Breadcrumb

  1. Home
  2. Programas
  3. Capacitación Para El Impacto del Desarrollo
Capacitación para el Impacto del Desarrollo

Capacitación para el Impacto del Desarrollo

El ciclo de webinars "Capacitación para el Impacto del Desarrollo" tiene como objetivo discutir temas críticos y compartir experiencias sobre la capacitación de profesionales en áreas de desarrollo económico y social.  A través de sesiones interactivas y enriquecedoras, buscamos empoderar a los participantes para que se conviertan en agentes de cambio y contribuyan al desarrollo sostenible en sus comunidades y regiones a través del aprendizaje y desarrollo profesional. 

Invitaciones y Grabaciones de los webinars

Título
Imagen del curso Desarrollo con Conocimiento: El papel de la capacitación en las comunidades y el desarrollo sostenible
Desarrollo con Conocimiento: El papel de la capacitación en las comunidades y el desarrollo sostenible
El propósito de esta charla es explorar cómo el BID incorpora la capacitación como un componente esencial en las iniciativas de desarrollo que apoya el Banco. Analizaremos el papel fundamental de la capacitación para lograr los objetivos de crecimiento integral y sostenible en la región, y para…
FECHA: Thu, 04/04/2024 - 12:00
Imagen del curso La sostenibilidad de la capacitación para el desarrollo: actores y contextos dinámicos
La sostenibilidad de la capacitación para el desarrollo: actores y contextos dinámicos
En este webinar, exploramos cómo el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) integra la capacitación como un componente esencial en sus iniciativas de desarrollo. Analizamos el papel crucial de la capacitación para alcanzar objetivos de crecimiento integral y sostenible en la región, y cómo esta…
FECHA: Thu, 06/06/2024 - 12:00
Imagen del curso Conocimiento al servicio de la región: desarrollo de capacidades en áreas críticas
Conocimiento al servicio de la región: desarrollo de capacidades en áreas críticas
En este webinar, exploramos cómo el conocimiento puede impulsar el desarrollo de capacidades en áreas críticas como la transformación digital, la seguridad y la justicia ciudadana. A través de la capacitación especializada, discutiremos cómo estas áreas se convierten en herramientas poderosas para…
FECHA: Thu, 08/29/2024 - 12:00
Imagen del curso Gestión de proyectos y de riesgos para la mejora individual e institucional
Gestión de proyectos y de riesgos para la mejora individual e institucional
En este webinar, exploramos prácticas probadas y estrategias que contribuyen a propiciar un cambio de cultura en relación con la gestión de proyectos y la gestión de riesgos, que permita afrontar de manera efectiva dificultades recurrentes en el desarrollo de los proyectos. Nos enfocamos en…
FECHA: Thu, 10/24/2024 - 12:00
Imagen del curso Webinar: ¿Cómo evaluar impacto y reconocer logros del aprendizaje aplicado?
Webinar: ¿Cómo evaluar impacto y reconocer logros del aprendizaje aplicado?
En este webinar, exploramos un marco que hemos desarrollado para evaluar la efectividad del aprendizaje, que enfatiza en la aplicación práctica del conocimiento y los logros del participante. Este marco de evaluación de impacto va más allá de las métricas tradicionales para valorar tanto el proceso…
FECHA: Thu, 12/05/2024 - 12:00

¿Que ofrecen los webinars?

 

  1. Discusiones Inspiradoras: Panelistas destacados comparten sus experiencias, conocimientos y visiones sobre cómo abordar los desafíos globales desde una perspectiva inclusive y sostenible.
  2. Profundización Temática: en cada webinars exploraremos diferentes temas teniendo como eje la capacitación en los procesos de desarrollo.
  3. Sesiones Interactivas de Preguntas y Respuestas: Los participantes pueden hacer preguntas en tiempo real y recibir respuestas directas de los panelistas. Fomentamos el diálogo y la colaboración.

 

Audiencia Objetivo

Nuestro ciclo de webinars está dirigido a:

 

  • Profesionales de organizaciones internacionales y multilaterales: interesados en conocer experiencias y compartir un diálogo productivo sobre la temática de referencia.
  • Profesionales y Estudiantes en temas de desarrollo económico y social: Personas interesadas en el desarrollo sostenible, desde estudiantes universitarios hasta profesionales en diversas áreas (educación, salud, tecnología, etc.). 
  • Emprendedores y Líderes Empresariales: Aquellos que buscan integrar prácticas de capacitación en sus empresas y proyectos. 
  • Organizaciones de la sociedad civil y público en general: Individuos apasionados por crear un impacto positivo en sus comunidades y el mundo. 
  • Funcionarios Públicos en  América Latina y el Caribe  y Representantes de ONGs: Quienes trabajan en políticas públicas, proyectos de desarrollo y programas de sostenibilidad en general.

 

Home Open Educational Resources programs who we are IDBx policies  blog