Programas
Sectores
Temas
Tipo
Idioma

headertop


  HOME

Qué financiar en salud y a qué precio ¡Inicia hoy!

Acceda al curso en edX
Acceda al curso en Coursera

Contacta con nosotros

Facebook
LinkedIn
Blogs
Email
ESFUERZO COURSE LANGUAGE TIPO DE CURSO PRECIO
Tipo de curso
MOOC
PRECIO
GRATIS

IDIOMA
Español

DEDICACIÓN
40 horas

SOBRE ESTE CURSO

Aprende con más de 40 expertos de todo el mundo sobre dos estrategias clave para mejorar la eficiencia del gasto público en salud y apoyar los países a avanzar hacia la Cobertura Universal de Salud (CUS): la priorización explícita en salud e instrumentos para conseguir precios más asequibles para los medicamentos.
Avanzar hacia la Cobertura Universal de Salud (CUS) , es decir, alcanzar el acceso a los servicios de salud para toda la población sin causar penurias financieras, es del interés de todos y uno de los grandes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el 2030, propuestos por la Organización para las Naciones Unidas (ONU) y suscritos por la gran parte de los países.

Sin embargo, para lograrlo, los países se enfrentan, entre otros, a un enorme desafío: ¿qué servicios y tecnologías sanitarias financiar para la población, y cómo lograrlo con los recursos públicos disponibles? Esto, teniendo en cuenta que, en todas las naciones, ya sean ricas o pobres, los recursos son insuficientes para cubrir todas las necesidades de las personas.

Por eso, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y su Red Criteria , en alianza con el Center for Global Development (CGD) , se complacen en presentarte el curso “Qué financiar en salud y a qué precio” , el cual discute dos estrategias clave para apoyar los países a avanzar hacia la CUS y mejorar la eficiencia del gasto público en salud: la priorización explícita en salud e instrumentos para conseguir precios más asequibles para los medicamentos.

Al navegar en el curso, conoceremos más acerca de los desafíos que enfrentan los países y las estrategias y herramientas disponibles para apoyarlos, de la mano de algunos de los mejores expertos internacionales en esta temática.

Los recursos son escasos y gastar de manera inteligente es fundamental, para lograr más salud para la población por dólar invertido. ¿Te lo vas a perder?

AUDIENCIA DEL CURSO

- Tomadores de decisión y funcionarios públicos que actúan en las áreas de políticas de salud y financiamiento de servicios.
- Especialistas en economía, medicina y derecho a la salud.
- Académicos (investigadores, profesores, estudiantes).
- Formadores de opinión.
- Ciudadanos interesados en aprender acerca de los procesos de decisión y las políticas disponibles, pata mejorar la efectividad, calidad y cobertura de los servicios de salud.

COSTOS Y REEMBOLSOS

Inscribirse en este MOOC es completamente gratuito, proporcionando acceso total a todos los materiales del curso sin costo alguno. En esta modalidad tú puedes:
Acceder a las lecturas y video-clases del curso.
Completar cuestionarios y tareas prácticas no calificadas (si están disponibles).
Participar en los foros de discusión del curso.
Hacer seguimiento de tu progreso en cuestionarios y tareas prácticas no calificadas.
Sin embargo, si deseas obtener un certificado al finalizar el curso, deberás pagar una tasa de US$ 25 en edX o US$ 29 en Coursera. Esta tarifa desbloquea las evaluaciones calificadas, necesarias para obtener el certificado.

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

SECTORS
Salud
Protección Social y Salud
TEMAS
Economía y Desarrollo
Desarrollo Social
COMPETENCIAS
Pensamiento crítico, analítico y creativo
Diseño de Políticas Públicas
Efectividad en el Desarrollo
Estrategias de gestión
Gestión de recursos
Preguntas frecuentes de nuestros participantes
Inicio Recursos Educativos Abiertos programas quiénes somos IDBx Politicas blog