- Qualquer -
Project Learning Academy
Educação online
Água e Mudança Climática
Associações Públicas Privadas
Eficácia no Desenvolvimento
Gerenciamento de Projetos para Resultados
Gestão de Riscos Socioambientais
Governos subnacionais
Integração e Comércio
Programa de treinamento de migração
Outras
Programas
- Qualquer -
Agricultura e Desenvolvimento Rural
Educação
Energia
Meio ambiente e desastres naturais
Mercados financeiros
Saúde
Indústria
Integração regional
Mercados de trabalho
Migração
Empresas privadas e desenvolvimento de PME
Reforma / Modernização do Estado
Ciência e Tecnologia
Investimento Social
Proteção Social e Saúde
Turismo sustentável
Comércio
Transporte
Desenvolvimento Urbano e Habitação
Água e saneamento
Setores
- Qualquer -
Cidades sustentáveis
Desenvolvimento de Instituições
Desenvolvimento Social
Desenvolvimento sustentável
Economia e Desenvolvimento
Gestão de risco ambiental e social
Infraestrutura
Integração e Comércio
Setor Privado e Finanças
Temas
- Qualquer -
AUTO GUIADO
MOOC
ONLINE COM TUTOR
PRESENTIAL
REA
WEBINAR
Tipo
- Qualquer -
Inglês
Espanhol
Francês
Português
Language
headertop
HOME
Espanhol
Espanhol
Análisis del Riesgo de Desastres y Cambio Climático en Proyectos de Infraestructura
Explorando los futuros de la Inteligencia Artificial Generativa
#movingonline BID: lecciones aprendidas y lo que viene para 2021
Academia de Desarrollo Urbano KRIHS - BID
AcademiaBID y sus credenciales digitales
Accesibilidad en documentos digitales
Acuerdos comerciales para fomentar las cadenas regionales de valor
Administración pública y fiscal: cómo se gestiona un gobierno
Agua 2.0: empresas eficientes para el s. XXI
Agua en América Latina: Abundancia en medio de la escasez mundial
Análisis cualitativo y cuantitativo del riesgo de desastres
Análisis del impacto regulatorio
Aprender a emprender en línea: La importancia de la representación de las mujeres en el ámbito profesional
Aprendizaje, primera infancia y desarrollo de habilidades
Articulación público-privada en gobiernos locales: nuevos enfoques y desafíos (CURSO BAJO DEMANDA)
Asociaciones Público-Privadas
Asociaciones Público-Privadas en Colombia: directrices para su implementación
Asociaciones público-privadas en el sector salud
Atención integrada en América Latina y el Caribe más allá de COVID-19
Aula invertida: una estrategia para el aprendizaje activo
Big Data sin Misterios
Biodiversidad en Estudios de Impacto Ambiental (BEIA)
Bootcamp para el diseño instruccional online
Cada vez habrá más adultos mayores con dependencia funcional en América Latina y el Caribe. ¿Cómo prepararnos?
