Las credenciales o insignias digitales son un reconocimiento en línea de habilidades o conocimientos que has adquirido. Estas credenciales permiten transformar la forma en que los estudiantes comparten sus logros académicos y profesionales.
En el BID proporcionamos credenciales digitales que te permitirán destacar tus habilidades en temas de desarrollo económico y social.
-
-
¿Quieres conocer todas las credenciales del BID?
A través de credenciales digitales del BID proporcionamos credenciales digitales que servirán como evidencia de las competencias logradas por aquellos que han completado con éxito varios de los cursos en línea del BID
-
¿Sabes lo que es la mochila de credenciales digitales?
Las insignias se almacenan en mochilas. Estas le dan un control completo sobre sus logros al permitirle organizar, mostrar y administrar sus insignias en un solo lugar. Aquí podrá conectar los badges del aula virtual del INDES
-
Preguntas sobre credenciales digitales del BID
-
Los certificados tradicionales pueden ser emitidos por cualquier institución y su verificación es compleja. Mientras, las credenciales o insignias digitales permiten reconocer fácilmente el nivel de certificación, la institución de la que proviene y cómo verificar su autenticidad de forma rápida. Esto permite garantizar el nivel de conocimiento especializado de una persona frente a un empleador, organización, etc.Las credenciales digitales abiertas (Digital Open Badges) son un estándar que permite reconocer y verificar el aprendizaje. No todas las credenciales digitales son abiertas, pero aquellas que cuentan con este atributo son ricas en información, contienen datos incorporados que se vinculan con el emisor, los criterios y la evidencia de verificación.
La credencial digital se recibe normalmente por correo electrónico que tiene el siguiente aspecto:
A continuación, te explicamos las dos opciones que tienes cuando recibes la credencial digital por correo. 1) Desde el correo puedes descargar la insignia haciendo clic sobre el botón DOWNLOAD (Descargar). Esta opción te llevará directamente a la plataforma de Badgr donde podrás descargar y guardar la imagen de la insignia. 2) También puedes crearte una cuenta en Badgr, lo cual te permitirá guardar tus credenciales, verificarlos con terceros, ordenarlos, compartirlos y apilarlos junto con otros de otras plataformas. Si bien puedes descargar tu insignia desde el correo sin necesidad de crearte una cuenta (como te hemos explicado en la opción 1), te recomendamos que la crees ya que esto te permitirá contar con varias opciones muy interesantes de cara a compartir y enseñar a tus contactos las insignias con las que cuentas, agrupadas de la manera que más te interese, así como imprimir un certificado de la credencial.
Crearte una cuenta en Badgr es gratis, solamente tienes que acceder al siguiente enlace: https://iadb.badgr.io/auth/signup.
Se abrirá una nueva ventana desde la que podrás crear tu cuenta de Credenciales BID, desde tu cuenta de Facebook, LinkedIn, Kony, Microsoft o Google.
También es posible crear la cuenta directamente incluyendo tu dirección de correo y los datos personales que te sean solicitados.
Según completes todos los datos y envíes la información, tendrás que verificar tu dirección de correo por medio de un enlace que recibirás y tendrás que confirmar.
Si haces clic sobre la imagen de la insignia que recibes en el correo electrónico, se te abrirá una nueva ventana en la que encontrarás una descripción detallada de la misma.
Además, desde aquí tienes tres opciones: la primera es compartir la insignia (SHARE BADGE); la segunda, descargarla (DOWNLOAD) y, por último, puedes imprimir un certificado de esta (PRINT CERTIFICATE).
El BID tiene una sólida reputación como proveedor de oportunidades de aprendizaje en el campo del desarrollo social y económico. Las credenciales digitales del BID permitirán que los estudiantes que han tomado varios cursos de la organización, dentro de un marco general, apilen credenciales para habilidades específicas que resalten en sus perfiles profesionales.
El BID es pionero en la adopción de sistemas innovadores de credencialización en América Latina y el Caribe. Por esta razón, el BID puede ser un agente para la modernización intersectorial de los mercados laborales, educación e innovación basada en la tecnología, mediante la promoción de credenciales alternativas, como las digitales. Este enfoque estimula y apoya la adopción de estándares, prácticas y políticas que sirven como pilares de la economía digital.
