• Content
  • Structure
  • Administration
    All Admin Index
    Appearance Modules People
    Configuration Cache
    Reports
    Help
Pasar al contenido principal
Programas
Sectores
Temas
Competencias
Tipo
Idioma

headertop


  HOME

Inicio

INICIO

Programa de Capacitación en Migraciones

PROGRAMAS DEL BID

Los Programas del INDES son un conjunto de cursos en línea con temáticas relacionadas entre sí y con frecuencia interdependientes, que se ofrecen como una oportunidad de aprendizaje cohesivo, de mayor duración y más integral. Algunos de nuestros programas están dirigidos a un público diverso que provienen de organizaciones que trabajan en un mismo contexto institucional, tales como los gobiernos subnacionales, o entidades públicas y privadas vinculadas a la integración regional. En la mayoría de los casos, los cursos que son parte de un programa pueden tomarse de forma individual, sin ningún compromiso del participante de completar todo el programa.

ESCRIBE TU RESEÑA

Contacta con nosotros

Share to Facebook
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email
ESFUERZO COURSE LANGUAGE TIPO DE CURSO PRECIO

CURSOS RELACIONADOS

ACERCA DE ESTE PROGRAMA

El programa contribuirá a fortalecer la capacidad técnica y operativa de las entidades y agencias públicas encargadas de los asuntos migratorios y de los funcionarios y gerentes de nivel medio que implementan y/o supervisan políticas, programas, proyectos y procedimientos de migración y su inclusión en su comunidad receptora. Invertir en la capacitación de los funcionarios y en el fortalecimiento institucional es una decisión estratégica no sólo para aumentar la efectividad de dichas organizaciones, sino también para contribuir a la cooperación regional en materia migratoria y de esta manera apoyar a los países receptores de migración y a los migrantes. La capacitación, la creación de redes y de comunidades de práctica entre diversas organizaciones y profesionales que interactúan en la gestión coordinada de los migrantes en frontera o que gestionan los servicios públicos en las comunidades receptoras y a los migrantes, constituyen herramientas clave para promover la cooperación y la coordinación interinstitucional y transfronteriza, apoyadas por el programa operativo del BID.
Ver Más Ver Menos

TEMA CENTRAL

DISEÑADO PARA

El Programa está orientado principalmente a funcionarios y especialistas técnicos que desempeñan sus actividades en instituciones públicas y cuya práctica profesional tenga relación directa con la temática del curso. El BID dirige una invitación a las instituciones que lideran o desempeñan actividades relacionadas con las migraciones para que postulen candidatos institucionales, que son luego seleccionados por la dirección académica de cada curso, con un número máximo de 45 participantes.
Ver Más Ver Menos

SOCIOS

Los cursos del Programa son financiados a través de recursos propios del Banco y recursos del Fondo General de Cooperación de España en el Banco.

Ministerio Economia y Empresa

Los cursos del Programa se han diseñado en asociación con la Organización Internacional de las Migraciones.

Ministerio Economia y Empresa

Si está interesado/a en los cursos ofertados en el E-Campus de la OIM haga clic aquí. Para descargar el catálogo de los cursos de la OIM haga clic aquí.

Ver Más Ver Menos

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

SECTORES
Agricultura y Desarrollo Social
Educación
Energía
Medioambiente y desastres naturales
Mercados Financieros
Salud
Industria
Integración Regional
Mercados Laborales
Migraciones
Empresa Privada y Desarrollo de las PYMES
Reforma / Modernización del Estado
Regional Integration
Ciencia y Tecnología
Investigación Social
Protección Social y Salud
Turismo sostenible
Comercio
Transporte
Desarrollo urbano y vivienda
Agua y Saneamiento
TEMAS
Ciudades Sostenibles
Desarrollo de instituciones
Economía y Desarrollo
Infraestructura
Integración y comercio
Sector Privado y Finanzas
Desarrollo Social
COMPETENCIAS
Pensamiento crítico, analítico y creativo
Diseño de Políticas Públicas
Efectividad en el Desarrollo
Comunicación efectiva
Sostenibilidad ambiental
Conciencia global; diversidad e inclusión
Estrategias de gestión
Gestión organizacional
Planeación & Organización
Análisis de Problemas  & Síntesis
Solución de Problemas & Innovación
Etica Profesional
Gestión de proyectos
Gestión de recursos
Gestión para resultados
Gestión de riesgos
Fluidez tecnológica

INICIO

Agua y Cambio Climático

PROGRAMAS DEL BID

Los Programas del INDES son un conjunto de cursos en línea con temáticas relacionadas entre sí y con frecuencia interdependientes, que se ofrecen como una oportunidad de aprendizaje cohesivo, de mayor duración y más integral. Algunos de nuestros programas están dirigidos a un público diverso que provienen de organizaciones que trabajan en un mismo contexto institucional, tales como los gobiernos subnacionales, o entidades públicas y privadas vinculadas a la integración regional. En la mayoría de los casos, los cursos que son parte de un programa pueden tomarse de forma individual, sin ningún compromiso del participante de completar todo el programa.