Cambio climático en empresas de agua y saneamiento
Campus Virtuales como respuesta a la educación a propósito del COVID-19
Cartografía y Geografía Estadística
Chatbots educativos y aprendizaje en línea
Cocina Yucateca Contemporánea: lecciones innovadoras aprendidas durante la pandemia
Common challenges, shared goals: The importance of a regional agenda for the consolidation of RedCUIDAR+
Cómo enfrentar al COVID-19 en las residencias y centros diurnos de adultos mayores
Conexiones
Conoce el Aula Virtual
Conocimiento al servicio de la región: desarrollo de capacidades en áreas críticas
Continuidad de los servicios en domicilio y de teleasistencia para adultos mayores en la coyuntura del COVID-19
Continuity of Home Care and Telecare Services for Older Adults in the Era of COVID-19
Coordinación de políticas públicas, sus estrategias y herramientas eficaces (CURSO BAJO DEMANDA)
Cosechando experiencias, explorando horizontes para el 2024
Cuarto de primaria aprendiendo a través de WhatsApp
Cuarto Evento de La RedCUIDAR+: Políticas de cuidado: como transformar un sector en crecimiento en una oportunidad para el empleo con perspectiva de género
Curso virtual sobre aprovechamiento de los acuerdos comerciales – Ecuador
Datos para la efectividad de las políticas públicas
De la educación presencial a la educación virtual. Desafíos de la transición
Décima reunión de la RedCUIDAR+ Sostenibilidad y financiamiento de los sistemas de cuidados de largo plazo: necesidades, prácticas y lecciones aprendidas
Decimoprimera reunión de la RedCUIDAR+: Formación de personas cuidadoras: desafíos y estrategias para el cuidado centrado en la persona
Desafíos comunes, retos compartidos: La importancia de una agenda regional para la consolidación de la RedCUIDAR+
Desarrollo con Conocimiento: El papel de la capacitación en las comunidades y el desarrollo sostenible
Día de las personas cuidadoras. Desafíos de las personas cuidadoras en América Latina y el Caribe
Dilemas y aprendizajes de la educación primaria remota en épocas de pandemia. Experiencia de 2 familias latinoamericanas
Dimensiones de la infraestructura sostenible en un proyecto
Diseña tu futuro profesional
Diseño de Proyectos de Desarrollo
Diseño de proyectos de gobierno digital
Diseño instruccional para el éxito del curso y de los estudiantes en línea. ¿Qué debemos considerar?
Diseño instruccional para la tutoría en línea
Diseño instruccional para la tutoría en línea (CURSO BAJO DEMANDA)
Economía del comportamiento para mejores políticas públicas
Educación + Museos: espacios de experimentación y aprendizaje innovador en línea
Educación en tiempos de COVID: ¿Qué opinan los estudiantes?
Educación sobre cambio climático: agua y suelos
Educación sobre cambio climático: energía y huella ecológica
Educación sobre cambio climático: entornos sostenibles
Educación sobre el cambio climático
Eighth Meeting RedCUIDAR+ Community and Inclusive Care: Needs, Practices and Lessons Learned
El desafío organizacional de la transición de educación presencial a virtual
El reto de la educación inclusiva: el caso del Colegio Tao
El secreto de los webinars efectivos
El turismo del futuro: Realidades de la Pandemia
El valor de la creatividad y la innovación: La Economía Naranja
El viaje de la alfabetización
Emprendimientos creativos
En busca de las gemas del éxito para estudiantes en línea
Ensayos y enseñanza desde la distancia: la experiencia del primer fagot de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Enseñando en tiempos de Pandemia
Envejecer en América Latina y el Caribe
Estrategia Sándwich para tu aula virtual: ¡Ven con hambre de aprender!
Estrategias efectivas en organizaciones data-driven
Estrategias efectivas para el trabajo colaborativo a distancia
Estrategias y recomendaciones para ayudar a mis estudiantes alcanzar sus metas
Estudiantes en línea: sus necesidades y desafíos
Estudios de preinversión hospitalaria
Evaluación del impacto social
Evaluación para el aprendizaje en línea (CURSO BAJO DEMANDA)
Evaluación para la calidad del aprendizaje remoto
Experiencias y buenas prácticas de aprendizaje blended en lo virtual
Exportación de Servicios Basados en el Conocimiento - Segunda Etapa
EXPORTANDO CREATIVIDAD: los casos del sector audiovisual, videojuegos e IA en América Latina y el Caribe