Si quieres saber sobre credenciales digitales te recomendamos visitar la página Badge Wiki (en inglés).
En caso de que te soliciten o quieras hacer la verificación de tu insignia, te ofrecemos la opción de hacer verificación. Para ello haz clic en VERIFY (VERIFICAR).
Entonces se abrirá una nueva ventana para verificar que se haya otorgado la insignia a una persona o verificar la entidad otorgadora.
En la nueva ventana que se abrirá, dado que el sistema toma directamente tus datos de la insignia y la incluye en el primero de los apartados (la URL que aparece en el primero de los cuadros), no es necesario que optes por la segunda opción (subir la imagen de la insignia).
Lo único que debes hacer es incluir el email que quieres verificar y hacer clic en el botón VERIFY (Verificar). En la siguiente imagen te mostramos cómo el sistema muestra la credencial verificada mostrando tanto el email de la persona beneficiaria, como la institución emisora.
CON ENLACE
En la siguiente imagen se muestran las opciones para compartir tu insignia mediante un enlace (LINK):
Haciendo clic en la casilla de verificación de BADGE OPTIONS (Opciones de la insignia), cuando compartas tu insignia aparecerá tu correo identificando al destinatario.
Si haces clic sobre el botón COPY (Copiar) el sistema automáticamente copia el enlace para que puedas compartirlo.
REDES SOCIALESDesde la siguiente pestaña podrás seleccionar la red (Facebook, LinkedIn, Twitter o Pinterest) en la que quieras compartir tu credencial adquirido. Haciendo clic en la casilla de verificación que se encuentra bajo el rótulo BADGE OPTIONS (Opciones de la insignia), harás que aparezca la credencial identificada con tu correo electrónico (tal y como te mostramos en la imagen siguiente).
INCRUSTADA EN BLOGS / WEBS / FIRMAS DE CORREO
La tercera de las pestañas y opciones para compartir la credencial es HTML. Desde esta ventana puedes seleccionar insertar tu insignia en tu firma de correo (haciendo clic sobre la opción CARD) o en una página web y/o blog (seleccionando la opción BADGE).
En este caso también podrás decidir si quieres que la credencial se identifique con tu correo electrónico. Además, en función de la opción que escojas, podrás personalizar algunos otros campos tales como el nombre de la insignia, la fecha en la que la has recibido y la verificación.
Una vez hayas personalizado tu insignia, debes copiar el código generado donde desees compartirla.
Si haces clic sobre el botón ‘PRINT CERTIFICATE’ (Imprimir certificado) se te abrirá una nueva ventana con el certificado de tu insignia que contiene un código QR. Desde esta opción, además podrás configurar el color del certificado (negro, azul, verde, rojo y amarillo) con una serie de opciones que aparecen a la derecha de pantalla:
Las insignias digitales abiertas fueron creadas para ser almacenadas donde sea, ya que son parte de un sistema descentralizado. Así el usuario puede elegir si guardarlo en su perfil de LinkedIn, en su laptop como imagen o en una plataforma de credenciales digitales, siempre que el proveedor esté adherido a la especificación establecida por los creadores y desarrolladores de Open Badges. -
* Destaca tu perfil para sobresalir en el mercado laboral, frente a la necesidad de habilidades específicas.
* Facilitar el proceso de verificación de tus habilidades con certificaciones validadas por organizaciones como el BID y la academia.
* Transparenta tus logros académicos y las instituciones en las cuales has adquirido estos conocimientos.
El BID puede cumplir diversas funciones dentro del ecosistema de credenciales digitales:
* Emisor: creando y emitiendo credenciales.
* Endosante: aprobando credenciales y su control de calidad con el emisor.
* Facilitador: definiendo credenciales digitales con organizaciones mediante sesiones colaborativas.Esta opción de la plataforma que solo la encontrarás disponible si tienes una cuenta permite almacenar las insignias que vayas adquiriendo por categorías y elegir dónde quieres mostrarlas. Las insignias que guardes en Backpack aparecen como privadas de forma predeterminada, es decir, solo tú puedes verlas. Sin embargo, puedes crear colecciones específicas y compartirlas en redes sociales, tu página web, blog o páginas de búsqueda de empleo.
