Trilha de navegação

  1. Cursos
  2. Programas
  3. Site Agencias Ejecutoras
  4. Ejecucion
  5. Taller PM4R Arranque
  • Inicio
    • Programación
      • Instrumentos Financieros
      • Programación de País
      • La Estrategia Institucional (IS) y el Marco de Resultados Corporativos (CRF)​​​​​​​
      • Ciclo de Vida del Proyecto
    • Preparación
      • Perfil del Proyecto (PP)
      • Propuesta de Desarrollo de la Operación (POD)
      • Matriz de Efectividad del Desarrollo (DEM)
      • Matriz de Resultados
      • Plan de Ejecución Plurianual (PEP) - Plan Operativo Anual (POA)
      • Matriz de Riesgos
      • Plan de Adquisiciones
      • Borrador de Propuesta de Préstamo (DLP)
      • Propuesta de Préstamo (LP)
    • Ejecución
      • Contrato de Préstamo
      • Taller de Arranque
      • Planificación (PEP y POA)
      • Gestión de Riesgos
      • Gestión Financiera
      • Gestión de Adquisiciones
      • Gestión Ambiental y Social
      • Reporte de Monitoreo de Progreso (PMR)
    • Cierre
      • Informe de Terminación de Proyecto (PCR)
  • Áreas temáticas
    • Gestión de Riesgos
    • Gestión Ambiental y Social
    • Análisis de Capacidad Institucional
    • Gestión Fiduciaria
    • El Marco de Efectividad en el Desarrollo
    • Gestión de Proyectos
    • Cooperación Técnica
    • Manejo de Riesgo de Integridad
    • Portal del Cliente del BID: Información y Recursos de Aprendizaje
  • Cursos Agencias Ejecutoras
  • Onboarding
    • Edición virtual
    • Edición por país
    • Edición por operación
    • Rutas de Aprendizaje
  • Certificaciones
    • Certificación de Gestión de Riesgos en Proyectos
  • About us
    • Quiénes somos
    • Catálogo Agencias Ejecutoras
    • Nuestro Programa de Insignias
Taller PM4R
Taller PM4R

Taller PM4R Arranque

El propósito del taller de arranque es concretar el diseño operativo del proyecto a través de herramientas de planificación inicial, las cuales son revisadas y aprobadas por los actores clave. Este encuentro presencial busca, además, reforzar las habilidades del equipo de la unidad ejecutora en gestión y seguimiento de proyectos, utilizando la metodología PM4R para aumentar la eficiencia a lo largo del proyecto.

Durante el taller, revisamos la planificación del proyecto con la finalidad de ajustar y actualizar el alcance, tiempo y costos, para su ejecución. También potenciamos la operatividad del equipo, proporcionándoles conocimientos y herramientas específicas de PM4R, lo que les permite mejorar su desempeño en el manejo de proyectos. Para obtener más información, escríbenos a [email protected] 

Objetivos

  • Validar y actualizar la planificación asegurando que todos estén alineados en el camino correcto.
  • Unificar la visión de los principales stakeholders alrededor de los objetivos y resultados esperados.
  • Empoderar al equipo de proyecto para planificar y ejecutar con confianza y claridad.

 

Competencias Generales

  • Gestión de proyectos aplicando la metodología PM4R y monitoreo.

 

Audiencia

  • Equipo de proyecto BID, Organismo ejecutor, Unidad Ejecutora y todos aquellos involucrados en la ejecución de la operación.

 

Requisitos

  • Efectividad legal del contrato de préstamo.
  • Estar próximo a la fecha de elegibilidad para el primer desembolso.
  • Unidad ejecutora de proyecto designada.
  • Participación del Jefe de Equipo y Analista de Proyecto a lo largo de todo el taller.

 

Agenda:

La estructura de cada taller se adapta según las necesidades específicas de la operación y es validada con el equipo de proyecto.

  • Duración:
    2 a 3 días
  • Dedicación Aprox.:
    16 a 24 horas
  • Costo:
    Gastos de traslado del facilitador (boleto, hospedaje, viáticos).
  • Experto técnico:
    KIC
  • Requisitos:
    Efectividad legal del contrato de préstamo. Estar próximo a la fecha de elegibilidad para el primer desembolso. Unidad ejecutora de proyecto designada. Participación del Jefe de Equipo y Analista de Proyecto a lo largo de todo el taller.
  • Idioma:
    EN;ES;PT;FR
  • Modalidad:
    Presencial

Las cosas buenas se comparten

Compartir
Inicio Recursos Educativos Abiertos programas quiénes somos IDBx Politicas blog