Programas
Sectores
Temas
Tipo
Idioma

headertop


  HOME

Continuidad de los servicios en domicilio y de teleasistencia para adultos mayores en la coyuntura del COVID-19

Buscar Webinars de Panorama
Título
Palabras clave
Foco
Idioma
Fecha

Seleccione cualquier filtro y pulse Aplicar para ver los resultados

VER TODOS LOS WEBINARS DE PANORAMA
Panorama de Envejecimiento y Atención a la Dependencia
Continuidad de los servicios en domicilio y de teleasistencia para adultos mayores en la coyuntura del COVID-19  

Contacta con nosotros

Share to Facebook
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email
Webinar
FECHA
18 de Mayo de 2020 - 10:00 AM - 12:00 PM (ET)

FOCO
Latinoamérica y el Caribe

IDIOMA
Español

LOCALIZACIÓN
Washington, DC

SOBRE ESTE WEBINAR

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), la Unión Europea a través de su programa EUROsociAL+ y la Secretaría de Integración Social Centroamericana (SISCA) lo invitan al segundo webinar de la serie en el Panorama de Envejecimiento y Atención a la Dependencia dedicada a apoyar a los países de América Latina y el Caribe para mitigar el impacto del COVID-19 sobre las personas mayores.

El cuidado de personas con dependencia funcional en el hogar - a través de servicios a domicilio o teleasistencia - es una práctica generalmente recomendada por sus efectos positivos en términos de calidad de la vida de la persona cuidada. Además, en el contexto de las políticas de cuidado, permite reducir la presión en el sector sanitario y en los centros residenciales permitiendo una mejor redistribución de los recursos.

Sin embargo, en la actual situación de expansión a nivel mundial del virus COVID-19 estos servicios se ven muy afectados por el riesgo de contagio al cual se ven expuestas tanto las personas cuidadas como las personas que cuidan. A razón de esto, en algunos países los servicios de atención en el domicilio se han reducido o hasta cancelado. ¿Cómo se puede, por tanto, garantizar la continuidad de los servicios de atención domiciliaria, evitando la difusión del contagio y permitiendo el bienestar físico y emocional de las personas cuidadas? ¿Los servicios de teleasistencia que se han generado en los últimos años para cuidar a las personas con dependencias leves pueden integrar los esfuerzos para garantizar la atención?

Después de un primer webinar sobre cómo enfrentar al COVID-19 en los centros de larga estadía y diurnos para adultos mayores, el 18 de mayo de 2020 a las 10 am EST se llevará a cabo el segundo webinar titulado Continuidad de los servicios en domicilio y de teleasistencia para adultos mayores en la coyuntura del COVID-19. En el mismo, Alfonso Lara Montero, Director de Red Social Europea, compartirá la experiencia europea. Por su parte, Juan Luis Bermudez, Ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social y Presidente Ejecutivo del IMAS, y Daniel Radío, el Secretario Nacional de Cuidado de Uruguay, compartirán las medidas que se están tomando en ese país para garantizar los servicios de cuidado en el domicilio y a distancia durante la emergencia causada por la pandemia. El debate será enriquecido con la participación de representantes institucionales del sector de otros países de América Latina, el Caribe y Europa.

El webinar será en español y tendrá traducción simultánea al idioma inglés.

Duración del evento: 2 horas.

INFORMACIÓN ADICIONAL

AGENDA

10:00 AM: APERTURA POR PARTE DE BID Y UNIÓN EUROPEA

10:10 AM: PRESENTACIONES PRINCIPALES

•             Juan Luís Bermudez, Ministro de Desarrollo Social y Presidente del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) de Costa Rica

•             Daniel Radío, Director del Sistema Nacional de Cuidados de Uruguay

•             Alfonso Lara Montero, Director Ejecutivo del European Social Network

10.40 AM: DIALOGO E INTERCAMBIO ENTRE REPRESENTANTES DE PAÍSES AMÉRICA LATINA, EL CARIBE Y EUROPA

•             Francia, Elisa Mendoza, Especialista en centros de larga estadía y vínculos sociales de personas adultas mayores

