Breadcrumb

  1. Home
  2. Temas
  3. Integracion y Comercio
  4. Sistemas de Comunidad Portuaria (PCS): Cómo La Digitalización Conecta Personas y Procesos

Sistemas de Comunidad Portuaria (PCS): Cómo la digitalización conecta personas y procesos 1era edición

Register Now

You can earn this badge if you successfully complete the course.

Imagen Credencial Digital del curso

Visit the IDB digital credentials website

Connect with us

Facebook
LinkedIn
Blogs
Email
TIME COMMITMENT COURSE LANGUAGE COURSE TYPE COST
COURSE TYPE
SELF-PACED
SESSION
Oct 01, 2024 - Dec 15, 2024

ALSO OFFERED
2025
COST
GRATIS

LANGUAGE
Spanish

TIME COMMITMENT
24 horas

ABOUT THIS COURSE

Este curso le introducirá en el concepto de Sistema de Comunidad Portuaria (PCS por sus siglas en inglés), una plataforma digital neutra y abierta que permite el intercambio inteligente y seguro de información entre los agentes públicos y privados de una comunidad portuaria. La implantación de un PCS puede mejorar la posición competitiva del puerto al aumentar su eficiencia y ofrecer un servicio mejor y más transparente a sus usuarios. El curso ofrece nuevas perspectivas sobre los PCS y las herramientas necesarias para implantarlos, incluidas plantillas de evaluación del grado de preparación y modelos de gobernanza.

AUDIENCE OF THE COURSE

Los destinatarios de este curso son los miembros de la comunidad portuaria, incluidos los directores y el personal técnico de los organismos del sector público, así como particulares de los sectores privado y académico, que deseen comprender mejor y aprender las mejores prácticas internacionales de implantación de un sistema de comunidad portuaria, o PCS.

COST & REIMBURSEMENTS

Los costes de desarrollo del curso se han cubierto con recursos del BID.

COURSE STRUCTURE

Módulo 1: Comunidades portuarias y actores de la comunidad portuaria

Los objetivos del Módulo 1 son:
1. Describir una comunidad portuaria y los diversos actores de la comunidad portuaria.
2. Bosquejar la red de actores y agencias de la comunidad portuaria en su contexto y cómo se conectan, incluidos los flujos de información y documentos.
3. Descubrir cómo la colaboración entre los actores portuarios de toda la comunidad beneficia a los usuarios internos y externos y se relaciona con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
4. Explicar el propósito, los aspectos clave y la gobernanza de un comité de comunidad portuaria.
5. Evaluar el grado de madurez de tu comunidad portuaria.

Módulo 2: Servicios e impacto del PCS

Los objetivos del Módulo 2 son:
1. Definir un Sistema de Comunidad Portuaria (PCS) y su papel dentro de la infraestructura del comercio digital.
2. Diferenciar entre PCS y otros sistemas similares dentro de la infraestructura digital nacional.
3. Enumerar las características y servicios clave proporcionados por un PCS.
4. Explicar de tres a cinco formas importantes en que el uso de un PCS cambia la forma en que operan las comunidades portuarias, incluidos los beneficios y desafíos relacionados.
5. Relacionar los beneficios y desafíos del PCS con los actores o partes interesadas de la comunidad portuaria impactados.

Módulo 3: Gobernanza y marco institucional

Los objetivos del Módulo 3 son:
1. Explicar los modelos de propiedad de PCS, incluidos sólo público, sólo privado y público-privado.
2. Identificar el modelo y enfoque de propiedad de PCS que mejor se adapte a tu contexto en función de las prioridades de las partes interesadas.
3. Identificar qué modelos de propiedad de PCS se han implementado en casos internacionales.

Módulo 4: Implementación y mantenimiento del PCS

Los objetivos para el Módulo 4 son:
1. Explicar los factores clave a considerar en el diseño de un PCS.
2. Identificar consideraciones para la selección de servicios de un PCS y su implementación gradual.
3. Identificar las necesidades de recursos, así como los costos operativos y los posibles ingresos en el diseño e implementación de un PCS.
4. Reconocer la importancia de la ciberseguridad en el diseño e implementación de un PCS.

Módulo 5: Evaluación del nivel de preparación para la implementación del PCS

Los objetivos del Módulo 5 son:
1. Explicar la metodología de la evaluación de preparación para PCS.
2. Desarrollar una evaluación de preparación para la implementación de un PCS.
3. Evaluar su contexto de preparación basado en la herramienta de evaluación.

Módulo 6: Mirando hacia el futuro - PCS y tecnologías emergentes (opcional)

Los objetivos del Módulo 6 son:
1. Describir cómo las tecnologías emergentes pueden utilizarse en futuros sistemas de comunidad portuaria.
2. Identificar dos pasos de acción en tu contexto basados en el llamado a la acción de la IAPH en 2020.

Módulo 7: Desarrollo del Plan de comunicación del PCS (opcional)

Los objetivos del Módulo 7 son:
​​1. Identificar las partes interesadas en el PCS y examinar cómo repercutirá la aplicación del PCS en cada una de ellas.
​2. Elaborar un plan de comunicación que incluya los mensajes específicos que deben transmitirse y las medidas que deben tomarse para lograr la aceptación de la comunidad portuaria, incluidos el público destinatario, los mensajes y los mensajeros.​​

RELATED PROGRAM

  1. Integración y comercio

KNOWLEDGE AREAS

SECTORS
Regional integration
Transport
TOPICS
Infrastructure
Integration and Trade
COMPETENCIES
Development effectiveness
Planning and organizing
Problem Solving and Innovation
Frequently asked questions of our participants

Home Open Educational Resources programs who we are IDBx policies  blog 

 

We use a selection of our own and third-party cookies on the pages of this website: Essential cookies, which are required in order to use the website; functional cookies, which provide better easy of use when using the website; performance cookies, which we use to generate aggregated data on website use and statistics; and marketing cookies, which are used to display relevant content and advertising. If you choose "ACCEPT ALL", you consent to the use of all cookies. You can accept and reject individual cookie types and revoke your consent for the future at any time at "Settings".
  • Cookie documentation