¿Tienes conocimiento de cuáles han sido sus aprendizajes más significativos?  

En este Webinar, conversaremos con tres estudiantes, desde Argentina, México y Colombia, quienes desde diferentes contextos, nos hablarán acerca de sus experiencias, aprendizajes, cambios y afectaciones, vividos en el proceso de transición de un sistema educativo tradicional-presencial, al aprendizaje virtual o a distancia. 

Mas información y registro:   

Registro:  https://zoom.us/j/94065333397

Meeting ID: 94065333397

 

Al finalizar la sesión, los/las asistentes obtendrán una insignia digital que podrán publicar en sus redes sociales, en reconocimiento a su asistencia al evento.

Este evento hace parte de la Serie de Webinars de Movingonline BID, la cual se realiza todos los jueves de 12:00 a 12:30 PM Hora del Este.



Recibe más información de futuros eventos y novedades.


Acerca de Movingonline BID:


Desde el grupo BID hemos creado la iniciativa #Movingonline BID, la cual consiste en apoyar la transición de la formación presencial a la formación en línea. Para ello, hemos creado un espacio virtual abierto en el que se encuentran diferentes recursos para apoyar a docentes, participantes y administradores de educación para avanzar hacia el eLearning de manera rápida y efectiva. Este espacio tiene además un foro de colaboración para resolver dudas y/o compartir experiencias o iniciativas de otras instituciones.
Visita toda la información que tenemos disponible para ti, envía tus preguntas, colabora en línea, ¡creemos comunidad!

¡Avancemos juntos hacia el aula virtual!

Ver Más Ver Menos

MODERADOR

PANELIST

Brayan Orlando Rivera Cepeda

Brayan Orlando Rivera Cepeda


Tiene 22 años de edad, es estudiante de décimo semestre de Ingeniería de Sistemas e informática, en la Universidad industrial de Santander. Es adventista del séptimo día y proviene de la zona rural del conflicto armado en Colombia. Bucaramanga, Colombia. 


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email

Macarena Aisha Castro Guenem

Macarena Aisha Castro Guenem


Tiene 17 años de edad, es estudiante del quinto año (penúltimo) de secundaria en la escuela Instituto Santa Ana, y habla inglés como segundo idioma. Córdoba, Argentina. 


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email

Tania Fernanda Acosta Ponce

Tania Fernanda Acosta Ponce


Tiene 19 años de edad, es estudiante del cuarto cuatrimestre en Licenciatura en Animación, Arte Digital, y Multimedia, en la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA). Uno de sus hobbies es el aprendizaje de idiomas (español, inglés, francés y, de momento, japonés), y también se desarrolla como artista independiente. Jalisco, México.


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email

Acceso a la presentación

PALABRAS CLAVE
movingonline
Webinars
eLearning
COVID-19
pandemia
innovacion
educacion remota
Evaluacion
Calidad
Gestion del Cambio

HOME

Dilemas y aprendizajes de la educación primaria remota en épocas de pandemia. Experiencia de 2 familias latinoamericanas

Regístrese
 
ESCRIBE TU RESEÑA

Contacta con nosotros

Share to Facebook
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email
ESFUERZO COURSE LANGUAGE TIPO DE CURSO PRECIO
Webinar
DATE
- (ET)

FOCO

IDIOMA
Español

LOCALIZACIÓN

SOBRE ESTE WEBINAR

¿Cuáles han sido los mayores retos que cómo familia han enfrentado durante esta transición a la educación remota?

Durante esta sesión conversaremos con dos familias latinoamericanas, quienes nos contarán sobre los dilemas y aprendizajes que la educación primaria remota en épocas de pandemia, les ha traído como familia.  Gabriela Furlan, madre de 2 niños, de 6 y 8 años, nos acompañará desde Argentina y Lilian Koifman, madre de 1 niño de 6 años, estará hablando desde Brasil.