ESCRIBE TU RESEÑA

Contacta con nosotros

Share to Facebook
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email
ESFUERZO COURSE LANGUAGE TIPO DE CURSO PRECIO

CURSOS RELACIONADOS

ACERCA DE ESTE PROGRAMA

América Latina y el Caribe son particularmente vulnerables a los impactos del cambio climático. En el año 2050, el aumento del nivel del mar, el aumento de temperatura y los cambios en el régimen de precipitaciones se traducirán en un costo anual estimado de aproximadamente 2% a 4 % del PIB de la región. Para ser eficaz, los programas de desarrollo deben incluir, además, las variables del cambio climático en las estrategias nacionales clave que implican los proyectos de infraestructura, servicios básicos, reformas fiscales, programas sociales y planes económicos. Los ministerios de finanzas y planificación son actores clave para promover la reducción en emisiones de carbono. Estos ministerios son los responsables de establecer los planes de desarrollo, diseñar el presupuesto y definir cómo se llevaran a cabo las inversiones públicas. La incorporación del cambio climático en estos procesos es fundamental para reducir la intensidad y aumentar la resistencia a las emisiones de carbono en la región. El BID está trabajando con instituciones públicas de la región para apoyar la creación de capacidades en estas temáticas. El BID participa en la creación de capacidades con el objetivo de facilitar el acceso a la información sobre las vías de financiación de bajas emisiones de carbono. Facilitamos el intercambio de conocimientos con la visión de crear las capacidades necesarias para el uso eficaz de los mecanismos internacionales actuales y futuros para tomar medidas respecto al cambio climático.
Ver Más Ver Menos

TEMA CENTRAL

DISEÑADO PARA

Dependiendo del tema y del público objetivo, el Programa se ofrece en cuatro modalidades: Cursos en línea con instructores: hasta un máximo de 40 participantes por edición. Talleres presenciales: diseñados de acuerdo a las necesidades de la contraparte, ofrecidos con un máximo de 30 participantes. Cursos en línea masivos y abiertos (MOOCs): estos cursos son ofrecidos a través de la plataforma Edx en colaboración con la universidad de Harvard y MIT. Estos cursos incluyen videos y lecturas, así como evaluaciones y foros semanales. Recursos Educativos Abiertos: recursos de enseñanza y aprendizaje abiertos a todo el público para usarse libre y gratuitamente. Estos pueden incluir materiales de cursos, módulos, videos, exámenes, software y otros recursos de conocimiento.
Ver Más Ver Menos

SOCIOS

Universidad de Los Andes Banco Mundial Ministério da Fazenda do Brasil
Ver Más Ver Menos

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

SECTORES
Agricultura y Desarrollo Social
Agua y Saneamiento
Ciencia y Tecnología
Comercio
Desarrollo urbano y vivienda
Educación
Empresa Privada y Desarrollo de las PYMES
Energía
Industria
Integración Regional
Investigación Social
Medioambiente y desastres naturales
Mercados Financieros
Reforma / Modernización del Estado
Salud
Transporte
Turismo sostenible
TEMAS
Desarrollo de instituciones
Desarrollo Social
Economía y Desarrollo
Infraestructura
Integración y comercio
COMPETENCIAS
Análisis de Problemas  & Síntesis
Efectividad en el Desarrollo
Estrategias de gestión
Gestión de proyectos
Gestión de riesgos
Gestión organizacional
Gestión para resultados
Planeación & Organización

INICIO

Gobiernos Subnacionales

PROGRAMAS DEL BID

Los Programas del INDES son un conjunto de cursos en línea con temáticas relacionadas entre sí y con frecuencia interdependientes, que se ofrecen como una oportunidad de aprendizaje cohesivo, de mayor duración y más integral. Algunos de nuestros programas están dirigidos a un público diverso que provienen de organizaciones que trabajan en un mismo contexto institucional, tales como los gobiernos subnacionales, o entidades públicas y privadas vinculadas a la integración regional. En la mayoría de los casos, los cursos que son parte de un programa pueden tomarse de forma individual, sin ningún compromiso del participante de completar todo el programa.

