Ruta de navegación

  1. Cursos
  2. Programas
  3. Género y Diversidad En La Gestión Fiscal
  4. Impulsando La Equidad

Impulsando la equidad

Buenas prácticas en la promoción de empresas de propiedad indígena en la contratación pública

Webinar
09 de Agosto de 2024 - 09:30 AM
Microsoft Teams
Idioma: Español

Sobre este evento

En este webinar se presentaron las mejores prácticas para promover la participación de los pueblos indígenas en la contratación pública, con ejemplos de Estados Unidos y Canadá. 

El evento pretendió generar conciencia y motivar a los funcionarios públicos de la región de América Latina y el Caribe a adoptar programas similares.

A continuación, te invitamos a conocer a los ponentes y moderadores de los seminarios, así como a consultar la agenda del evento. Al final de la página, también podrás ver los videos y descargar las diapositivas de cada sesión. 

Publicación relacionada. Inclusion of Indigenous Peoples in the Public Procurement Market: Lessons for Latin America and the Caribbean from International Experiences

Expositores y moderadores

pic
Agustín Encina Pérez
Dirección Nacional de Compras (DNCP) de Paraguay

Actualmente, se desempeña como Director Nacional de Contrataciones Públicas de Paraguay. Es abogado, notario público y doctor en Ciencias Jurídicas por la Universidad de Asunción. Ha realizado posgrados en Derecho Penal en la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de Salamanca, además de diplomados en Ciencias Penales y Derecho Deportivo. También es panelista y disertante en diversos cursos y seminarios.

Claudia Piras
Claudia Piras
BID

Es Economista Líder de la División de Género y Diversidad del Banco Interamericano de Desarrollo, donde lidera el diseño, ejecución y evaluación de programas para promover la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres, acumulando más de 20 años de experiencia en investigación y políticas públicas. Editó el libro "Mujeres en el trabajo: desafíos para América Latina" y ha publicado numerosos artículos en revistas académicas. Antes de unirse al BID, dirigió el Departamento de Investigación de la agencia de competencia en Venezuela y enseñó microeconomía en la Universidad Católica Andrés Bello y en la Universidad Central de Venezuela. Tiene una maestría en Gestión de Políticas Económicas de la Universidad de Columbia y una maestría en Administración de Empresas del IESA, Venezuela.

pic
Cristóbal Padilla
Colombia Compra Eficiente

Actualmente, se desempeña como Director de Colombia Compra Eficiente. Originario de Barranquilla, es un politólogo reconocido, especializado en paz e integración. Ha trabajado como asesor en la formulación de planes estratégicos de crecimiento y sostenibilidad organizacional. En el ámbito público, ha ocupado roles clave en la Secretaría de Integración Social y el Fondo de Vivienda Popular, liderando proyectos sociales y de vivienda. También fue alcalde de Ciudad Bolívar.

Axel Radiacs
Axel Radics
BID

Se desempeña como Jefe interino de la División Fiscal del BID y es Especialista Líder en la División de Gestión Fiscal, coordinando el clúster de descentralización y gobiernos subnacionales. Anteriormente, trabajó en las representaciones del BID en Uruguay, Paraguay y Perú, y en la Oficina de Evaluación y Supervisión. En el Gobierno Nacional Argentino, coordinó el programa de transparencia fiscal “Cristal” y la iniciativa de gobierno electrónico de la Jefatura de Gabinete. Es Economista de la Universidad de San Andrés, MPP de Harvard y Doctor en Políticas Públicas de la Universidad de Maryland, College Park.

pic
Arianne Reza
Gobierno de Canadá

Viceministra de Servicios Públicos y Adquisiciones en Canadá, supervisando servicios gubernamentales clave. Anteriormente, como viceministra adjunta de Adquisiciones, dirigió un equipo de 1,400 empleados en la adquisición de bienes y servicios por miles de millones de dólares. Tiene más de 25 años de experiencia en el servicio público y una licenciatura en psicología de la Universidad de Carleton.

Foto
Caroline Leclerc
BID

Graduada de la Escuela de Derecho Civil de la Universidad de Ottawa, comenzó su carrera como funcionaria pública federal de Canadá en 1995, ocupando diversos cargos en el Ministerio de Asuntos Mundiales. Destacan su labor como Directora General de Planificación Estratégica y Jefa de Evaluación del Desarrollo, así como su rol como Viceministra Adjunta de Asociaciones para la Innovación del Desarrollo. Su experiencia abarca políticas de desarrollo, con énfasis en innovación, financiamiento, cambio climático y protección del medio ambiente. En 2022, fue nombrada Directora Ejecutiva por Canadá ante el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington, D.C.

pic
Nicolas Silva
Universidad de Edimburgo

Antropólogo social de la Universidad de Chile. Tiene un Máster en Derechos Humanos de la London School of Economics y actualmente es investigador de doctorado (c) en Política en la Universidad de Edimburgo, Reino Unido. Ha realizado una amplia investigación sobre los impactos socioculturales de los proyectos de infraestructura e industriales en las comunidades indígenas y el análisis de políticas indígenas en Chile.

Leslie Harper
Leslie Harper
BID

Con más de 20 años de experiencia en desarrollo internacional en América Latina y el Caribe, es experto en reforma y modernización de la contratación pública. Como Punto Focal de Género y Diversidad en la División de Gestión Fiscal, supervisa la cartera y la integración de la perspectiva de género en proyectos fiscales. Ha apoyado a varios países en el desarrollo de programas para mujeres en compras públicas y ha liderado eventos y productos de conocimiento para promover tendencias innovadoras en el campo.

