Trilha de navegação

  1. Cursos
  2. Topicos
  3. Desarrollo Social
  4. Accesibilidad En Documentos Digitales

Accesibilidad en documentos digitales 10º Edición

Você pode ganhar este selo se concluir o curso com sucesso.

Imagen Credencial Digital del curso

Visite o site de credenciais digitais do BID

Conecte-se conosco

Facebook
LinkedIn
Blogs
Email
ESFORÇO COURSE LANGUAGE TIPO DE CURSO PREÇO
TIPO DE CURSO
SELF-PACED
DATAS
Mar 17, 2025 - Abr 18, 2025

PRÓXIMAS EDIÇÕES
2025 - A confirmar
PREÇO
GRATIS

IDIOMA
Espanhol

ESFORÇO
12h

SOBRE ESTE CURSO

Este curso es apropiado para quienes quieran iniciarse en la cultura de la accesibilidad digital, aprendiendo técnicas para crear documentos digitales conforme con estándares y tecnologías actuales de accesibilidad.
Es un curso autoguiado, de manera que cada participante avanza a su propio ritmo; consta de 4 módulos, con una dedicación estimada de 12 horas en total.
El curso no es tutorizado, pero en esta edición hay dos foros previstos para apoyar al participante con sus avances. Uno de Novedades para guiar su aprendizaje y otro para atender dudas o consultas.
Lo/as participantes también tendrán la posibilidad de participar de una sesión síncrona en la cual se profundizará sobre algunos temas abordados en el curso. La asistencia a esta sesión es opcional.
Este curso es parte de una iniciativa para apoyar a los participantes que aprueben en la aplicación de lo aprendido en su contexto y reconocer sus competencias profesionales. La participación en estas acciones es opcional y cuenta con reconocimiento del BID. Toda la información necesaria para decidir si desean participar está disponible en el aula del curso.

PÚBLICO DO CURSO

El curso está dirigido a personas que usen, generen y compartan documentos digitales en forma frecuente y que desconozcan las técnicas necesarias para generar documentos de Word y PowerPoint accesibles y/o comprobar que lo son.
Cualquier organización que decida involucrarse en la cultura de accesibilidad, puede contar con este curso como una forma inicial de capacitación para sus colaboradores.
Los participantes deberán conocer y manejar los programas Word y PowerPoint, es decir, el curso solo se enfoca a las funciones específicas de accesibilidad en estos programas. Por otro lado, es deseable que cuente con habilidades de navegación en sitios Web.

CUSTO E REEMBOLSOS

Gratis

ESTRUTURA DO CURSO

Módulo 1: Accesibilidad a contenidos digitales

En este módulo reconocerás la importancia de la accesibilidad digital, sus beneficiados y sus principales barreras. Distinguirás los 13 criterios WCAG 2.1 (Web Content Accessibility Guidelines) desarrollados por la organización W3C (World Wide Web Consortium) para la resolución de problemas de accesibilidad a contenidos en formato Word y Power Point.

Módulo 2: Técnicas para generar contenidos accesibles en Word

En este módulo implementarás estrategias para agregar textos alternativos en imágenes, tablas, gráficos, y SmartArt con las diferentes versiones de Word; identificarás opciones de listas, viñetas, y funciones disponibles para agregar recursos en formatos accesibles; y distinguirás los tipos de resultados del comprobador de accesibilidad en los documentos de Word.

Módulo 3: Técnicas para generar contenidos digitales accesibles en Power Point

En este módulo distinguirás características de accesibilidad en los diseños, temas y plantillas para garantizar la accesibilidad en Power Point; y reconocerás las similitudes en las funciones de accesibilidad en Word y Power Point.

Módulo 4: Mis siguientes pasos en favor de la cultura de accesibilidad.

En este módulo reconocerás los aprendizajes más significativos adquiridos durante el curso mediante el uso de infografías y recursos en formato PDF; identificarás metodologías para seguir aprendiendo y propondrás acciones a favor de la cultura de accesibilidad en el entorno personas y organizacional.

PROGRAMAS RELACIONADOS

  1. Capacitación en aprendizaje en línea

ÁREAS DE CONHECIMENTO

SECTORS
Educação
TÓPICOS
Desenvolvimento de Instituições
Desenvolvimento Social
COMPETÊNCIAS
Pensamento crítico, analítico e criativo
Eficácia no desenvolvimento
Comunicação efetiva
Consciência global; diversidade e Inclusão
Solução de problemas e inovação
Perguntas frequentes dos nossos participantes
Inicio Recursos Educativos Abiertos programas quiénes somos IDBx Politicas blog