Será una charla maravillosa, hablaremos sobre las estrategias y acciones que han implementado para vincular actividades tanto extracurriculares como abrir espacios de sociabilidad para los niños. Reflexionaremos sobre las ventajas y desventajas que la educación remota ha traído a la familia y por último identificaremos las dudas e inquietudes que el regreso a clases presenciales ha traído al entorno familiar.

 

Registro: https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZYqce2uqD0oGt24uqQpGMMIZAYAzCVKu0zh

 

Al finalizar la sesión, los/las asistentes obtendrán una insignia digital que podrán publicar en sus redes sociales, en reconocimiento a su asistencia al evento.

Este evento hace parte de la Serie de Webinars de Movingonline BID, la cual se realiza todos los jueves de 12:00 a 12:30 PM Hora del Este.



Recibe más información de futuros eventos y novedades.


Acerca de Movingonline BID:


Desde el grupo BID hemos creado la iniciativa #Movingonline BID, la cual consiste en apoyar la transición de la formación presencial a la formación en línea. Para ello, hemos creado un espacio virtual abierto en el que se encuentran diferentes recursos para apoyar a docentes, participantes y administradores de educación para avanzar hacia el eLearning de manera rápida y efectiva. Este espacio tiene además un foro de colaboración para resolver dudas y/o compartir experiencias o iniciativas de otras instituciones.
Visita toda la información que tenemos disponible para ti, envía tus preguntas, colabora en línea, ¡creemos comunidad!

¡Avancemos juntos hacia el aula virtual!

Ver Más Ver Menos

MODERADOR

PANELIST

Gabriela Furlan

Gabriela Furlan
Responsable Técnico del Laboratorio de Cultivo Celular
Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba

Licenciada en Química. Vivo en Córdoba - Argentina. Trabajo como Responsable Técnico del Laboratorio de Cultivo Celular en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba, asistiendo a los proyectos de investigación que se desarrollan en el Departamento de Bioquímica Clínica.
Madre de 2 niños, de 6 y 8 años, que actualmente reciben su educación escolar primaria en forma remota debido a la pandemia. En conjunto con mi esposo, asumimos en estos tiempos el rol de padres-maestros, apoyando a nuestros hijos diariamente con sus clases y tareas. Siguiendo, a su vez con nuestras responsabilidades laborales, continuamos aprendiendo día a día como crear un ambiente funcional en casa para la educación de nuestros niños.


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email

Lilian Koifman

Lilian Koifman
Docente
Universidad Federal Fluminense

Docente Titular de la Universidad Federal Fluminense, del área de Salud Colectiva.
Con formación en Pedagogía y Salud Pública, trabaja con el área de Salud Colectiva actuando en: educación médica, formación de profesionales de la salud y bioética. En los niveles de grado y posgrado actúa en materia del primer año de medicina y en los Programas de Posgrado en Salud Colectiva y Programa de Posgrado en Bioética, Ética Aplicada y Salud Colectiva.

En la pandemia, con un hijo de 6 (casi 7) años, trata de coordinar sus tareas del trabajo remoto con las tareas de cuidar del pequeño, en conjunto con su marido, donde acompañar al hijo en las clases y tareas escolares, ocupa - en gran parte - de la nueva rutina familiar.


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email
PALABRAS CLAVE
movingonline
Webinars
eLearning
COVID-19
pandemia
innovacion
educacion remota
Evaluacion
Calidad
Gestion del Cambio

HOME

Transformación digital, organizacional y del aprendizaje: de la incertidumbre a la solución, Corporación San José de las Vegas

Regístrese
 

RELATED LINKS

ESCRIBE TU RESEÑA

Contacta con nosotros

Share to Facebook
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email
ESFUERZO COURSE LANGUAGE TIPO DE CURSO PRECIO
Webinar
DATE
- (ET)

FOCO

IDIOMA
Español

LOCALIZACIÓN

SOBRE ESTE WEBINAR

Durante esta sesión conversaremos con Gloria Figueroa, directora general de la Corporación San José de las Vegas, quien nos compartirá sus acciones y estrategias a nivel institucional para apoyar el proceso educativo remoto.  Además, nos contará los cambios e innovaciones curriculares que han generado institucionalmente, junto con las ganancias y oportunidades que han surgido luego de superar los momentos de incertidumbre debido a la pandemia. Por último, hablaremos del regreso a clase, ella nos contará su experiencia en el modelo de alternancia, los desafíos de bioseguridad que como entidad educativa han enfrentado, y nos compartirá su visión sobre la educación del futuro.
 
