Conocimiento al servicio de la región: desarrollo de capacidades en áreas críticas
SOBRE ESTE WEBINAR
En este webinar, exploramos cómo el conocimiento puede impulsar el desarrollo de capacidades en áreas críticas como la transformación digital, la seguridad y la justicia ciudadana. A través de la capacitación especializada, discutiremos cómo estas áreas se convierten en herramientas poderosas para empoderar a las comunidades regionales. Únete a nosotros mientras desentrañamos estos temas vitales y trazamos un camino hacia un futuro más sólido y especializado.
A continuación, la grabación de la charla:
Descarga la presentación en este enlace.
MODERADOR
PANELIST
Alexander Riobó es un Especialista Líder en Transformación Digital para los sectores de Infraestructura del BID donde impulsa el uso de tecnologías exponenciales e innovación. Ha desarrollado y desplegado exitosamente herramientas basadas de IA para los sectores de infraestructura en más de 14 países de la región. Trabajó de Director para América Latina de Asuntos Regulatorios y Políticas Públicas en el Grupo Telefónica. Es Ingeniero Electrónico de la Universidad Javeriana en Colombia, dónde también cursó estudios de Matemáticas Puras. Cuenta con una Maestría en Tecnología e Innovación del Science Policy Research Unit en la Universidad de Sussex. Además, ha complementado su formación con estudios de Dirección Empresarial en la escuela INALDE en Colombia, y otras formaciones en Ciencias de la Computación en MIT y en Aprendizaje Automático en la Universidad de Stanford, consolidando su experiencia en tecnologías emergentes.
Karelia Villa Mar, es Especialista Líder en Seguridad Ciudadana y Justicia en el Banco Interamericano de Desarrollo. Es el punto focal para el trabajo de Seguridad Ciudadana del Banco en México, Centro América y República Dominicana, y tiene más de 15 años de experiencia apoyando procesos de modernización del estado en América Latina y el Caribe. Es tambien la Coordinadora de la Semana de Seguridad Ciudadana que realiza el BID en alianza con gobiernos de la región y Coordinadora del curso masivo en línea (MOOC) de “Líderes para la Gestión en Seguridad Ciudadana y Justicia”. Tiene una Maestría en Políticas Públicas de la Universidad de George Washington y obtuvo su Licenciatura en Economía en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.
Juan Cristóbal Bonnefoy es el Jefe del Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES). Desde 2006, trabaja en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), estructurando programas de gestión de conocimiento y desarrollo de capacidades para el sector público de los países miembros del BID. Antes de unirse al BID, fue investigador en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas. Su experiencia abarca desde la investigación económica hasta la gestión pública y la consultoría en proyectos financiados por diversas instituciones internacionales.