Programas
Sectores
Temas
Tipo
Idioma

headertop


  HOME

Cada vez habrá más adultos mayores con dependencia funcional en América Latina y el Caribe. ¿Cómo prepararnos?

Buscar Webinars de Panorama
Título
Palabras clave
Foco
Idioma
Fecha

Seleccione cualquier filtro y pulse Aplicar para ver los resultados

VER TODOS LOS WEBINARS DE PANORAMA
Panorama de Envejecimiento y Atención a la Dependencia
http://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-254797839-88  

Contacta con nosotros

Share to Facebook
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email
Webinar
FECHA
25 de Febrero de 2020 - 01:30 PM - 02:30 PM (ET)

FOCO
Latinoamérica y el Caribe

IDIOMA
Inglés

LOCALIZACIÓN
Washington, DC

SOBRE ESTE WEBINAR

América Latina y el Caribe es la región que más rápidamente está envejeciendo en todo el mundo. Esto genera oportunidades para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, crear nuevos empleos, favorecer la equidad de género y reducir gastos sanitarios, entre otros. A la vez, trae consigo importantes desafíos. Uno de ellos es el crecimiento en el número de personas con dependencia funcional, que podría más que triplicarse hacia 2050, sobrepasando los 27 millones. Este aumento, unido a la baja en la oferta de cuidados informales por la disminución del tamaño de las familias junto con la mayor participación laboral de las mujeres, presiona a los países de la región hacia la búsqueda de soluciones para la atención a la dependencia de largo plazo. En este contexto, algunos países de la región han empezado – de a poco – a implementar sistemas nacionales de atención a la dependencia o, por lo menos, a incluir el tema en la agenda de políticas. Sin embargo, queda mucho por hacer. En este Webinar presentamos los desafíos que enfrenta la región para atender la demanda creciente de cuidados de largo plazo, y ofrecemos recomendaciones concretas para el diseño y la implementación de dichos sistemas.

Este webinar está disponible también en inglés. 

INFORMACIÓN ADICIONAL

Este webinar está basado en la publicación insignia de la División de Protección Social y Salud del BID “Envejecer con Cuidado: atención a la dependencia en América Latina y el Caribe” disponible en el siguiente link.

MODERADOR

Pablo Ibarrarán, Especialista Líder en Protección Social, Banco Interamericano de Desarrollo

PANELIST

Nadin Medellín

Nadin Medellín


Nadin Medellín es consultora para la División de Protección Social y Salud del Banco Interamericano de Desarrollo. Ha colaborado con la División desde 2014 desarrollando trabajo de investigación y en el diseño e implementación de operaciones relacionadas con transferencias monetarias condicionadas, salud, envejecimiento y dependencia. Nadin tiene más de diez años de experiencia trabajando en desarrollo, incluyendo tres años trabajando para el sector público en su natal México y más de siete años trabajando para instituciones internacionales incluyendo al Banco Interamericano de Desarrollo y al Banco Mundial. Nadin obtuvo un grado de licenciatura en economía y uno de maestría en economía y políticas públicas del Tecnológico de Monterrey, además de una maestría en urbanización y desarrollo de London School of Economics and Political Science.


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email

Marco Stampini

Marco Stampini


Marco Stampini se incorporó a la División de Protección Social y Salud del Banco Interamericano de Desarrollo en mayo de 2011. Su trabajo se centra en la preparación y evaluación de estrategias de protección social para los pobres y vulnerables, con énfasis en programas de transferencias monetarias condicionadas. Antes de incorporarse al BID, fue economista principal de investigación del Banco Africano de Desarrollo (2008-2011), investigador de la escuela Sant'Anna de estudios avanzados (2002-2007), y trabajó como consultor en diversos temas de desarrollo para la alimentación y la agricultura en la Organización de las Naciones Unidas (FAO) y el Banco Mundial. También fue miembro visitante de la Universidad de Harvard y de la Universidad de Brasilia, y profesor principal de la Universidad Católica de América. Su trabajo ha sido publicado en revistas revisadas por pares como World Development, Demography and the Journal of Comparative Economic, entre otros. Marco es originario de Italia, tiene un doctorado en economía de la escuela Sant'Anna de estudios avanzados y es becario en el Instituto de Trabajo (IZA) en Alemania.


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email

Acceso a la presentación

2020_02_25_PPT_Age_with_Care_0.pdf
PALABRAS CLAVE
Latin America and the Caribbean
attention to dependency
dependence
social inclusion
care system