Trilha de navegação

  1. Cursos
  2. Programas
  3. Site Agencias Ejecutoras
  4. Ejecucion
  5. Taller PM4R Agile
  • Inicio
    • Programación
      • Instrumentos Financieros
      • Programación de País
      • La Estrategia Institucional (IS) y el Marco de Resultados Corporativos (CRF)​​​​​​​
      • Ciclo de Vida del Proyecto
    • Preparación
      • Perfil del Proyecto (PP)
      • Propuesta de Desarrollo de la Operación (POD)
      • Matriz de Efectividad del Desarrollo (DEM)
      • Matriz de Resultados
      • Plan de Ejecución Plurianual (PEP) - Plan Operativo Anual (POA)
      • Matriz de Riesgos
      • Plan de Adquisiciones
      • Borrador de Propuesta de Préstamo (DLP)
      • Propuesta de Préstamo (LP)
    • Ejecución
      • Contrato de Préstamo
      • Taller de Arranque
      • Planificación (PEP y POA)
      • Gestión de Riesgos
      • Gestión Financiera
      • Gestión de Adquisiciones
      • Gestión Ambiental y Social
      • Reporte de Monitoreo de Progreso (PMR)
    • Cierre
      • Informe de Terminación de Proyecto (PCR)
  • Áreas temáticas
    • Gestión de Riesgos
    • Gestión Ambiental y Social
    • Análisis de Capacidad Institucional
    • Gestión Fiduciaria
    • El Marco de Efectividad en el Desarrollo
    • Gestión de Proyectos
    • Cooperación Técnica
    • Manejo de Riesgo de Integridad
    • Portal del Cliente del BID: Información y Recursos de Aprendizaje
  • Cursos Agencias Ejecutoras
  • Onboarding
    • Edición virtual
    • Edición por país
    • Edición por operación
    • Rutas de Aprendizaje
  • Certificaciones
    • Certificación de Gestión de Riesgos en Proyectos
  • About us
    • Quiénes somos
    • Catálogo Agencias Ejecutoras
    • Nuestro Programa de Insignias
Taller PM4R Agile
PM4R Agile Workshop

Taller PM4R Agile

PM4R Agile es un enfoque de gestión de proyectos que se basa en entregas de valor continuo e iterativo de los trabajos prioritarios del programa, permitiendo visibilizar resultados en corto plazo. La metodología PM4R Agile toma las mejores prácticas internacionales de SCRUM, Agile y Lean, entre otros, aplicándolas en la ejecución de proyectos de desarrollo e impacto social.

Los equipos que quieren gestionar sus proyectos de una forma ágil tienen que tener un compromiso fuerte con la metodología para propiciar el cambio de mentalidad que requiere PM4R Agile.

Para capacitar a los equipos de proyecto en este enfoque, el taller PM4R Agile, pretende hacer comprensible el enfoque de la metodología y comenzar a aplicarlo in situ, utilizando el proyecto como ejemplo práctico. Al final del taller, se contará con un Plan de Implementación PM4R Agile para los 3 meses siguientes al taller.

Las principales ventajas de PM4R Agile son:

  • Entregas frecuentes de valor basadas en articuladas en períodos cortos o “sprints” que aseguren la visibilidad de los trabajos de una forma iterativa e incremental.
  • Compromiso con el resultado para que, de forma transparente, se conozca el avance y los desafíos del proyecto en tiempo real.
  • Adaptación al cambio de una forma más rápida y basado en la propia experiencia del proyecto.

Para mas información, escríbenos a @Operations Learning Program

Objetivos

Al finalizar este taller serás capaz de:

  • Conocer la metodología PM4R Agile y su aplicación a proyectos de desarrollo e impacto social.
  • Desarrollar un Plan de Implementación PM4R Agile de tres meses que inicie el primer día después de la finalización del taller.
  • Mejorar la implicación de los actores clave del proyecto, en la ejecución del mismo.

 

Competencias Generales

Gestión Ágil de Proyectos

 

Audiencia

Este taller está dirigido a proyectos que requieren visibilizar sus resultados en un corto plazo y los actores clave relacionados con la ejecución del mismo. Concretamente, el taller involucra al Organismo Ejecutor, al BID y a los principales interesados del proyecto (stakeholders), entre ellos los contratistas y proveedores principales.

 

Prerequisitos

Los proyectos deberán contar con una planificación detallada y una ruta crítica bien definida

 

Agenda:

La agenda de cada taller es acordada con el equipo del proyecto. 

  • Duración:
    16 horas
  • Experto técnico:
    KIC
  • Idioma:
    EN;ES
  • Modalidad:
    Presencial, Virtual con Tutor

Las cosas buenas se comparten

Compartir
Inicio Recursos Educativos Abiertos programas quiénes somos IDBx Politicas blog