Más información y registro:

Registro: https://zoom.us/j/95903997092

Meeting ID: 95903997092

Al finalizar la sesión, los/las asistentes obtendrán una insignia digital que podrán publicar en sus redes sociales, en reconocimiento a su asistencia al evento.

Este evento hace parte de la Serie de Webinars de Movingonline BID, la cual se realiza todos los jueves de 12:00 a 12:30 PM Hora del Este.



Recibe más información de futuros eventos y novedades.


Acerca de Movingonline BID:


Desde el grupo BID hemos creado la iniciativa #Movingonline BID, la cual consiste en apoyar la transición de la formación presencial a la formación en línea. Para ello, hemos creado un espacio virtual abierto en el que se encuentran diferentes recursos para apoyar a docentes, participantes y administradores de educación para avanzar hacia el eLearning de manera rápida y efectiva. Este espacio tiene además un foro de colaboración para resolver dudas y/o compartir experiencias o iniciativas de otras instituciones.
Visita toda la información que tenemos disponible para ti, envía tus preguntas, colabora en línea, ¡creemos comunidad!

¡Avancemos juntos hacia el aula virtual!

Ver Más Ver Menos

MODERADOR

PANELIST

Gloria Figueroa

Gloria Figueroa
Directora general
Corporación San José de las Vegas

Apasionada por la educación como una de las grandes soluciones para los problemas del mundo; visionaria del futuro del aprendizaje mediado por TIC, que potencia las oportunidades de los estudiantes y ciudadanos del mundo.
Magíster en educación, Especialista en Gerencia en Gestión Humana y en pedagogía, con amplia experiencia en todos los campos de estudio, así como en dirección de proyectos en el área privada y pública. Con muy buen nivel de inglés en las cuatro habilidades del idioma.


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email
PALABRAS CLAVE
movingonline
Webinars
eLearning
COVID-19
pandemia
innovacion
educacion remota
Evaluacion
Calidad
Gestion del Cambio

HOME

Aprender a emprender en línea: La importancia de la representación de las mujeres en el ámbito profesional

Regístrese
 
ESCRIBE TU RESEÑA

Contacta con nosotros

Share to Facebook
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email
ESFUERZO COURSE LANGUAGE TIPO DE CURSO PRECIO
Webinar
DATE
- (ET)

FOCO

IDIOMA
Español

LOCALIZACIÓN

SOBRE ESTE WEBINAR

¿Conoces cuáles son las necesidades de formación de las mujeres en el contexto digital?
¿Sabes cuáles son las principales barreras de una mujer para ingresar al mundo profesional? Hablemos de este importante tema para mujeres y hombres en el contexto actual, con dos mujeres entusiastas. Ellas son Agustina Morán y Natalí Aun Santiago, socias y co-fundadoras de Mujeres Argentinas Emprendedoras (MAE) quienes buscan impulsar el emprendedurismo femenino con el objetivo de capacitar y conectar a todas las mujeres.

 

Registro: https://zoom.us/webinar/register/WN_AuP_mRXaQS-n7kVSpjAToQ

Meeting ID: 940 8839 1324

 

Al finalizar la sesión, los/las asistentes obtendrán una insignia digital que podrán publicar en sus redes sociales, en reconocimiento a su asistencia al evento.

Este evento hace parte de la Serie de Webinars de Movingonline BID, la cual se realiza todos los jueves de 12:00 a 12:30 PM Hora del Este.



Recibe más información de futuros eventos y novedades.