EXPORTING CREATIVITY: The Audiovisual Sector, Video Games, and AI in Latin America and the Caribbean
Fifth meeting of RedCuidar+: Competencies linked to quality care: training, assessment, and certification
Financiamiento de Proyectos con Recursos de la Unión Europea: Formación para Agencias Ejecutoras
Financiamiento en proyectos de infraestructura sostenible
Formación para la Tutoría en Línea
Formación para la tutoría en línea (CURSO BAJO DEMANDA)
FORO LEY VIOLETA: CAMINO A LA PARIDAD DE GÉNERO
Fourth Event of the RedCUIDAR+: Care policies: how to transform a growing sector into an opportunity for employment with a gender perspective
Fundamentos de Ciberseguridad: un enfoque práctico
Fundamentos del análisis criminal y reducción proactiva del delito
Gestión con enfoque en riesgos en proyectos de desarrollo
Gestión Coordinada de Fronteras durante emergencias y desastres naturales
Gestión de Proyectos de Desarrollo
Gestión de proyectos y de riesgos para la mejora individual e institucional
Gestión de Riesgos Ambientales y Sociales: SARAS en acción
Gestión de riesgos en proyectos de desarrollo
Gestión del agua para las ciudades del futuro
Gestión Integral de Proyectos de Desalación
Gestión por resultados para gobiernos subnacionales
Gestión y regulación de infraestructura aeroportuaria sostenible
Gestiona un proyecto de datos en tu organización
GLOBAL PENSIONS PROGRAMME
Gobierno Digital
Habilidades blandas en ambientes virtuales: Oportunidades de aprendizaje
Hable con ella: Irene Bonilla y la enseñanza del cine durante la pandemia
Hablemos de gamificación
Hacia la próxima generación de las Agencias de Promoción de Inversiones (1a edición)
Hacia la verdadera transformación digital de las instituciones de educación superior
Herramientas de gestión en proyectos de desarrollo
Hydro-BID: Herramienta para el manejo y planificación del recurso hídrico en América Latina y el Caribe
IEEM y el diseño de políticas públicas e inversiones basadas en la evidencia
Impacto digital sostenible: ecosistemas de startups AgriTech
Implementación y adopción de las micro credenciales
Implementando la acción climática
Imprevistos e incertidumbre: manejo de riesgos en la gestión del desarrollo (CURSO BAJO DEMANDA)
Imprevistos e incertidumbre: manejo de riesgos en la gestión del desarrollo (impartido por Observatorio Social)
Impulsando servicios integrales de agua y saneamiento rural
Indicadores para el desarrollo (CURSO BAJO DEMANDA)
Indicios y señales para la toma de decisiones en la gestión del desarrollo (CURSO BAJO DEMANDA)
Indicios y señales para la toma de decisiones en la gestión del desarrollo (impartido por Observatorio Social)
Infraestructura sostenible en la agenda de desarrollo
Infraestructura sostenible: una visión integral para el desarrollo
Insignias digitales: Reconociendo logros y competencias en el Siglo 21
Integrated care in Latin America and the Caribbean beyond COVID-19
Inteligencia Artificial Generativa: Fundamentos para la función pública de América Latina y el Caribe
Introducción a la gestión fiscal para la acción climática
Introducción a la IA generativa y sus aplicaciones en el aprendizaje en línea
Introducción al Aprovechamiento Estadístico de los Registros Administrativos
La era digital en América Latina y el Caribe
La sostenibilidad de la capacitación para el desarrollo: actores y contextos dinámicos
Las Micro Credenciales y su Rol en la Educación del Siglo XXI
Lecciones de la respuesta a la pandemia del COVID-19 en los sistemas de atención a la dependencia
Lessons from the responses to the COVID-19 pandemic within long-term care systems
Liderazgo femenino: potencia tus habilidades e impulsa el cambio
Líderes para la gestión en seguridad ciudadana y justicia
Los dos lados del mostrador: La gestión de los conflictos de intereses en la función pública
Métodos de enseñanza temprana de matemáticas y ciencias
Microcredenciales y reconocimiento abierto: experiencias y desafíos en la región de ALC
Microcurso: Ciberseguridad para MiPyMEs
Mitigation of COVID-19 pandemic in nursing homes and day centers
Model of person-centered long-term care for the elderly: The experience of the Basque Country
Modelo de atención centrado en la persona: Algunas experiencias del País Vasco
Modelos de aprendizaje flexibles, ¿en qué consisten?
