Ruta de navegación

  1. Cursos
  2. Programas
  3. Site Agencias Ejecutoras
  4. Areas Tematicas
  5. Marco de Efectividad En El Desarrollo
  • Inicio
    • Programación
      • Instrumentos Financieros
      • Programación de País
      • La Estrategia Institucional (IS) y el Marco de Resultados Corporativos (CRF)​​​​​​​
      • Ciclo de Vida del Proyecto
    • Preparación
      • Perfil del Proyecto (PP)
      • Propuesta de Desarrollo de la Operación (POD)
      • Matriz de Efectividad del Desarrollo (DEM)
      • Matriz de Resultados
      • Plan de Ejecución Plurianual (PEP) - Plan Operativo Anual (POA)
      • Matriz de Riesgos
      • Plan de Adquisiciones
      • Borrador de Propuesta de Préstamo (DLP)
      • Propuesta de Préstamo (LP)
    • Ejecución
      • Contrato de Préstamo
      • Taller de Arranque
      • Planificación (PEP y POA)
      • Gestión de Riesgos
      • Gestión Financiera
      • Gestión de Adquisiciones
      • Gestión Ambiental y Social
      • Reporte de Monitoreo de Progreso (PMR)
    • Cierre
      • Informe de Terminación de Proyecto (PCR)
  • Áreas temáticas
    • Gestión de Riesgos
    • Gestión Ambiental y Social
    • Análisis de Capacidad Institucional
    • Gestión Fiduciaria
    • El Marco de Efectividad en el Desarrollo
    • Gestión de Proyectos
    • Cooperación Técnica
    • Manejo de Riesgo de Integridad
    • Portal del Cliente del BID: Información y Recursos de Aprendizaje
  • Cursos Agencias Ejecutoras
  • Onboarding
    • Edición virtual
    • Edición por país
    • Edición por operación
    • Rutas de Aprendizaje
  • Certificaciones
    • Certificación de Gestión de Riesgos en Proyectos
  • About us
    • Quiénes somos
    • Catálogo Agencias Ejecutoras
    • Nuestro Programa de Insignias
Marco de Efectividad en el Desarrollo
Marco de Efectividad en el Desarrollo

Marco de Efectividad en el Desarrollo

"Lo que importa aquí no es la cantidad de préstamos que aprobamos, ni el tamaño de nuestros préstamos. Lo primordial es el impacto tangible y medible en el desarrollo, con resultados concretos que lleguen a los ciudadanos."  

- Presidente Ilan Goldfajn en la Asamblea de Gobernadores 2023 

¿POR QUÉ? ​​Las inversiones del BID requieren producir resultados tangibles y positivos en las vidas de los beneficiarios y afrontar los retos de desarrollo más importantes que enfrentan nuestros 26 miembros prestatarios en América Latina y el Caribe. El Marco de Efectividad en el Desarrollo (DEF, por sus siglas en inglés Development Effectiveness Framework) fue aprobado por el Directorio de Ejecutivo en Octubre de 2008 para fomentar el desempeño, la rendición de cuentas y el aprendizaje continuo de las inversiones del BID.

 

¿CÓMO? El marco promueve buenas prácticas para el diseño, la implementación y la evaluación de proyectos en cuatro factores de éxito:

 

AlineaciónPromueve un abordaje estratégico específico al país y transversal al Banco para resolver retos de desarrollo relevantes.Visita la página de la Estrategia Institucional
Efectividad Asegura que el diseño del proyecto se base en necesidades y soluciones basadas en evidencia. También asegura que los proyectos establezcan objetivos verificables y establezcan mecanismos de monitoreo y evaluación.Visita el portal de evaluación de impacto
EficienciaSalvaguarda recursos asegurando que los beneficios de un proyecto excedan los costos. Promueve intervenciones costo-efectivas.Visita el portal de evaluación económica
Riesgo y sostenibilidadPromueve una gestión de riesgos apropiada y el establecimiento de condiciones favorables para la continuación de los resultados del proyecto.Visita nuestra área de conocimiento de gestión de riesgos

 

