Trilha de navegação

  1. Cursos
  2. Topicos
  3. Desarrollo Instituciones
  4. REA - Monitoreo y Evaluación de Los Programas Públicos

REA - Monitoreo y evaluación de los programas públicos

Register Now

Conecte-se conosco

Facebook
LinkedIn
Blogs
Email
ESFORÇO COURSE LANGUAGE TIPO DE CURSO PREÇO
TIPO DE CURSO
Icon course type
Recursos Educacionais Abertos
DATAS
Jan 01, 2025 - Dez 31, 2025

PRÓXIMAS EDIÇÕES
2025
PREÇO
Gratuito

IDIOMA
Espanhol

ESFORÇO
18 horas

SOBRE ESTE CURSO

Este recurso, te aportará herramientas y saberes para dar los primeros pasos en materia de monitoreo y evaluación de los programas públicos. De esa manera, podrás enriquecer tu propia práctica laboral, al asegurarte que las políticas y programas que gestionas se orienten, efectivamente, a la generación de un mayor valor público.

El material aporta información para reconstruir la “cadena de valor” que subyace a todo programa público y a definir los elementos clave necesarios para estructurar un sistema de monitoreo. También, conocerás cuál es la información que te aportan los diferentes tipos de evaluación y qué pasos debes dar en su realización.

¿Qué es un REA?: antes de registrarse en el aula conozca las características de los recursos educativos abiertos visitando este sitio: https://cursos.iadb.org/es/recursos-educativos-abiertos

PÚBLICO DO CURSO

El recurso será útil para profesionales de Latinoamérica que poseen responsabilidades en el diseño, ejecución y evaluación de políticas, programas y/o proyectos que proponen contribuir a un desarrollo social, eficaz, eficiente, equitativo y sostenible. Pueden aprovecharlo, tanto quienes se desempeñan en instituciones públicas de diferentes niveles de gobierno (central, estadual, municipal) como así también representantes de organizaciones no gubernamentales, de centros académicos o de organismos internacionales.

CUSTO E REEMBOLSOS

Gratuito

ESTRUTURA DO CURSO

Módulo 1: ¿De qué manera el monitoreo y la evaluación pueden mejorar la gestión de los programas públicos?

Definición y distinción entre políticas, programas y proyectos públicos. Modalidades de generación de valor público a partir de las políticas y los programas públicos. Reconstrucción de la “cadena de valor público”.

Módulo 2: ¿Cómo estructurar un sistema de monitoreo para programas públicos?

Definición de “monitoreo”. Clasificación de los sistemas de monitoreo de acuerdo con características político-institucionales. Elementos clave para estructurar un sistema de monitoreo. Elaboración de preguntas “inteligentes”. Definición de indicadores de diferente tipo. Acuerdo de metas. Organización de un equipo de seguimiento.

Módulo 3: ¿Qué información clave aportan los diferentes tipos de evaluaciones a los programas públicos?

Definición de “evaluación” y sus diferencias con el monitoreo. Tipos de evaluación según diferentes criterios. Preguntas orientadoras y lineamientos generales para la realización de distintos tipos de evaluaciones: evaluación ex ante, de procesos, de resultados y de impacto.

PROGRAMAS RELACIONADOS

  1. Efectividad en el Desarrollo

ÁREAS DE CONHECIMENTO

SECTORS
Reforma / Modernização do Estado
Investimento Social
TÓPICOS
Desenvolvimento de Instituições
COMPETÊNCIAS
Eficácia no desenvolvimento
Gestão organizacional
Planejando e organizando
Solução de problemas e inovação
Gerenciamento de Projetos
Gerenciamento baseado em resultados
Perguntas frequentes dos nossos participantes
Inicio Recursos Educativos Abiertos programas quiénes somos IDBx Politicas blog