ESCRIBE TU RESEÑA

Contacta con nosotros

Share to Facebook
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email
ESFUERZO COURSE LANGUAGE TIPO DE CURSO PRECIO

CURSOS RELACIONADOS

ACERCA DE ESTE PROGRAMA

La construcción de capacidades a través de actividades como capacitación y la aplicación de productos de conocimiento, son reconocidos vehículos para contribuir al fortalecimiento de capacidades individuales y grupales dentro de los gobiernos, de las cuales se pueden derivar también fortalecimientos organizacionales e interinstitucionales. Este Programa dirige sus acciones a la construcción de capacidades, como una herramienta eficaz para avanzar en el fortalecimiento institucional de la región. Este programa ofrece un enfoque integral que visualiza al gobierno subnacional como parte de un sistema adaptativo complejo e interrelacionado con distintos niveles del gobierno y sus organizaciones. El enfoque integral en este caso está dado por la complementariedad entre los procesos de fortalecimiento y modernización de la gestión pública; la planificación estratégica local y el fomento de la concertación social; el fomento de instituciones mixtas de intermediación para el desarrollo local; la promoción de la competitividad sistémica territorial; el desarrollo sostenible de ciudades y el conocimiento y aplicación de Asociaciones Público-Privadas o APP. El Programa tiene por objetivo desarrollar las capacidades institucionales de los gobiernos subnacionales de los países prestatarios de la región, a través de la capacitación de sus funcionarios en el sector público, de contrapartes en el sector privado, de otras instituciones interesadas como “think tanks”, institutos de desarrollo y académicos.
Ver Más Ver Menos

TEMA CENTRAL

DISEÑADO PARA

El curso está dirigido a profesionales, del sector público, privado y/o academia, con experiencia profesional, práctica o de investigación, en por lo menos una de las áreas temáticas ofrecidas dentro de los cursos del programa.
Ver Más Ver Menos

SOCIOS

Los cursos del programa son financiados con recursos del BID, por el Fondo de Fortalecimiento de la Capacidad Institucional (ICSF) y al aporte del Gobierno de la República Popular de China. En ese sentido, el curso cuenta con la participación especial de: Equipo de Sector de Conocimiento y Aprendizaje del BID (KNL). Especialistas operativos del Sector de Instituciones para el Desarrollo (IFD) Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles del BID (ICES/BID) Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles Brasil (ICES/BID/CBR) Oficina de País del BID en Brasil. (CBR)
Ver Más Ver Menos

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

SECTORES
Regional Integration
TEMAS
COMPETENCIAS

INICIO

Gestión de Proyectos para Resultados

PROGRAMAS DEL BID

Los Programas del INDES son un conjunto de cursos en línea con temáticas relacionadas entre sí y con frecuencia interdependientes, que se ofrecen como una oportunidad de aprendizaje cohesivo, de mayor duración y más integral. Algunos de nuestros programas están dirigidos a un público diverso que provienen de organizaciones que trabajan en un mismo contexto institucional, tales como los gobiernos subnacionales, o entidades públicas y privadas vinculadas a la integración regional. En la mayoría de los casos, los cursos que son parte de un programa pueden tomarse de forma individual, sin ningún compromiso del participante de completar todo el programa.

ESCRIBE TU RESEÑA

Contacta con nosotros

Share to Facebook
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email
ESFUERZO COURSE LANGUAGE TIPO DE CURSO PRECIO

CURSOS RELACIONADOS

ACERCA DE ESTE PROGRAMA

Según el Instituto de Administración de Proyectos (PMI, por sus siglas en inglés) y Standish Group, más del 70 % de los proyectos de inversión en América Latina y el Caribe experimentan retrasos en su ejecución que pueden causar aumentos de entre el 30 y 70 por ciento de su tiempo de ejecución. Dado que la mayoría de estos proyectos proporcionan servicios sensibles al factor tiempo (agua, saneamiento, transporte, salud, etc.) a poblaciones marginadas, estos retrasos representan la pérdida de un enorme costo de oportunidad para el país. PM4R ofrece capacitación en administración de proyectos, facilitación y asesoramiento de productos a los equipos que llevan a cabo estos proyectos, con el fin de aumentar su experiencia con las herramientas y las técnicas de administración de proyectos para mitigar los riesgos operativos y administrativos de estos proyectos.
Ver Más Ver Menos