¿CUÁNDO Y CON QUÉ? El DEF establece una serie de instrumentos que promueven buenas prácticas

En la etapa de pre-diseño

Antes de diseñar los proyectos, el Grupo BID identifica las necesidades de desarrollo en diálogo con el país y prioriza los objetivos de desarrollo. La Estrategia Institucional (Institutional Strategy, IS) sirve como guía estratégica central del Grupo. El seguimiento de la estrategia se realiza a través del Marco de Resultados Corporativos (Corporate Results Framework, CRF), que es la herramienta de más alto nivel para el seguimiento del desempeño y la consecución de los objetivos y metas estratégicos del Grupo. Visita nuestra página de IS y CRF

En la etapa de diseño

La Matriz de Efectividad en el Desarrollo (DEM)

El DEM (por sus siglas en inglés Development Effectiveness Matrix) es una lista de estándares de buenas prácticas para los proyectos. El DEM promueve alineación, así como un enfoque en necesidades y soluciones basadas en evidencia. El DEM también asegura que los beneficios de un proyecto excedan costos y se establezcan mecanismos apropiados de monitoreo, gestión de riesgo y evaluación.

 

Durante la ejecución

Reporte de Monitoreo del Progreso (PMR)

 

El PMR (por sus siglas en inglés Progress Monitoring Report) es un informe semi anual que permite hacer una comparación frecuente de resultados intermedios con metas preestablecidas. El monitoreo promueve la efectividad y eficiencia alertando a los equipos de proyecto sobre problemas potenciales durante la ejecución.

 

Encuentra recursos en nuestro sitio de PMR

En etapa de evaluación

Informe de Terminación del Proyecto (PCR)

 

El PCR (por sus siglas en inglés Project Completion Report) es un documento que registra el alcance de los objetivos del proyecto. El PCR también registra las reflexiones del equipo sobre qué funcionó y qué no. El propósito de la evaluación es permitir que actores clave aprendan y provean información creíble sobre el desempeño del proyecto para rendir cuentas.

 

Encuentra recursos en nuestro sitio de PCR

Después de la evaluación

Una vez que se evalúa una determinada operación, se nutre de los esfuerzos continuos del BID para aprender de sus operaciones y obtener conocimientos sobre cómo promover el desarrollo en la región. El Panorama de la efectividad en el desarrollo (DEO) destaca las lecciones aprendidas de los proyectos, así como la contribución del Grupo al desarrollo y su desempeño en comparación con sus objetivos.Visita nuestra página DEO

En la Asamblea de Gobernadores 2023, el Presidente Goldfajn destacó la necesidad de ver la efectividad en el desarrollo como un proceso holístico que incluye la focalización del impacto, la medición de lo que es importante, la buena gobernanza, el aprendizaje y el ajuste para adquirir conocimientos, y la meritocracia basada en la eficacia. Esto requerirá que el Grupo BID se comprometa a una transformación cultural que sitúe el impacto en el centro del Grupo. Lograr impacto es una responsabilidad compartida. El Grupo BID tendrá que centrarse más en el desarrollo de capacidades para ayudar a los países a garantizar la sostenibilidad del impacto logrado. 

Insignia
Courses
Informe de Terminación de Proyecto
Informe de Terminación de Proyecto
Programa especializado: Diseño y Gestión de Proyectos de Desarrollo
Programa especializado: Diseño y Gestión de Proyectos de Desarrollo
Recursos relacionados
 
Documentos Estratégicos
  • Estrategia Institucional 2020-2023
  • Marco de Resultados Corporativos 2020-2023
  • Página web del Marco de Resultados Corporativos
  • El Grupo BID y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
  • Estrategias de Países
  • Políticas Operativas Sectoriales y Documentos de Marco Sectorial
  • Estrategias BID
 
Lecciones Aprendidas
  • Panorama de la efectividad en el desarrollo
 
How-Tos and FAQs
  • Lecciones virtuales
 
Related sites and content
  • Portal de análisis económico
  • Portal de evaluación de impacto

Las cosas buenas se comparten

Compartir
Inicio Recursos Educativos Abiertos programas quiénes somos IDBx Politicas blog