Acerca de Movingonline BID:


Desde el grupo BID hemos creado la iniciativa #Movingonline BID, la cual consiste en apoyar la transición de la formación presencial a la formación en línea. Para ello, hemos creado un espacio virtual abierto en el que se encuentran diferentes recursos para apoyar a docentes, participantes y administradores de educación para avanzar hacia el eLearning de manera rápida y efectiva. Este espacio tiene además un foro de colaboración para resolver dudas y/o compartir experiencias o iniciativas de otras instituciones.
Visita toda la información que tenemos disponible para ti, envía tus preguntas, colabora en línea, ¡creemos comunidad!

¡Avancemos juntos hacia el aula virtual!

Ver Más Ver Menos

MODERADOR

PANELIST

Agustina Morán

Agustina Morán
Co-fundadora
MAE

Agustina fue Gerente de Legales y Compliance Officer en el Banco de Inversión y Comercio Exterior S.A. Se desempeñó en la Dirección Nacional de Vialidad como Subgerente de PPP y Concesiones y en la Secretaría de PPP. Ha sido miembro de los estudios jurídicos Morán & Asociados y Bomchil. Ha sido docente en la Universidad Austral.


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email

Natalí Aun Santiago

Natalí Aun Santiago
Coordinadora General y co-fundadora
Flex Energy S.A. y We Ballet Fitness

Natali es coordinadora General en Flex Energy S.A. y co-fundadora de We Ballet Fitness. Miembro del estudio jurídico Santiago & Asociados. Se desempeñó como Jefa Legal y Técnica de la Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E., Gerente de Legales y Compliance de Latinoamérica en Grupo Televisa S.A.B. y ha sido asesora legal del Ministerio de Transporte de la Nación.


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email
PALABRAS CLAVE
movingonline
Webinars
eLearning
COVID-19
pandemia
innovacion
educacion remota
Evaluacion
Calidad
Gestion del Cambio

HOME

Aula invertida: una estrategia para el aprendizaje activo

Regístrese
 
ESCRIBE TU RESEÑA

Contacta con nosotros

Share to Facebook
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email
ESFUERZO COURSE LANGUAGE TIPO DE CURSO PRECIO
Webinar
DATE
- (ET)

FOCO

IDIOMA
Español

LOCALIZACIÓN

SOBRE ESTE WEBINAR

¿Conoces el concepto de "Aula invertida"? ¿Tus estudiantes son participantes activos en tus clases? En esta ocasión, hablaremos con dos expertos docentes en la aplicación de la estrategia de Aula invertida: Rosalba Hernández quien tiene una experiencia de más de 20 años como docente y Raúl Santiago Campión, quien es coordinador del grupo de investigación a nivel mundial sobre el modelo Flipped Learning. 

Más información y registro: 

Enlace al evento: https://zoom.us/j/92170892537

ID Sala: 92170892537

Al finalizar la sesión, los/las asistentes obtendrán una insignia digital que podrán publicar en sus redes sociales, en reconocimiento a su asistencia al evento.

Este evento hace parte de la Serie de Webinars de Movingonline BID, la cual se realiza todos los jueves de 12:00 a 12:30 PM Hora del Este.

Recibe más información de futuros eventos y novedades.


Acerca de Movingonline BID:


Desde el grupo BID hemos creado la iniciativa #Movingonline BID, la cual consiste en apoyar la transición de la formación presencial a la formación en línea. Para ello, hemos creado un espacio virtual abierto en el que se encuentran diferentes recursos para apoyar a docentes, participantes y administradores de educación para avanzar hacia el eLearning de manera rápida y efectiva. Este espacio tiene además un foro de colaboración para resolver dudas y/o compartir experiencias o iniciativas de otras instituciones.
Visita toda la información que tenemos disponible para ti, envía tus preguntas, colabora en línea, ¡creemos comunidad!

¡Avancemos juntos hacia el aula virtual!

Ver Más Ver Menos

MODERADOR

PANELIST

Rosalba Hernández

Rosalba Hernández


Licenciada en Ciencias de la Educación, Maestra en Administración y Psicopedagogía. Experiencia de más de 20 años en el ámbito educativo, sobre todo en la docencia universitaria. Interés primordial en la formación docente y la educación a distancia. Apasionada de la docencia, estar en contacto con grupos de estudiantes, ser parte de sus sueños de convertirse en profesionistas.


