Género y Diversidad en la Gestión Fiscal
Te invitamos a explorar nuestra página de conocimiento con eventos y publicaciones sobre género y diversidad en las siguientes áreas: gasto público (inversión pública, compras públicas, presupuesto público) y recaudación (política y administración tributaria).
Evento destacado
Impulsando la equidad: Buenas prácticas en la promoción de empresas de propiedad indígena en la contratación pública.
En este webinar se presentaron las mejores prácticas para promover la participación de los pueblos indígenas en la contratación pública, con ejemplos de Estados Unidos y Canadá. El evento tuvo como objetivo generar conciencia y motivar a los funcionarios públicos de la región de América Latina y el Caribe a adoptar programas similares.
Fecha:9 de agosto de 2024 Idioma:Español e Inglés

Eventos anteriores

Presupuestos con equidad racial en Estados Unidos: Lecciones para América Latina y el Caribe
Se entrega una visión general de las tendencias de vanguardia en la elaboración de presupuestos con equidad racial, identificando las lecciones aprendidas y las mejores prácticas en los Estados Unidos, tanto a nivel federal como municipal.

Igualdad de género e impuestos "Quebrando el sesgo fiscal de género: Lecciones para América Latina y el Caribe"
En este evento se debate sobre la integración de la perspectiva de género en la política y la administración fiscal y cómo las diferentes organizaciones internacionales están abordando el tema. Se incluyen los siguientes temas i. Una visión general de cómo los impuestos pueden influir potencialmente en la igualdad de género. Ii. Cómo y en qué medida debe tenerse en cuenta el género en el diseño de la política tributaria y la administración fiscal. Iii. Ejemplos de diferentes regiones en la inclusión de la perspectiva de género en el diseño de la política y la administración fiscal.

Presupuestación con enfoque de género: lecciones y desafíos
Este webinar proporciona una visión general de las tendencias de vanguardia en la elaboración de presupuestos con perspectiva de género, identificando las lecciones aprendidas y las mejores prácticas. Se presenta la postura de ONU Mujeres, el FMI, la OCDE y la experiencia de Austria Argentina, y Paraguay. Organizadores: BID, Fondo Monetario Internacional (FMI) y ONU Mujeres
Ver más... acerca de Presupuestación con enfoque de género: lecciones y desafíos
Contratación pública inclusiva: Cómo los modelos de certificación están empoderando a los empresarios LGBT en los Estados Unidos y América Latina
Este seminario web explora cómo los programas de certificación y las prácticas de contratación inclusiva han tenido un impacto positivo en los Estados Unidos para los empresarios LGBT y cómo podemos aplicar estas prácticas en América Latina y el Caribe. El Webinar incluye oradores de la Cámara Nacional de Comercio LGBT (NGLCC) y del Programa de Adquisiciones Inclusivas del Estado de Maryland, así como estudios de caso de la República Dominicana y Uruguay.
Nuestras Publicaciones

Toolkit: Promoción de la mujer en las compras públicas
Este documento presenta una serie de recomendaciones basadas en las experiencias de Chile y de República Dominicana , que son claros ejemplos de cómo gracias a estrategias de fortalecimiento de capacidades y de sistemas inclusivos, se puede incrementar la participación de las mujeres en el mercado público. Estas prácticas pueden servir de guía a otros países para impulsar la generación de herramientas que permitan el empoderamiento económico de las mujeres.
Idioma:Español
Ver más... acerca de Toolkit: Promoción de la mujer en las compras públicas

Panorama de las administraciones públicas: América Latina y el Caribe 2024
Es un proyecto conjunto del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la OCDE, que entrega datos cuantitativos y cualitativos sobre la gobernanza pública en la región de América Latina y el Caribe (ALC). Esta cuarta edición aborda 11 áreas, organizadas en 3 grandes categorías: 1- resultados de la gobernanza pública: confianza en las instituciones públicas y satisfacción con los servicios públicos; 2- obtención de resultados con prácticas de buena gobernanza: gobernanza del ciclo de políticas públicas, gobierno abierto, gobernanza regulatoria, prácticas y procedimientos presupuestarios, gestión de la contratación pública, planificación y ejecución de infraestructuras, y gobierno digital y datos abiertos gubernamentales; 3- recursos utilizados por las instituciones públicas y cómo se gestionan: ingresos públicos, gasto público, empleo público y representatividad, y gestión de recursos humanos.
Idioma:Español
Ver más... acerca de Panorama de las administraciones públicas: América Latina y el Caribe 2024

Inclusión de los Pueblos Indígenas en el Mercado de Compras Públicas: Lecciones para América Latina y el Caribe desde Experiencias Internacionales
Este documento analiza las numerosas formas en que los pueblos indígenas son excluidos o desfavorecidos en los mercados de compras públicas, así como las mejores prácticas internacionales para su inclusión en estos mercados. Se identificaron cinco países con programas e iniciativas relevantes para incorporar a los pueblos indígenas en el mercado de compras públicas: Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Estados Unidos. Este documento exploratorio analiza sus políticas, los marcos institucionales y las normativas que las rigen, sus criterios de elegibilidad y los resultados obtenidos. Concluye con recomendaciones para replicar dichos programas en América Latina y el Caribe.
Idioma:Inglés
Nuestros Blogs

Presupuestación para la Equidad Racial: Una Herramienta Poderosa para Reducir Desigualdades
Idioma:Inglés


Sello Empresa Mujer: herramienta efectiva para promover la participación de las mujeres en la contratación pública
Idioma:Español e Inglés

Qué es la presupuestación con enfoque de género y por qué es importante para la igualdad de género y el crecimiento económico
Idioma:Español
.jpg)
Cuatro áreas estratégicas para fortalecer los sistemas nacionales de inversión pública
Idioma:Español

Acciones para aumentar la equidad de género en las administraciones tributarias en América Latina y el Caribe
Idioma:Español