Ruta de navegación

  1. Cursos
  2. Temas
  3. Economía y Desarrollo
  4. REA - La Realidad Macroeconómica: Una Introducción A Los Problemas y Políticas del Crecimiento y La Estabilidad En América Latina

REA - La Realidad Macroeconómica: Una Introducción a los Problemas y Políticas del Crecimiento y la Estabilidad en América Latina

Acceda al curso

Contacta con nosotros

Facebook
LinkedIn
Blogs
Email
ESFUERZO COURSE LANGUAGE TIPO DE CURSO PRECIO
TIPO DE CURSO
Icon course type
Recursos Educativos Abiertos
FECHAS
Ene 01, 2025 - Dic 31, 2025

PRÓXIMAS EDICIONES
2025
PRECIO
GRATIS

IDIOMA
Español

ESFUERZO
10 horas

SOBRE ESTE CURSO

En este curso, se estudian los problemas y políticas del crecimiento y la estabilidad económica en América Latina. Este es el primero de una serie de tres cursos sobre “La Realidad Latinoamericana”, que comprende además un curso sobre “La Realidad Fiscal” y otro sobre “La Realidad Social y Política” de la región. En conjunto, los tres cursos ofrecen una visión amplia de los problemas y políticas del desarrollo latinoamericano a un nivel introductorio.

OER es un recurso formativo e informativo pero no es un curso, por lo que no contarás con una calificación final ni con certificado o insignia digital, si bien hay actividades sugeridas para la mejor comprensión o puesta en práctica del conocimiento las mismas no son evaluadas y no hay tutor.

AUDIENCIA DEL CURSO

Funcionarios públicos de nivel nacional y subnacional con responsabilidades en la orientación y ejecución de políticas públicas y con interés en conocer los desafíos que enfrenta el desarrollo económico de la Región, en particular aquellos relacionados con restricciones a inversión privada, productividad, infraestructura, usos de recursos naturales, inestabilidad y crisis económica bancaria.

COSTOS Y REEMBOLSOS

Sin costo.

PROGRAMAS RELACIONADOS

  1. Others

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

SECTORS
Reforma / Modernización del Estado
Comercio
TEMAS
Economía y Desarrollo
COMPETENCIAS
Efectividad en el Desarrollo
Preguntas frecuentes de nuestros participantes
Inicio Recursos Educativos Abiertos programas quiénes somos IDBx Politicas blog