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email

Raúl Santiago Campión

Raúl Santiago Campión


Doctor en Ciencias de la Educación. Profesor Titular del Area de Didáctica y Organización Escolar. Ha participado como consultor y asesor técnico en el desarrollo de proyectos educativos basados en Nuevas Tecnologías.  Es coordinador del grupo de investigación a nivel mundial sobre el modelo Flipped Learning. 


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email
PALABRAS CLAVE
movingonline
Webinars
eLearning
COVID-19
pandemia
innovacion
Creatividad
Redes sociales
gastronomía
Economia Naranja

HOME

El secreto de los webinars efectivos

Regístrese
 
ESCRIBE TU RESEÑA

Contacta con nosotros

Share to Facebook
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email
ESFUERZO COURSE LANGUAGE TIPO DE CURSO PRECIO
Webinar
DATE
- (ET)

FOCO

IDIOMA
Español

LOCALIZACIÓN

SOBRE ESTE WEBINAR

¿Qué pasos debo seguir para generar webinars exitosos?  

Hablemos con Carolina Suárez, Profesional entusiasta con 16 años de experiencia en el campo del eLearning, experta en el desarrollo de webinars. Quién nos compartirá estrategias innovadoras que ha implementado durante la planeación, ejecución y cierre de webinars dirigidos a diversas audiencias. 
 
Más información y registro:

 

Registro: https://zoom.us/webinar/register/WN_4Nz0cPvEQ2qADmANVKAGrA

Meeting ID: 914 6731 8506

 

Al finalizar la sesión, los/las asistentes obtendrán una insignia digital que podrán publicar en sus redes sociales, en reconocimiento a su asistencia al evento.

Este evento hace parte de la Serie de Webinars de Movingonline BID, la cual se realiza todos los jueves de 12:00 a 12:30 PM Hora del Este.



Recibe más información de futuros eventos y novedades.


Acerca de Movingonline BID:


Desde el grupo BID hemos creado la iniciativa #Movingonline BID, la cual consiste en apoyar la transición de la formación presencial a la formación en línea. Para ello, hemos creado un espacio virtual abierto en el que se encuentran diferentes recursos para apoyar a docentes, participantes y administradores de educación para avanzar hacia el eLearning de manera rápida y efectiva. Este espacio tiene además un foro de colaboración para resolver dudas y/o compartir experiencias o iniciativas de otras instituciones.
Visita toda la información que tenemos disponible para ti, envía tus preguntas, colabora en línea, ¡creemos comunidad!

¡Avancemos juntos hacia el aula virtual!

Ver Más Ver Menos

MODERADOR

PANELIST

Carolina Suárez Vega

Carolina Suárez Vega
Diseñadora Instruccional
Profesional independiente

Profesional entusiasta con 16 años de experiencia en el campo del eLearning, especialmente en temas relacionados con gestión de proyectos, diseño instruccional y gestión en conocimiento y aprendizaje. He trabajado con la empresa privada, universidades públicas y privadas, y organizaciones internacionales, desarrollando diferentes programas de entrenamiento y formación para ambientes virtuales, blended y presenciales.

Me gusta trabajar manera proactiva y eficiente. Disfruto aportar y aprender dentro de equipos multidisciplinares y multiculturales. Con ellos he aprendido que cada proyecto es un mundo particular, con diferentes necesidades que hasta la fecha se han satisfecho aplicando estrategias efectivas en la gestión de proyectos de entrenamiento y capacitación profesional, aplicando las buenas prácticas del trabajo colaborativo y algunas veces a distancia.

Aprecio aprender de otras personas con formaciones diferentes y encuentro en cada proyecto una oportunidad para continuar creciendo como profesional y como ser humano.

Mis especialidades: gestión del conocimiento, eLearning, diseño instruccional, formación y capacitación profesional y equipos de trabajo a distancia.


