Programas
Sectores
Temas
Tipo
Idioma

headertop


  HOME

Tercera Reunión de la RedCuidar+: Alternativas de financiamiento de los sistemas de atención a la dependencia

Buscar Webinars de Panorama
Título
Palabras clave
Foco
Idioma
Fecha

Seleccione cualquier filtro y pulse Aplicar para ver los resultados

VER TODOS LOS WEBINARS DE PANORAMA
Panorama de Envejecimiento y Atención a la Dependencia
 

DOCUMENTOS RELACIONADOS

Documento
Informe 3ª reunión-ES.pdf

RELATED LINKS

Calculadora de Riesgo de Dependencia

Contacta con nosotros

Share to Facebook
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email
Webinar
FECHA
08 de Abril de 2021 - 10:00 AM - 12:00 PM (ET)

FOCO
Latinoamérica y el Caribe

IDIOMA
Español

LOCALIZACIÓN
Washington D.C.

SOBRE ESTE WEBINAR

El objetivo de la Tercera Reunión de la RedCuidar+ fue promover el intercambio entre pares y la promoción de buenas prácticas con el fin de avanzar en el desarrollo y el fortalecimiento de sistemas de cuidado de larga duración. El grupo reflexionó sobre los desafíos existentes en el ámbito del financiamiento partiendo de tres casos: las experiencias de diseño de políticas públicas de atención a la dependencia en Perú, Argentina y la reflexión europea sobre el tema del financiamiento.

PANELIST

Claudia Benavides Vizcarra

Claudia Benavides Vizcarra


Economista  de  la  Pontificia  Universidad  Católica  del  Perú  y  Master  en  Economía para  el Desarrollo por la UNBC1 de Canadá.Con más de 17años de experiencia en el diseño e implementación de políticas públicas y en análisis de datos y estimación de indicadores sociales.


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email

Lucía Cirmi Obón​

Lucía Cirmi Obón​


Lucía Cirmi Obón es economista magna cum laude de la Universidad de Buenos Aires y magister en estudios del desarrollo del International Institute of Social Studies (Holanda). Estudió también la maestría en políticas públicas en FLACSO Argentina (tesis pendiente). Actualmente está realizando un doctorado en desarrollo económico en la UNQUI. Trabajó en el diseño y la coordinación del PROGRESAR así como de otras políticas públicas, tanto en el ámbito ejecutivo como en el legislativo. Hoy, como Directora Nacional de Políticas de Cuidado del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, coordina la Mesa interministerial de Políticas de Cuidado. Es investigadora del CCC, el Ciepp e integrante de Paridad en la Macro, docente en la UBA y en la escuela de periodismo TEA. Piensa que todos esos títulos no valen nada si no están puestos al servicio de una sociedad más igualitaria, en todos los sentidos. 


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email

José Luis Fernández​

José Luis Fernández​


Economista en salud y asistencia social, José Luis se especializa en políticas relacionadas con el envejecimiento, la interacción entre la asistencia sanitaria y social y la evaluación económica de los sistemas y servicios de asistencia sanitaria y social. Ha participado en varias revisiones de alto perfil del sistema de financiación de la asistencia social en Inglaterra, además de actuar como asesor especializado de la investigación sobre asistencia social del Comité Selecto de Salud de la Cámara de los Comunes.


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email
PALABRAS CLAVE
sistema de cuidados
financiamiento
atención a la dependencia
adultos mayores