Ruta de navegación

  1. Cursos
  2. Programas
  3. Integración y Comercio

INICIO

Integración y comercio

PROGRAMAS DEL BID

Los Programas del INDES ofrecen una oportunidad de aprendizaje cohesivo, interactivo y participativo. Están dirigidos a un público diverso que provienen de organizaciones que trabajan en un mismo contexto institucional, como son las entidades públicas vinculadas a la integración regional, desarrollo y también a personas del ámbito académico y/o privado. Varios de los programas comprenden un conjunto de cursos en línea con temáticas relacionadas entre sí y con una secuencia, pero en otros casos son un grupo de cursos independientes que no necesariamente deben tomarse siguiendo un orden. Para conocer información detallada sobre los programas visita nuestro catálogo en línea.

ESCRIBE TU RESEÑA

Contacta con nosotros

Facebook
LinkedIn
Blogs
Email
ESFUERZO COURSE LANGUAGE TIPO DE CURSO PRECIO

CURSOS RELACIONADOS

REA sobre Gestión Coordinada de Fronteras durante emergencias y desastres naturales
Course type: REA
Dates: 03/03/25 a 12/31/25
OER Coordinated Border Management during Emergencies and Natural Disasters
Course type: REA
Dates: 03/03/25 a 12/31/25
Sistemas de Comunidad Portuaria (PCS): Cómo la digitalización conecta personas y procesos
Course type: AUTOGUIADO
Dates: 10/01/24 a 12/15/24
Gestión Coordinada de Fronteras durante emergencias y desastres naturales
Course type: AUTOGUIADO
Dates: 07/01/24 a 09/15/24
Coordinated Border Management during Emergencies and Natural Disasters
Course type: AUTOGUIADO
Dates: 07/01/24 a 09/15/24

ACERCA DE ESTE PROGRAMA

Invertir en el desarrollo de capacidades del personal gerencial y técnico de las entidades y agencias tanto públicas como privadas vinculadas a la agenda de integración de América Latina y el Caribe es una decisión estratégica no sólo para aumentar la efectividad de dichas organizaciones, sino también para contribuir a impulsar el crecimiento y desarrollo regionales.

La capacitación, la creación de redes y de comunidades de práctica entre diversas organizaciones y profesionales que interactúan durante la negociación e implementación de diferentes acuerdos, programas y procedimientos, constituyen herramientas clave para promover la cooperación y la coordinación inter-institucional y transfronteriza, apoyadas por el programa operativo del BID.

CORE COMPETENCY

Dependiendo del tema y del público objetivo, el Programa se ofrece en cuatro modalidades:
Cursos en línea con instructores: hasta un máximo de 40 participantes por edición, ya sea nacional o regional.
Talleres presenciales: para un público no mayor de 40 participantes, estos cursos son llevados a cabo en ciudades de América latina y el Caribe con una duración máxima de 3 días.
Cursos en línea masivos y abiertos (MOOCs): estos cursos son ofrecidos a través de la plataforma Edx en colaboración con la universidad de Harvard y MIT. Estos cursos incluyen videos y lecturas, así como evaluaciones y foros semanales.
Comunidades de Práctica: para profesionales que han obtenido el certificado del curso correspondiente del Programa y desean continuar vinculados compartiendo lecciones aprendidas e intercambiando información entre sí y con el Banco a través de un facilitador, experto en la materia del curso.

TEMA CENTRAL

Facilitación de Comercio/ Seguridad Comercial y Aduanas
Innovación en Política Comercial e Implementación de Acuerdos Comerciales
Promoción de Exportaciones y Atracción de Inversiones
Integración Física

DISEÑADO PARA

El Programa está orientado a funcionarios y especialistas técnicos que desempeñan sus actividades en instituciones públicas y privadas (especialmente aquellas que prestan servicios las pequeñas y medianas empresas con voluntad de realizar negocios internacionales) y cuya práctica profesional tenga relación directa con la temática del curso.

El BID dirige una invitación a las instituciones que lideran o desempeñan actividades relacionadas con el curso para que postulen candidatos institucionales, que son luego seleccionados por la dirección académica de cada curso en un número máximo de 40 participantes.

SOCIOS

Los cursos del Programa son financiados a través de recursos propios del Banco y de los fondos de integración que recibe el BID tales como:

Fondo de Ayuda para el Comercio (Aid for Trade Fund).
Fondo de Integración de la Infraestructura Regional (RIIF, por sus siglas en inglés) que hasta la fecha ha recibido contribuciones de Canadá, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, México, Reino Unido y Suiza.
Fondo Coreano de Alianza para el Conocimiento en Tecnología e Innovación
Fondo Especial Japonés de Reducción de la Pobreza (JPO).
Inicio Recursos Educativos Abiertos programas quiénes somos IDBx Politicas blog