Monitoreo y evaluación de los programas públicos (CURSO BAJO DEMANDA)
Movingonline
Ninth meeting RedCUIDAR+: A Future with Care, Steps towards Implementing Long-term Care Systems
Norma de Desempeño Ambiental y Social 1
Norma de Desempeño Ambiental y Social 2. Trabajo y condiciones laborales
Norma de Desempeño Ambiental y Social 3. Eficiencia en el uso de los recursos y prevención de la contaminación
Norma de Desempeño Ambiental y Social 4. Riesgo de desastre
Norma de Desempeño Ambiental y Social 5. Adquisición de tierras y reasentamiento involuntario
Norma de Desempeño Ambiental y Social 6. Conservación de la biodiversidad y gestión sostenible de recursos naturales vivos
Norma de Desempeño Ambiental y Social 7. Pueblos indígenas
Norma de Desempeño Ambiental y Social 9. Igualdad de género
Novena reunión RedCUIDAR+ Un futuro con cuidados: Pasos hacia la implementación de sistemas de cuidado de larga duración
Octava Reunión RedCUIDAR+ Cuidados Comunitarios e Inclusivos: Necesidades, prácticas y lecciones aprendidas
OPEN MUSEUM
Participación Significativa de las Partes Interesadas (PSPI)
Perspectivas en Transformación Digital: Agronegocios
Perspectivas en Transformación Digital: Inclusión Financiera
Perspectivas en Transformación Digital: Manufactura
Perspectives in Digital Transformation: Agribusiness
Planeación y creatividad en la gestión de programas en línea
Planes maestros de inversiones en salud con enfoque en red
PM4R Agile
PM4R Agile: 5 pasos para la gestión híbrida de proyectos de desarrollo
PM4R Agile: mentalidad ágil en proyectos de desarrollo
PM4R Leadership
PM4R Professional
Política pública para la transformación digital del transporte
Políticas educativas efectivas basadas en evidencia
Políticas y orientaciones institucionales para el uso de la Inteligencia Artificial Generativa
Primera reunión de la RedCuidar+
Principios para la Revisión de Evaluaciones de Impacto Ambiental (PREIA)
Proceso gerencial de monitoreo y evaluación (CURSO BAJO DEMANDA)
Proceso gerencial de monitoreo y evaluación (impartido por Observatorio Social)
Programa especializado: Análisis de riesgos de desastres y cambio climático
Programa especializado: Diseño y Gestión de Proyectos de Desarrollo
Programa especializado: Educación sobre el cambio climático
Programa especializado: Gestión Pública para el desarrollo
Programa especializado: Gestión sostenible de empresas de agua y saneamiento Professional Certificate
Programa especializado: Infraestructura sostenible
Programa especializado: Métodos de educación efectiva
Programa especializado: Organizaciones data-driven: principios y prácticas
Programa especializado: Transformación digital de Gobiernos
Proyecto final en diseño y gestión de proyectos de desarrollo
Proyectos BID: del diseño al cierre en 90 min
Qué financiar en salud y a qué precio
Qué funciona en educación: políticas educativas basadas en evidencia
Quinta reunión de la RedCuidar+: Las competencias vinculadas a los cuidados de calidad: capacitación, evaluación y certificación
REA - Accesibilidad en documentos digitales: recurso educativo abierto
REA - Articulación público-privada en gobiernos locales: nuevos enfoques y desafíos
REA - Coordinación de políticas públicas, sus estrategias y herramientas eficaces
REA - Credenciales digitales, la innovación en el reconocimiento
REA - Imprevistos e incertidumbre: manejo de riesgos en la gestión del desarrollo
REA - Indicadores para el desarrollo
REA - Inteligencia Artificial en el Transporte
REA - La Realidad Fiscal, una Introducción a los Problemas y Políticas Fiscales en América Latina y el Caribe
REA - La Realidad Macroeconómica: Una Introducción a los Problemas y Políticas del Crecimiento y la Estabilidad en América Latina
REA - La Realidad Social: Una Introducción a los Problemas y Políticas del Desarrollo Social en América Latina
REA - Monitoreo y evaluación de los programas públicos
REA sobre Gestión Coordinada de Fronteras durante emergencias y desastres naturales
REA sobre Inteligencia Artificial Generativa - solo para personal del BID
REA – Masterclass sobre el desarrollo e implementación de taxonomías sostenibles. Casos de Colombia y México
REA – Masterclass sobre el desarrollo e implementación de taxonomías sostenibles. Casos de Colombia y México
Recomendaciones para usar la IA generativa en el aprendizaje en línea
Reconociendo Logros con Credenciales Digitales - Una Colaboración entre PROCAI y BID
Reforzando el vínculo educativo a través del uso efectivo de Redes Sociales
Regulación e innovación tecnológica: oportunidades, retos y enfoques emergentes
Retos de la enseñanza del periodismo durante la pandemia
Riesgos de desastres en proyectos de infraestructura
Saneamiento óptimo: un paradigma integral y sostenible
Second meeting of RedCuidar+
Segunda reunión de la RedCuidar+
Seguridad Vial en América Latina y el Caribe: de la teoría a la acción
Seminario 1: El aprendizaje activo en cursos masivos abiertos en línea
Seminario 1: Evaluación auténtica: en qué consiste y cómo aplica en cursos en línea
Seminario 1: ¿Qué se entiende por accesibilidad en cursos virtuales? ¿Por qué es crítica y necesaria?
