Programas
Sectores
Temas
Tipo
Idioma

headertop


  HOME

Reconociendo Logros con Credenciales Digitales - Una Colaboración entre PROCAI y BID

Regístrese
Reconociendo Logros con Credenciales Digitales  

Contacta con nosotros

Facebook
LinkedIn
Blogs
Email
ESFUERZO COURSE LANGUAGE TIPO DE CURSO PRECIO
Webinar
FECHA
06 de Noviembre de 2023 - 10:00 AM - 11:00 AM (ET)

FOCO
Latinoamérica y el Caribe

IDIOMA
Español

LOCALIZACIÓN
Evento Híbrido

SOBRE ESTE WEBINAR

Fruto de la colaboración entre el PROCAI/UNED de Costa Rica y el BID se desarrolló la charla titulada "Reconociendo Logros con Credenciales Digitales". El Programa de Coordinación y Atención Intercultural (PROCAI) de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED) era un programa de empoderamiento de mujeres indígenas que gestionaba y planificaba proyectos, procesos y acciones con enfoque intercultural. A través del trabajo conjunto con población estudiantil indígena, sus comunidades e instancias públicas y privadas, buscaba el acceso, permanencia y éxito académico de las personas estudiantes indígenas. Durante el conversatorio, se compartieron experiencias sobre la capacitación impartida para preparar a las participantes en el uso del Pasaporte CredencialesBID, destacando la importancia de las credenciales digitales en la validación y reconocimiento de sus habilidades y conocimientos adquiridos. A continuación te compartimos la grabación de la sesión.

         

PANELIST

Stella Porto

Stella Porto


Stella tiene Doctorado en Ciencias de la Computación, así como una Maestría en Educación a Distancia. Conoce más sobre su perfil en: https://www.linkedin.com/in/stellaporto/


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email

Adriana Cascante-Gatgens



Adriana Cascante-Gatgens es actualmente candidata a doctorado en Dirección Empresarial en el Tecnológico de Costa Rica. Posee una maestría en Investigación Empresarial de la misma institución y un título de bachiller en Administración de Empresas de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica. Su trabajo actual se centra en el Programa de Coordinación y Atención Intercultural (PROCAI) de la Universidad Estatal a Distancia, donde se dedica a la extensión, investigación y análisis de datos. Además, es docente de investigación en la Universidad Internacional de las Américas y ha desempeñado diversos roles de investigación y docencia en la UNED. Sus intereses de investigación incluyen competencias digitales y mediáticas, emprendimiento universitario, formación en investigación y temas relacionados con la población estudiantil universitaria y la inclusión. También es miembro fundador de la Red Internacional de Investigación en Educación a Distancia en Línea y Abierta (REDIC).


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email

Jessica Umaña Méndez



Jessica Umaña Méndez es licenciada en Trabajo Social y estudios en Promoción de la Salud, además posee una Maestría en Estudios de las Mujeres, Géneros y Sexualidades. Su experiencia abarca la planificación estratégica, gestión de proyectos y trabajo con población indígena. Actualmente, es Coordinadora del Programa de Coordinación y Atención Intercultural de la UNED, además de ejercer roles de docencia en varias instituciones. También desempeña un papel importante como representante ante la Asamblea Universitaria de la UNED y Coordinadora Académica del Congreso Universitario 2022.


Share to LinkedIn
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email
PALABRAS CLAVE
Webinars
CREDENCIALES DIGITALES
Inicio Recursos Educativos Abiertos programas quiénes somos IDBx Politicas blog