TEMA CENTRAL

DISEÑADO PARA

El programa está dirigido a empleados públicos y expertos técnicos que trabajan en los equipos de administración de los proyectos de inversión pública.
Ver Más Ver Menos

SOCIOS

Los cursos del programa se basan en el Cuerpo de conocimientos de la administración de proyectos (PMBoK, por las siglas en inglés de Proyect Management Body of Knowledge) y validados por el PMI. INDES es un proveedor de capacitación registrado del Instituto de Administración de Proyectos (PMI) y sus cursos proporcionan Unidades de desarrollo profesional aceptadas por el PMI.
Ver Más Ver Menos

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

SECTORES
Agricultura y Desarrollo Social
Agua y Saneamiento
Ciencia y Tecnología
Comercio
Desarrollo urbano y vivienda
Educación
Empresa Privada y Desarrollo de las PYMES
Energía
Industria
Integración Regional
Investigación Social
Medioambiente y desastres naturales
Mercados Financieros
Reforma / Modernización del Estado
Salud
Transporte
Turismo sostenible
TEMAS
Desarrollo de instituciones
Desarrollo Social
Economía y Desarrollo
Infraestructura
Integración y comercio
Sector Privado y Finanzas
COMPETENCIAS
Análisis de Problemas  & Síntesis
Comunicación efectiva
Efectividad en el Desarrollo
Estrategias de gestión
Gestión de proyectos
Gestión de riesgos
Gestión organizacional
Gestión para resultados
Pensamiento crítico, analítico y creativo
Planeación & Organización

INICIO

Integración y comercio

PROGRAMAS DEL BID

Los Programas del INDES son un conjunto de cursos en línea con temáticas relacionadas entre sí y con frecuencia interdependientes, que se ofrecen como una oportunidad de aprendizaje cohesivo, de mayor duración y más integral. Algunos de nuestros programas están dirigidos a un público diverso que provienen de organizaciones que trabajan en un mismo contexto institucional, tales como los gobiernos subnacionales, o entidades públicas y privadas vinculadas a la integración regional. En la mayoría de los casos, los cursos que son parte de un programa pueden tomarse de forma individual, sin ningún compromiso del participante de completar todo el programa.

ESCRIBE TU RESEÑA

Contacta con nosotros

Share to Facebook
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email
ESFUERZO COURSE LANGUAGE TIPO DE CURSO PRECIO

CURSOS RELACIONADOS

ACERCA DE ESTE PROGRAMA

Invertir en el desarrollo de capacidades del personal gerencial y técnico de las entidades y agencias tanto públicas como privadas vinculadas a la agenda de integración de América Latina y el Caribe es una decisión estratégica no sólo para aumentar la efectividad de dichas organizaciones, sino también para contribuir a impulsar el crecimiento y desarrollo regionales. La capacitación, la creación de redes y de comunidades de práctica entre diversas organizaciones y profesionales que interactúan durante la negociación e implementación de diferentes acuerdos, programas y procedimientos, constituyen herramientas clave para promover la cooperación y la coordinación inter-institucional y transfronteriza, apoyadas por el programa operativo del BID.
Ver Más Ver Menos

TEMA CENTRAL

DISEÑADO PARA

El Programa está orientado a funcionarios y especialistas técnicos que desempeñan sus actividades en instituciones públicas y privadas (especialmente aquellas que prestan servicios las pequeñas y medianas empresas con voluntad de realizar negocios internacionales) y cuya práctica profesional tenga relación directa con la temática del curso. El BID dirige una invitación a las instituciones que lideran o desempeñan actividades relacionadas con el curso para que postulen candidatos institucionales, que son luego seleccionados por la dirección académica de cada curso en un número máximo de 40 participantes.
Ver Más Ver Menos

SOCIOS

Los cursos del Programa son financiados a través de recursos propios del Banco y de los fondos de integración que recibe el BID tales como: Fondo de Ayuda para el Comercio (Aid for Trade Fund). Fondo de Integración de la Infraestructura Regional (RIIF, por sus siglas en inglés) que hasta la fecha ha recibido contribuciones de Canadá, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, México, Reino Unido y Suiza. Fondo Coreano de Alianza para el Conocimiento en Tecnología e Innovación Fondo Especial Japonés de Reducción de la Pobreza (JPO).
Ver Más Ver Menos