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email

Acceso a la presentación

PALABRAS CLAVE
movingonline
Webinars
eLearning
COVID-19
pandemia
innovacion
educacion remota
Evaluacion
Calidad
Gestion del Cambio

HOME

Hablemos de gamificación

Regístrese
 

DOCUMENTOS RELACIONADOS

ESCRIBE TU RESEÑA

Contacta con nosotros

Share to Facebook
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email
ESFUERZO COURSE LANGUAGE TIPO DE CURSO PRECIO
Webinar
DATE
- (ET)

FOCO

IDIOMA
Español

LOCALIZACIÓN

SOBRE ESTE WEBINAR

¿Se puede jugar y aprender al mismo tiempo? Hablemos con Marysabel Suárez,  Directora del Centro de Estudios en Línea de la Universidad Católica Andrés Bello, y Florencia Gabrielle, creadora de Recursos Educativos Abiertos; ambas expertas en el tema de Gamificación y su aplicación en entornos virtuales de aprendizaje.

Más información y registro: 

Enlace al evento: https://zoom.us/j/95407059125

ID Sala: 95407059125

Al finalizar la sesión, los/las asistentes obtendrán una insignia digital que podrán publicar en sus redes sociales, en reconocimiento a su asistencia al evento.

Este evento hace parte de la Serie de Webinars de Movingonline BID, la cual se realiza todos los jueves de 12:00 a 12:30 PM Hora del Este.

Recibe más información de futuros eventos y novedades.


Acerca de Movingonline BID:


Desde el grupo BID hemos creado la iniciativa #Movingonline BID, la cual consiste en apoyar la transición de la formación presencial a la formación en línea. Para ello, hemos creado un espacio virtual abierto en el que se encuentran diferentes recursos para apoyar a docentes, participantes y administradores de educación para avanzar hacia el eLearning de manera rápida y efectiva. Este espacio tiene además un foro de colaboración para resolver dudas y/o compartir experiencias o iniciativas de otras instituciones.
Visita toda la información que tenemos disponible para ti, envía tus preguntas, colabora en línea, ¡creemos comunidad!

¡Avancemos juntos hacia el aula virtual!

Ver Más Ver Menos

MODERADOR

PANELIST

Marysabel Suárez

Marysabel Suárez


Educadora con experiencia en las áreas de tecnología educativa, planificación y evaluación educativa, diseño instruccional, gerencia educativa, gestión y producción de Proyectos Elearning e Elearning y Redes Sociales.
Participa en el diseño y producción e implementación de aulas virtuales sobre diferentes Plataformas. Así como Diseño instruccional de estrategias bajo tendencias de Gamificación, Flipper Classroom, Aprendizaje adaptativo, entre otras tendencias educativas.
Especializada en Gerencia educativa, Planificación y Evaluación de la Educación, Informática Educativa y una maestría en Eleaening y Redes Sociales.


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email

Florencia Gabriele

Florencia Gabriele


Tiene un PhD y MA en Relaciones Internacionales de la Universidad de Northeastern, un MA en Economía Internacional y Finanzas de la Universidad de Brandeis y un BA en Economía y Management de Emmanuel College.
Florencia Gabriele ha dado clases a alumnos de escuelas secundarias, community college, nivel universitario de grado y postgrado en diferentes Universidades en el área de Boston en modo presencial y online. Ha recibido dos becas del estado de Massachusetts para crear Recursos Educativos Abiertos y ha recibido el primer puesto del Premio ""Best in Class"" otorgado for el National Economics Teaching Association a profesores de economía por sus propuestas innovadoras en el aula.


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email

Acceso a la presentación

PALABRAS CLAVE
movingonline
Webinars
eLearning
COVID-19
pandemia
innovacion
Creatividad
Redes sociales
gastronomía
Economia Naranja

Paginación

  • Siguiente página ››
Suscribirse a Español
Home Recursos Educativos Abiertos Catálogo de cursos Programas Quienes somos IDBx Políticas  Blog 
Home Open Educational Resources Course Catalog Programs Who We Are IDBx Policies  Blog 
Home Recursos Educativos Abertos Catálogo de cursos Programas Quem somos IDBx Políticas  Blog