Trilha de navegação

  1. Cursos
  2. Topicos
  3. Gestion Riesgo Ambiental y Social
  4. Gestión de Riesgos Ambientales y Sociales: SARAS En Acción

Gestión de Riesgos Ambientales y Sociales: SARAS en acción 3a edición

Register Now

Você pode ganhar este selo se concluir o curso com sucesso.

Imagen Credencial Digital del curso

Visite o site de credenciais digitais do BID

Conecte-se conosco

Facebook
LinkedIn
Blogs
Email
ESFORÇO COURSE LANGUAGE TIPO DE CURSO PREÇO
TIPO DE CURSO
SELF-PACED
DATAS
Jul 07, 2025 - Set 29, 2025

PRÓXIMAS EDIÇÕES
TBD
PREÇO
GRATIS

IDIOMA
Espanhol

ESFORÇO
35 horas en 12 semanas

SOBRE ESTE CURSO

Este curso consta de cuatro módulos, con la oportunidad de ampliar el trayecto con dos módulos adicionales:

  • Los primeros cuatro módulos, trayecto general, están dirigidos a personas que participan en la gestión de créditos en intermediarios financieros que aplican un Sistema de Administración de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS).
  • Los dos módulos adicionales, trayecto ampliado, están dirigidos a personas interesadas en profundizar sus conocimientos y obtener herramientas para el análisis de riesgo ambiental y social.

Una vez superado el curso los participantes serán capaces de reconocer la importancia de la gestión del riesgo ambiental y social para un intermediario financiero.

En la elaboración de este curso participaron BID Invest, eco.busines Fund y Futuris Consulting.

PÚBLICO DO CURSO

El curso está dirigido a profesionales que trabajan en intermediarios financieros en la concesión de créditos, que necesitan una evaluación de riesgo ambiental y social o involucrados en el diseño e implementación de un SARAS. Los requisitos técnicos mínimos del participante son: manejar software para visualización y descarga de documentos PDF; tener una conexión a internet adecuada; disponer de y manejar una cuenta de correo electrónico, y tener dominio del español hablado y escrito.

CUSTO E REEMBOLSOS

El costo estimado de este curso es de USD $800, pero es ofrecido gratuitamente por Grupo BID y eco.busines Fund.

ESTRUTURA DO CURSO

Trayecto general

  • Módulo 1. ¿Qué es el riesgo ambiental y social, cómo y por qué un intermediario financiero debe evaluarlo?
  • Módulo 2. Componentes de un SARAS: Diseño de un SARAS
  • Módulo 3. Ventajas y desafíos de la aplicación de un SARAS
  • Módulo 4. Descubriendo roles: SARAS en acción

Trayecto ampliado para profundizar temas A&S

  • Módulo 5. Etapa de evaluación de debida diligencia
  • Módulo 6. Aprobación, formalización y seguimiento de créditos en un SARAS

PROGRAMAS RELACIONADOS

  1. Manejo del riesgo social y ambiental

ÁREAS DE CONHECIMENTO

SECTORS
Mercados financeiros
TÓPICOS
Gestão de risco ambiental e social
Desenvolvimento sustentável
COMPETÊNCIAS
Comunicação efetiva
Sustentabilidade ambiental
Gestão do risco social e ambiental
Análise e Síntese de Problemas
Gerenciamento de riscos
Perguntas frequentes dos nossos participantes
Inicio Recursos Educativos Abiertos programas quiénes somos IDBx Politicas blog