Foto
Caroline Leclerc
BID

Graduada de la Escuela de Derecho Civil de la Universidad de Ottawa, comenzó su carrera como funcionaria pública federal de Canadá en 1995, ocupando diversos cargos en el Ministerio de Asuntos Mundiales. Destacan su labor como Directora General de Planificación Estratégica y Jefa de Evaluación del Desarrollo, así como su rol como Viceministra Adjunta de Asociaciones para la Innovación del Desarrollo. Su experiencia abarca políticas de desarrollo, con énfasis en innovación, financiamiento, cambio climático y protección del medio ambiente. En 2022, fue nombrada Directora Ejecutiva por Canadá ante el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington, D.C.

pic
Nicolas Silva
Universidad de Edimburgo

Antropólogo social de la Universidad de Chile. Tiene un Máster en Derechos Humanos de la London School of Economics y actualmente es investigador de doctorado (c) en Política en la Universidad de Edimburgo, Reino Unido. Ha realizado una amplia investigación sobre los impactos socioculturales de los proyectos de infraestructura e industriales en las comunidades indígenas y el análisis de políticas indígenas en Chile.

Leslie Harper
Leslie Harper
BID

Con más de 20 años de experiencia en desarrollo internacional en América Latina y el Caribe, es experto en reforma y modernización de la contratación pública. Como Punto Focal de Género y Diversidad en la División de Gestión Fiscal, supervisa la cartera y la integración de la perspectiva de género en proyectos fiscales. Ha apoyado a varios países en el desarrollo de programas para mujeres en compras públicas y ha liderado eventos y productos de conocimiento para promover tendencias innovadoras en el campo.

pic
Agustín Encina Pérez
Dirección Nacional de Compras (DNCP) de Paraguay

Actualmente, se desempeña como Director Nacional de Contrataciones Públicas de Paraguay. Es abogado, notario público y doctor en Ciencias Jurídicas por la Universidad de Asunción. Ha realizado posgrados en Derecho Penal en la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de Salamanca, además de diplomados en Ciencias Penales y Derecho Deportivo. También es panelista y disertante en diversos cursos y seminarios.

Claudia Piras
Claudia Piras
BID

Es Economista Líder de la División de Género y Diversidad del Banco Interamericano de Desarrollo, donde lidera el diseño, ejecución y evaluación de programas para promover la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres, acumulando más de 20 años de experiencia en investigación y políticas públicas. Editó el libro "Mujeres en el trabajo: desafíos para América Latina" y ha publicado numerosos artículos en revistas académicas. Antes de unirse al BID, dirigió el Departamento de Investigación de la agencia de competencia en Venezuela y enseñó microeconomía en la Universidad Católica Andrés Bello y en la Universidad Central de Venezuela. Tiene una maestría en Gestión de Políticas Económicas de la Universidad de Columbia y una maestría en Administración de Empresas del IESA, Venezuela.

pic
Cristóbal Padilla
Colombia Compra Eficiente

Actualmente, se desempeña como Director de Colombia Compra Eficiente. Originario de Barranquilla, es un politólogo reconocido, especializado en paz e integración. Ha trabajado como asesor en la formulación de planes estratégicos de crecimiento y sostenibilidad organizacional. En el ámbito público, ha ocupado roles clave en la Secretaría de Integración Social y el Fondo de Vivienda Popular, liderando proyectos sociales y de vivienda. También fue alcalde de Ciudad Bolívar.

Axel Radiacs
Axel Radics
BID

Se desempeña como Jefe interino de la División Fiscal del BID y es Especialista Líder en la División de Gestión Fiscal, coordinando el clúster de descentralización y gobiernos subnacionales. Anteriormente, trabajó en las representaciones del BID en Uruguay, Paraguay y Perú, y en la Oficina de Evaluación y Supervisión. En el Gobierno Nacional Argentino, coordinó el programa de transparencia fiscal “Cristal” y la iniciativa de gobierno electrónico de la Jefatura de Gabinete. Es Economista de la Universidad de San Andrés, MPP de Harvard y Doctor en Políticas Públicas de la Universidad de Maryland, College Park.

pic
Arianne Reza
Gobierno de Canadá

Viceministra de Servicios Públicos y Adquisiciones en Canadá, supervisando servicios gubernamentales clave. Anteriormente, como viceministra adjunta de Adquisiciones, dirigió un equipo de 1,400 empleados en la adquisición de bienes y servicios por miles de millones de dólares. Tiene más de 25 años de experiencia en el servicio público y una licenciatura en psicología de la Universidad de Carleton.

  • 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

Agenda

Presentaciones

Palabras de apertura
Leslie Harper
Caroline Leclerc
Axel Radics
Claudia Piras
Ver video
Impulsando la equidad: mejores prácticas en la promoción de empresas de propiedad indígena en la contratación pública
Ver video
Sesión 1. Presentación principal sobre la experiencia de Canadá
Arianne Reza
Descargar diapositivas
Ver video
Sesión 2. Compras públicas y pueblos originarios en Colombia
Cristobal Padilla
Descargar diapositivas
Ver video
Sesión 3. Compras públicas y pueblos originarios en Paraguay
Agustin Encina
Descargar diapositivas
Ver video
Sesión 4. Experiencias de Australia, Nueva Zelanda y de Estados Unidos de América
Nicolás Silva
Descargar diapositivas
Ver video
Sesión de preguntas. Impulsando la equidad: Mejores prácticas en la promoción de empresas de propiedad indígena en la contratación pública
Claudia Piras
Ver video
Inicio Recursos Educativos Abiertos programas quiénes somos IDBx Politicas blog