Breadcrumb

  1. Home
  2. Temas
  3. Desarrollo Instituciones
  4. Introducción a La Gestión Fiscal Para La Acción Climática

Introducción a la gestión fiscal para la acción climática

You can earn this badge if you successfully complete the course.

Imagen Credencial Digital del curso

Visit the IDB digital credentials website

Connect with us

Facebook
LinkedIn
Blogs
Email
TIME COMMITMENT COURSE LANGUAGE COURSE TYPE COST
COURSE TYPE
SELF-PACED
SESSION
May 20, 2024 - Jul 14, 2024

ALSO OFFERED
2025 Por confirmar
COST
GRATIS

LANGUAGE
Spanish

TIME COMMITMENT
5 horas

ABOUT THIS COURSE

Este curso expone las razones por las cuales los ministerios de finanzas son actores estratégicos para enfrentar la crisis climática en América Latina y el Caribe. Gracias a la revisión de materiales y la realización de actividades usted aprenderá sobre la ciencia y economía del cambio climático, los riesgos fiscales de los eventos climáticos y de la transición y el rol que los ministerios de finanzas pueden cumplir integrando la acción climática en la política y la gestión fiscales.

AUDIENCE OF THE COURSE

- Desempeñar tareas relacionadas con la política fiscal y las finanzas de sus países o regiones.
- Tener nociones básicas de gestión ambiental.
- Ser usuario avanzado de Internet capaz de realizar búsquedas, acceder a videos, participar en grupos y foros de discusión, etc.
- Disponer y manejar una cuenta de correo electrónico personal para recibir notificaciones y estar informado de las novedades del curso.

COST & REIMBURSEMENTS

Curso ofrecido de manera gratuita por el grupo BID

COURSE STRUCTURE

Módulo 1. La crisis climática: Causas, impactos y el marco global para enfrentarla

1.1 Identificar las causas y evidencias del cambio climático. 1.2 Identificar las condiciones que hacen de América Latina y el Caribe una región de alta vulnerabilidad al cambio climático. 1.3 Destacar los impactos socioeconómicos de los eventos climáticos en América Latina y el Caribe. 1.4 Mencionar las acciones enmarcadas en el Acuerdo de París, para afrontar la crisis climática y lograr la meta de mantener el aumento de temperatura en 1,5 °C. 1.5 Distinguir los instrumentos de implementación del Acuerdo de París (NDC y LTS). 1.6 ​​Identificar el rol de los ministerios de finanzas en la agenda climática, a través de sus tres áreas de intervención.​

Módulo 2. Riesgos e impactos del cambio climático: La perspectiva fiscal

2.1 Identificar los los riesgos de impactos físicos derivados del cambio climático. 2.2 Reconocer los impactos fiscales de los riesgos físicos derivados del cambio climático. 2.3 Identificar los riesgos derivados de la transición a economías descarbonizadas y resilientes al clima. 2.4 Reconocer los impactos fiscales de los riesgos de transición. 2.5 Identificar el rol de los ministerios de finanzas ante los riesgos e impactos fiscales del cambio climático, en sus tres áreas de intervención.

Módulo 3. Acciones estratégicas de los ministerios de finanzas ante el cambio climático

3.1 Identificar las acciones y las áreas de políticas mediante las cuales los ministerios de finanzas pueden involucrarse en la acción climática. 3.2 Reconocer las oportunidades de la acción climática para la gestión fiscal.

RELATED PROGRAM

  1. Water & Climate Change

KNOWLEDGE AREAS

SECTORS
Environment and Natural Disasters
Reform / Modernization of the State
TOPICS
Development of Institutions
Management of Social and Environmental Risk
Sustainable developement
COMPETENCIES
Critical, Analytical, and Creative Thinking
Design of Public Policies
Environmental sustainability
Management of Social and Environmental Risk
Management strategies
Problem Analysis & Synthesis
Frequently asked questions of our participants

Home Open Educational Resources programs who we are IDBx policies  blog