Ruta de navegación

  1. Cursos
  2. Temas
  3. Desarrollo de Instituciones
  4. Cartografía y Geografía Estadística

Cartografía y Geografía Estadística Edición 5

Puede obtener esta insignia si completa con éxito el curso.

Imagen Credencial Digital del curso

Visite la web de credenciales digitales del BID

Contacta con nosotros

Facebook
LinkedIn
Blogs
Email
ESFUERZO COURSE LANGUAGE TIPO DE CURSO PRECIO
TIPO DE CURSO
SELF-PACED
FECHAS
Sep 02, 2025 - Oct 06, 2025

PRÓXIMAS EDICIONES
2025
PRECIO
GRATIS

IDIOMA
Español

ESFUERZO
Un promedio de 4 y 5 horas por semana

SOBRE ESTE CURSO

Fortalece tus habilidades en geografía y cartografía estadística. Curso esencial para empleados públicos y profesionales en América Latina y el Caribe.

Descubre la importancia estratégica de la geografía y la cartografía en la producción de estadísticas de calidad. Este curso aborda desde conceptos generales hasta técnicas avanzadas, apoyando a empleados públicos y profesionales de América Latina y el Caribe en la mejora de sus prácticas y procesos.

AUDIENCIA DEL CURSO

El curso está dirigido al personal y/o profesionales del mundo de la estadística y de la geografía que estén interesados en conocer cómo se utilizan los mapas para las investigaciones de campo y cuál es el papel que juega la cartografía y las ciencias geográficas como apoyo a la ciencia estadística.

No es necesario que se cuente con conocimientos previos muy especializados en manejo de herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG).

Este curso es autogestivo y no cuenta con clases o sesiones sincrónicas. Este curso no tiene el acompañamiento de un tutor/a.

COSTOS Y REEMBOLSOS

Este curso es gratuito.

ESTRUCTURA DEL CURSO

Módulo 1: Introducción a la Cartografía Estadística

Este módulo brinda una mirada general sobre la cartografía y geografía estadística, acercándo a los participantes a su conceptualización, importancia e historia. Asimismo, se sintetizan las prácticas empleadas por diferentes países en la región.

Módulo 2: Tecnologías para la generación de la Cartografía Estadística

En este módulo los participantes aprenderán sobre las tecnologías más recientes empleadas en la producción de cartografía estadística y en la difusión de resultados estadísticos georreferenciados, dando a conocer las características y aplicación de diferentes herramientas, tales como: los Sistemas de Información Geográfica, las imágenes satelitales, las huellas digitales de edificaciones, los GPS, entre otras.

Módulo 3: Procedimientos para la generación de la Cartografía Estadística

En este módulo se presentan las etapas generales relacionadas con la planificación de un proceso de generación de la cartografía estadística, utilizando el enfoque del Modelo Genérico del Proceso de Producción Estadística (GSBPM, por sus siglas en inglés).

Módulo 4: Tendencias futuras en las herramientas para la Geografía Estadística

En este módulo los participantes tendrán la oportunidad de conocer algunas tendencias en herramientas y tecnologías que se pueden explorar prospectivamente en el ámbito de la Cartografía y Geografía Estadística, como las Infraestructuras de Datos Geoespaciales, los registros de direcciones o domicilios y los registros administrativos. Asimismo, conocerán más de cerca algunos proyectos de interés relacionados con información geográfica estadística.

PROGRAMAS RELACIONADOS

  1. Otros

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

SECTORS
Reforma / Modernización del Estado
TEMAS
Desarrollo de instituciones
COMPETENCIAS
Diseño de Políticas Públicas
Fluidez tecnológica
Preguntas frecuentes de nuestros participantes
Inicio Recursos Educativos Abiertos programas quiénes somos IDBx Politicas blog