Programas
Sectores
Temas
Tipo
Idioma

headertop


  HOME

Quinta reunión de la RedCuidar+: Las competencias vinculadas a los cuidados de calidad: capacitación, evaluación y certificación

Buscar Webinars de Panorama
Título
Palabras clave
Foco
Idioma
Fecha

Seleccione cualquier filtro y pulse Aplicar para ver los resultados

VER TODOS LOS WEBINARS DE PANORAMA
Panorama de Envejecimiento y Atención a la Dependencia
 

DOCUMENTOS RELACIONADOS

Documento
Informe 5ª reunión-FINAL ENG_0.pdf

Contacta con nosotros

Share to Facebook
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email
Webinar
FECHA
20 de Octubre de 2021 - 10:00 AM - 12:00 PM (ET)

FOCO
Latinoamérica y el Caribe

IDIOMA
Español

LOCALIZACIÓN
Washington D.C.

d

 

SOBRE ESTE WEBINAR

(Video en Portugués: https://vimeo.com/644456650)

La pandemia del COVID-19 ha puesto nuevamente en evidencia las condiciones de precariedad e informalidad en las que se desempeña buena parte de la actividad del cuidado. Como ya se ha debatido en las pasadas reuniones de la Red, el cuidado representa un yacimiento ocupacional importante, en particular para las mujeres que ya trabajan en este ámbito, aunque casi siempre de manera informal y gratuita, o con bajos salarios.

En los últimos años, casi todos los países han desarrollado espacios de capacitación laboral para formar perfiles de personas cuidadoras o mejorar sus habilidades en este oficio, entregando certificados que dan cuenta de esta profesionalización. Sin embargo, en la mayoría de los casos, es necesario avanzar en la certificación del “saber hacer”. Para este fin, la interrelación de las políticas de cuidado con los sistemas de evaluación y certificación de competencias laborales es crucial y estratégica.

En este encuentro, la RedCUIDAR+ ha sido propuesta una reflexión en torno a los retos y desafíos de la capacitación y certificación de las competencias laborales en el sector del cuidado en América Latina y Caribe, tomando también en cuenta lecciones aprendidas en Europa al respecto. La reunión tuvo los seguintes obetivos:

• analizar la importancia que tiene la certificación de competencias laborales adquiridas mediante la capacitación y/o a través de la experiencia, en el desarrollo del sector del cuidado y las profesiones vinculadas, haciendo referencia a los avances y obstáculos identificados en algunos países;
• compartir experiencias de países de la región para identificar y estandarizar las competencias que demanda el mercado laboral en materia de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes asociadas a las diferentes funciones laborales del cuidado (perfiles);
• extraer conclusiones que permitan recomendar y acelerar cambios en las políticas públicas, vinculando los desafíos del cuidado a los sistemas de certificación de las competencias laborales para profesionalizar a las personas que los realizan y, empoderarlas en el mercado de trabajo.

                                                       AGENDA
 

10:00-10:10         Apertura y bienvenida (10 min)

Natalia Aranco (moderación), Banco Interamericano de Desarrollo

Anna Herrero Romeu, Unidad de Cooperación Regional con América Latina y el Caribe, Dirección General de Partenariados Internacionales de la Comisión Europea.

Ana Pérez Camporeale, Políticas de Igualdad de Género, Programa de la Unión Europea EUROsociAL+

10:10-10:15         Breve introducción a la temática (5 min)

Gloria Arredondo, Programa de la Unión Europea EUROsociAL+

10:15-10:25         Reflexión: Marco sobre los beneficios de la calificación y certificación de competencias y su vínculo al sector de los cuidados en Chile (10 min)

Loreto Méndez Amunátegui, Comisión Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales (Chile-Valora)

10:25-10:35         La experiencia de Colombia en la certificación laboral en el sector de los cuidados: Una reflexión para su consolidación (10 min)

Claudia Maria Vargas Zuñiga, Servicio Nacional de Aprendizaje de Colombia (SENA)

10:35-11:30         Trabajo en grupos y cuestionario de teleasistencia BID (55 min)

11:30-11:55         Presentación en plenaria y acuerdo de conclusiones (25 min)

11:55-12:00         Cierre (3 min)

Francesco Maria Chiodi, Programa de la Unión Europea EUROsociAL+

MODERADOR

Natalia Aranco

PANELIST

Gloria Arredondo

Gloria Arredondo


Técnica senior del área de Políticas Sociales del programa Eurosocial+. Ha trabajado en diferentes programas europeos y en organismo internacionales como la OEI (Organización de Estado Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura), focalizando su quehacer en educación, formación profesional, empleo e inclusión social. Especialmente en políticas públicas destinas a jóvenes, mujeres y personas migradas.


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email

Loreto Méndez Amunátegui

Loreto Méndez Amunátegui


Ingeniera Comercial con mención en Administración de Empresas de la Universidad Finis Terrae. Diplomada en “Gestión de Competencias en el Sector Público” de la Universidad de Santiago de Chile. Ha colaborado desde sus inicios en la construcción y puesta en marcha del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, en estrecha relación con los principales representantes de los empresarios y trabajadores, fomentando el diálogo social entre los distintos actores sectoriales. En el cargo que desempeña actualmente, también le corresponde gestionar la estrategia comunicacional y de despliegue de la certificación, desarrollar y mantener la relación con distintos actores (públicos, privados, nacionales e internaciones) e implementar la estrategia de regionalización del Sistema, a lo largo de todo Chile.


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email

Claudia Maria Vargas Zuñiga

Claudia Maria Vargas Zuñiga


Profesional del Grupo de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales del SENA, Administradora de Empresas, Especialista en Administración y Gerencia de Sistemas de Gestión de Calidad y Especialista en Gerencia Ambiental. Experiencia profesional mayor a 15 años en temas relacionados con gestión de competencias laborales.


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email

Acceso a la presentación

5 evento redcuidar+_0.pdf
PALABRAS CLAVE
sistema de cuidados
atención a la dependencia
Envejecimiento
Inicio Recursos Educativos Abiertos programas quiénes somos IDBx Politicas blog