Taller de Capacitación de Acceso al Acuerdo de la Organización Mundial del Comercio sobre Contratación Pública (ACP 2012)
SOBRE ESTE WEBINAR
El propósito de este taller fue difundir información y ampliar los conocimientos sobre el ACP 2012, a través de las presentaciones de un equipo de renombrados especialistas internacionales en el área de comercio y contratación pública, y de autoridades nacionales en la materia.
Acceda al programa aquí: https://conexionintal.iadb.org/pdf/TallerGPACostaRicaPUBLICO.pdf
MODERADOR
PANELIST
Profesor Honorario en la Escuela de Derecho de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) y forma parte del cuerpo docente externo a tiempo parcial del Programa Internacional de Maestría en Gestión de Compras Públicas de la Universidad de Roma Tor Vergata y su programa hermano en la Universidad de Belgrado. Ha impartido conferencias en programas de posgrado de universidades en Lyon, Francia; en Barcelona, España; en Berna, Suiza; y en Atenas, Grecia. También trabaja como Consultor Independiente en temas de Política Pública Global, con sede en Sarasota, Florida. Hasta marzo de 2019, fue Consejero Senior y Líder del Equipo para Compras Públicas y Política de Competencia en la División de Propiedad Intelectual, Compras Públicas y Competencia de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra, Suiza, donde trabajó durante 22 años. Es editor/coeditor de tres libros y autor/coautor de más de 100 artículos/capítulos de libros/comentarios publicados sobre temas de políticas internacionales de compras públicas, derecho y política de competencia internacional, propiedad intelectual y/o política de comercio internacional.
Especialista internacional en compras gubernamentales.Es abogada y consultora legal en las áreas de compras públicas, competencia, regulación de mercados, y comercio internacional. Colabora activamente en materia de desarrollo de políticas públicas con varios organismos internacionales y bancos multilaterales de desarrollo, incluyendo el Banco Europeo para la Reconstrucción y Desarrollo, el International Trade Center, y el Programa para el Desarrollo del Derecho Comercial del Gobierno de los Estados Unidos. Formó parte de la División de Propiedad Intelectual, Contratación Pública y Competencia de la Organización Mundial del Comercio en Ginebra. Cuenta además con varias publicaciones internacionales en materia de defensa de la competencia, compras públicas, y propiedad intelectual. Antes de unirse a la OMC, Antonella concluyó, como mejor egresada, una Maestría en Leyes (LL.M.) en Derecho Comercial, Competencia y Regulación de Mercados por la Freie Universität Berlin, de Alemania.
Oficial de Asuntos Legales y Económicos, División de Propiedad Intelectual Contratación Pública y Competencia. Es abogado y desde 2009 trabaja en la Secretaría de la OMC, apoyando el trabajo del Comité de Contratación Pública y las negociaciones en el marco del Acuerdo sobre Contratación Pública (GPA), así como en cuestiones de política de competencia y propiedad intelectual. Sus especialidades temáticas son: Derecho, OMC, Contratación Pública, Propiedad Intelectual, política de competencia.
Jefe, Departamento de Acuerdos y Negociaciones, Asociación Latinoamericana de Integración ALADI. Es licenciado en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana de México y ha prestado sus servicios por más de 28 años en la Administración Pública Federal. Actualmente forma parte de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), como responsable del área de Acuerdos y Negociaciones. De 2009 a 2019, desde la Unidad de Política de Contratación Pública de la Secretaría de la Función Pública de México, se desempeñó como responsable del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (CompraNet). Ha desempeñado diversas funciones en las áreas de contrataciones públicas, destacando su participación, desde 1998, como negociador de los capítulos de compras del sector público en los diversos tratados de libre comercio de los que México es Parte, lo anterior, desde diversas posiciones y Secretarías como es el caso de la Secretaría de Economía, de Relaciones Exteriores y de la Función Pública. También ha sido consultor independiente en materia de servicios integrales en compras públicas, tanto para los sectores público y privado nacionales y extranjero.
Acceso a la presentación