•             Chile, Octavio Vergara, Director del Servicio Nacional del Adulto Mayor

•             México, Beatriz Garcia, Directora General, Instituto para el Envejecimiento Digno de la Ciudad de México

Modera: Lourdes Bermejo García, Experta EUROsociAL+ y Vicepresidenta de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología

11.00 AM: PREGUNTAS Y RESPUESTAS DEL PUBLICO

11.50 AM: CONCLUSIONES POR PARTE DE AFD Y EUROSOCIAL+

 

Accede a la nueva sección del Panorama de Envejecimiento y Atención a la Dependencia, donde concentramos recursos, materiales de aprendizaje y eventos en línea para enfrentar esta nueva situación. Disponible aquí: https://www.iadb.org/es/panorama/covid-19-y-adultos-mayores.

Te invitamos a leer blogs relacionados en Gente Saludable:  Coronavirus y personas mayores: un grupo altamente vulnerable, COVID-19 y personas mayores: las medidas implementadas en la región y Continuidad de los cuidados en el hogar para las personas mayores.

MODERADOR

Lourdes Bermejo, Vicepresidenta de Gerontología, Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, España

PANELIST

Alfonso Lara Montero

Alfonso Lara Montero


Alfonso es director ejecutivo de la European Social Network (ESN), red europea de servicios sociales. Supervisa la gestión y la dirección estratégica de la Red, dirige el programa de políticas cofinanciado por la Comisión Europea y la Conferencia Anual Europea de Servicios Sociales. Tiene más de 10 años de experiencia en políticas públicas, es autor y coautor de varias publicaciones y es colaborador habitual de revistas académicas, periódicos y revistas especializadas en servicios sociales. Antes de unirse a ESN, Alfonso trabajó en gestión de proyectos en el sector privado, consultoría y RSE. Posee una maestría en idiomas modernos de la Universidad de Granada, una maestría en gobernanza europea del Colegio de Europa, una maestría en políticas públicas del University College London y una maestría en gestión ejecutiva de asociaciones internacionales en la Escuela de Economía y Gestión Solvay de Bruselas.


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email

Juan Luis Bermudez

Juan Luis Bermudez


Juan Luis Bermúdez es Presidente Ejecutivo del Instituto Mixto de Ayuda Social y Ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social. Juan Luis posee un Magíster de Economía del Desarrollo con Énfasis en Gestión Macroeconómica y Políticas Públicas, Licenciado en Relaciones Internacionales con Énfasis en Administración y Gerencia de la Cooperación Internacional ambos en la Universidad Nacional de Costa Rica. Durante los años previos se desempeñó como coordinador del equipo asesor del Presidente de la República y anteriormente de la Presidencia Ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social. Además, destaca en su historial haber ejercido como Secretario Técnico del Consejo Social de Gobierno y Coordinador Nacional de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, Presidente del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Préstamos para Educación – CONAPE.


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email

Daniel Radío

Daniel Radío


Daniel Radío es Director del Sistema Nacional de Cuidados desde marzo de 2020. Anteriormente se desempeñó como Vicepresidente de la Comisión de Adicciones (2018), Vicepresidente de la Comisión de Constitución, códigos, legislación general y administración de la Cámara de Diputados (2016), Vicepresidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados (2014) y Presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados (2012). Fue Secretario General Adjunto de la Juventud Demócrata Cristiana de América (JUDCA) (1990-1993), ex Residente de Medicina Familiar y Comunitaria y fue Subdirector y Adjunto a la Dirección del Centro de Salud Jardines del Hipódromo (ASSE). Es integrante de la Comisión Especial de la Asamblea General para el seguimiento de la situación carcelaria.


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email

Acceso a la presentación

2020_05_18_COVID-19_domicilio_y_teleasistencia_VF.pdf
PALABRAS CLAVE
Europa
Uruguay
COVID-19
attention to dependency
dependence
social inclusion
care system