Seminario 2: Aprendizaje activo y buenas prácticas en actividades colaborativas en cursos en línea
Seminario 2: La evaluación dentro del proceso de DI
Seminario 2: ¿Cómo puedo elaborar contenidos y materiales accesibles para mis cursos virtuales?
Seminario 3: Actividades síncronas y aprendizaje activo
Seminario 3: Rúbricas y retroalimentación de actividades en línea
Séptima Reunión RedCUIDAR+Construyendo Comunidades de Cuidado: la corresponsabilidad pública, social y privada
Seventh Meeting RedCUIDAR+ Building Communities of Care: Public, Social, and Private Co-Responsibility
Sistema de Gestión Ambiental y Social: Una oportunidad de negocio
Sistemas de Comunidad Portuaria (PCS): Cómo la digitalización conecta personas y procesos
Sistemas de Cuidados Exitosos: ¿Cómo construirlos?
Sostenibilidad financiera para la gestión de Residuos Sólidos Municipales
Sostenibilidad financiera para la gestión de Residuos Sólidos Municipales - Ecuador
Successful Care Systems: How to Build Them?
Taller de Capacitación de Acceso al Acuerdo de la Organización Mundial del Comercio sobre Contratación Pública (ACP 2012)
Taller express para la pedagogía en línea (CURSO BAJO DEMANDA)
Teoría del cambio en la gestión del desarrollo (CURSO BAJO DEMANDA)
Teoría del cambio en la gestión del desarrollo (impartido por Observatorio Social)
Tercera Reunión de la RedCuidar+: Alternativas de financiamiento de los sistemas de atención a la dependencia
There Will Be More Older Adults with Functional Dependence in Latin America and The Caribbean. How To Be Prepared?
Third Meeting of the RedCuidar+: Financial Alternatives for Long-Term Care Systems
Todo lo que necesitas saber sobre actividades síncronas y asíncronas y no te habían contado
Toma de decisiones y gobernanza del riesgo de desastres
Transformación digital, organizacional y del aprendizaje: de la incertidumbre a la solución, Corporación San José de las Vegas
Una mirada en el espejo: Potencializando el rol docente en el mundo virtual
Uso de datos en las organizaciones del S.XXI
Ventajas y riesgos de trabajar con IA Generativa
Ventanillas Únicas de Comercio Exterior: Herramientas de la Facilitación Comercial
Webinar: ¿Cómo evaluar impacto y reconocer logros del aprendizaje aplicado?
Who provides long-term care? Enduring adequate workforce and social protection in long-term care
¿Cómo hacer más accesibles mis encuentros síncronos?
¿Cómo hacer uso responsable de la inteligencia artificial?
¿Cómo integrar recursos educativos abiertos en enseñanza online?
¿Cómo planificar viviendas verdes y resilientes?
¿Cómo transformar el aprendizaje a través de una nueva forma de evaluar en línea?
¿Cuál es el potencial de las credenciales digitales?
¿Para qué me sirve el pasaporte de credenciales de #AcademiaBID?
¿Qué nos llevamos de las charlas 2022?
¿Quién cuida? Como desarrollar recursos humanos y la protección social para la atención a la dependencia