Asimismo, esta opción sirve para que puedas añadir insignias provenientes de otras plataformas. Para ello, haz clic en ADD BADGE (Añadir una insignia). A continuación, tal y como se muestra en la siguiente imagen, se te abrirá una ventana en la que puedes añadir tu insignia proveniente de otra plataforma por medio de cuatro opciones: arrastrar y soltar la imagen de la insignia, subirla desde el explorador de archivos, pegando la URL o con el JSON de la insignia.
Esta opción sirve para ordenar las insignias que vayas adquiriendo por grupos o categorías y que estén guardadas en tu Backpack. Por ejemplo, en el supuesto de que quieras compartir insignias agrupadas en una determinada temática, esta es la opción de la plataforma adecuada para ello.
Te contamos a continuación cómo se hace: En primer lugar, haz clic en ADD COLLECTION (Añadir una colección).
A continuación, pon nombre y una breve descripción de la primera colección que quieras crear y haz clic en ADD COLLECTION como te mostramos en la siguiente imagen:
Una vez creada la colección, que en este ejemplo la hemos denominado Formación en Gestión, añades las insignias que correspondan, haciendo clic en ADD BADGES (Añadir insignias).
Selecciona las insignias que quieras añadir y haz clic en SAVE CHANGES (Guardar cambios):
A continuación, verás creada tu nueva colección, que podrás compartir activando el botón PUBLIC (Público).
Las opciones para compartir son las mismas que hemos visto anteriormente, por medio de un enlace, insertándola en tu web o blog o compartiéndola en las redes sociales.
Sí. en primer lugar, debe ir a las preferencias de su perfil en la plataforma. Encontrará este en el menú de la parte superior derecha de la pantalla.
Una vez en esta sección, en el bloque de “Insignias”, debe ir a configuración de la mochila.
Si no tiene una cuenta en Badgr, crea una cuenta utilizando el mismo email y contraseña que el usado en el aula. Si ya posee la cuenta, deberá añadir en esta página el mismo email y la misma contraseña que tiene en nuestra plataforma de Insignias digitales de https://iadb.badgr.io/.
Una vez introducidos los datos, recibirá un email para la verificación y activación de la conexión de su mochila. Cuando haga clic en el enlace que aparecerá en el mensaje, se activará su mochila.
Ahora desde la sección de sus insignias, podrá enviar sus insignias a su mochila de https://iadb.badgr.io/ .Podrá hacerlo desde el icono de la mochila de cada insignia, como se muestra en la siguiente imagen:
Badgr te permite añadir múltiples direcciones de correo electrónico a tu cuenta desde la pantalla de PROFILE (Perfil). Añadir direcciones de correo electrónico adicionales a una cuenta permite a los usuarios recopilar insignias concedidas a diferentes direcciones de correo electrónico (por ejemplo, escuela, trabajo, voluntariado) en una misma mochila.Tienes la posibilidad de fusionar todas tus cuentas en una. Para ello es necesario que te póngase en contacto con el equipo de Badgr en el correo en support@Badgr.com. Debes indicar los correos electrónicos asociados a las cuentas que deseas fusionar y qué dirección deseas que sea la principal. Tienes que indicar también qué servidor (AU, EU, CA, USA) estás utilizando.
Sí. La dirección de correo electrónico principal es la que utilizas para acceder a tu cuenta Badgr. Puedes cambiarla en cualquier momento haciendo clic en los tres puntos a la derecha de la línea de correo electrónico y seleccionando la opción Make Primary (Hacer principal) en el menú desplegable.
Las insignias del BID están en primer lugar diferenciadas porque todas llevan el logo del Banco. En segundo lugar contienen una categoría de hasta 4 estrellas que en función del proceso cognitivo del curso o evento, tal y como se muestra en la siguiente tabla:
Proceso cognitivo
Nivel
Fundamentos
Recordar y comprender
*
Intermedio
Aplicar
**
Profesional
Analizar y evaluar
***
Master
Crear o transferir conocimiento
****