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

SECTORES
Agricultura y Desarrollo Social
Agua y Saneamiento
Ciencia y Tecnología
Comercio
Desarrollo urbano y vivienda
Educación
Empresa Privada y Desarrollo de las PYMES
Energía
Industria
Integración Regional
Investigación Social
Medioambiente y desastres naturales
Mercados Financieros
Reforma / Modernización del Estado
Salud
Transporte
Turismo sostenible
TEMAS
Desarrollo Social
Economía y Desarrollo
Integración y comercio
COMPETENCIAS
Análisis de Problemas  & Síntesis
Comunicación efectiva
Efectividad en el Desarrollo
Estrategias de gestión
Gestión de proyectos
Gestión de riesgos
Gestión organizacional
Gestión para resultados
Pensamiento crítico, analítico y creativo
Planeación & Organización

INICIO

Efectividad en el Desarrollo

PROGRAMAS DEL BID

Los Programas del INDES son un conjunto de cursos en línea con temáticas relacionadas entre sí y con frecuencia interdependientes, que se ofrecen como una oportunidad de aprendizaje cohesivo, de mayor duración y más integral. Algunos de nuestros programas están dirigidos a un público diverso que provienen de organizaciones que trabajan en un mismo contexto institucional, tales como los gobiernos subnacionales, o entidades públicas y privadas vinculadas a la integración regional. En la mayoría de los casos, los cursos que son parte de un programa pueden tomarse de forma individual, sin ningún compromiso del participante de completar todo el programa.

ESCRIBE TU RESEÑA

Contacta con nosotros

Share to Facebook
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email
ESFUERZO COURSE LANGUAGE TIPO DE CURSO PRECIO

CURSOS RELACIONADOS

ACERCA DE ESTE PROGRAMA

Implementar intervenciones más efectivas para enfrentar problemas de desarrollo, mejorar los servicios públicos, usar de manera eficiente los recursos y gestionar de forma efectiva las instituciones públicas ha sido una preocupación constante de los gobiernos de América Latina y el Caribe (ALC). Las autoridades ahora prestan especial atención a los resultados que logran sus administraciones; paralelamente, los ciudadanos ya no solo demandan acceso universal, sino además un mejoramiento de la calidad de los servicios que provee el Estado. Para atender esta creciente exigencia al sector público, los gobiernos han formulado nuevas leyes, se han creado o modificado instituciones y se han puesto en marcha instrumentos y metodologías de gestión innovadoras. Los cursos de este Programa se centran en fortalecer los conocimientos y habilidades de los gestores de iniciativas de desarrollo y formuladores de políticas para para lograr mayor efectividad en la actuación de las administraciones públicas.
Ver Más Ver Menos

TEMA CENTRAL

DISEÑADO PARA

El Programa está dirigido a gestores de intervenciones que promuevan el desarrollo (sector público nacional o local, organizaciones sociales, comunitarias, áreas de responsabilidad social del sector corporativo, agencias de desarrollo) y a tomadores de decisión de programas y políticas públicas.
Ver Más Ver Menos

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

SECTORES
Agricultura y Desarrollo Social
Agua y Saneamiento
Ciencia y Tecnología
Comercio
Desarrollo urbano y vivienda
Educación
Empresa Privada y Desarrollo de las PYMES
Energía
Industria
Integración Regional
Investigación Social
Medioambiente y desastres naturales
Mercados Financieros
Reforma / Modernización del Estado
Salud
Transporte
Turismo sostenible
TEMAS
Desarrollo de instituciones
Desarrollo Social
Economía y Desarrollo
Infraestructura
Integración y comercio
Sector Privado y Finanzas
COMPETENCIAS
Análisis de Problemas  & Síntesis
Comunicación efectiva
Efectividad en el Desarrollo
Estrategias de gestión
Gestión de proyectos
Gestión de riesgos
Gestión organizacional
Gestión para resultados
Pensamiento crítico, analítico y creativo
Planeación & Organización
Suscribirse a Integración Regional
Home Recursos Educativos Abiertos Catálogo de cursos Programas Quienes somos IDBx Políticas  Blog 
Home Open Educational Resources Course Catalog Programs Who We Are IDBx Policies  Blog 
Home Recursos Educativos Abertos Catálogo de cursos Programas Quem somos IDBx Políticas  Blog