Programas
Sectores
Temas
Tipo
Idioma

headertop


  HOME

Desafíos comunes, retos compartidos: La importancia de una agenda regional para la consolidación de la RedCUIDAR+

Buscar Webinars de Panorama
Título
Palabras clave
Foco
Idioma
Fecha

Seleccione cualquier filtro y pulse Aplicar para ver los resultados

VER TODOS LOS WEBINARS DE PANORAMA
Panorama de Envejecimiento y Atención a la Dependencia
 

DOCUMENTOS RELACIONADOS

Documento
Informe 6 reunión ESP.pdf

Contacta con nosotros

Share to Facebook
Share to LinkedIn
Go to Blog
Go to Email
Webinar
FECHA
21 de Abril de 2022 - 02:00 PM - 06:00 PM (ET)

FOCO
Latinoamérica y el Caribe

IDIOMA
Español

LOCALIZACIÓN

socios

 

SOBRE ESTE WEBINAR

Las políticas de atención a las personas en situación de dependencia de cuidados son una prioridad para los países de América Latina y el Caribe, así como para los países de la Unión Europea. Muchos países de la región han avanzado en los últimos años en la construcción de sistemas de cuidados, asumidos como pilar de los sistemas nacionales de protección social. Otros han ido avanzando en la conceptualización de la política, al mismo tiempo que han ido fortaleciendo un conjunto de servicios para las personas con necesidades de cuidados, especialmente las de menores recursos. La RedCUIDAR+ fue creada para asistir a los países con el intercambio de experiencias, conocimientos y apoyo mutuo en esta área.

Esta VI reunión tuvo como objetivo:

• compartir visiones y avances en políticas de cuidado por parte de cada país miembro de la Red;

• analizar los desafíos comunes y esbozar un conjunto de temas considerados prioritarios y estratégicos por los y las participantes;

• construir una Agenda para el trabajo futuro como parte de la Red.

El Encuentro se realizó de manera presencial y virtual desde Buenos Aires, Argentina.

MODERADOR

Virginia Tedeschi, Programa EU EUROsociAL+

Acceso a la presentación

VI reunión Políticas de Cuidado en AL.pdf
PALABRAS CLAVE
sistema de cuidados
Envejecimiento
Dependencia Funcional
Inicio Recursos Educativos Abiertos programas quiénes somos IDBx Politicas blog