Breadcrumb

  1. Home
  2. Temas
  3. Desarrollo Sostenible
  4. ¿Cómo Planificar Viviendas Verdes y Resilientes?

¿Cómo planificar viviendas verdes y resilientes? ¡Inicia hoy!

Access the course on edX
Access the course on Coursera

Connect with us

Facebook
LinkedIn
Blogs
Email
TIME COMMITMENT COURSE LANGUAGE COURSE TYPE COST
Course type
MOOC
PRICE
GRATIS

LANGUAGE
Spanish

DEDICATION
5 horas

ABOUT THIS COURSE

¿Sabías que una acción ante el cambio climático también se puede llevar a cabo mediante la incorporación de estrategias verdes y resilientes en la vivienda?

Pero ¿qué significa que una vivienda se considere verde y resiliente?

O ¿es posible implementar estrategias verdes y resilientes en viviendas ya construidas o antiguas?

Te invitamos a participar en este curso para profundizar a las respuestas a estas preguntas y aprender sobre diseño de viviendas verdes y resilientes con los expertos del BID.

El sector de la vivienda verde está creciendo rápidamente y representa un gran nicho de mercado, se estima que la construcción verde residencial alcance los 15,7 billones de dólares en 2030, una gran oportunidad para que los actores del sector privado adapten sus modelos de negocio según la demanda cambiante de los consumidores, el apetito de los inversores y las regulaciones mundiales.

La vivienda es una de las condiciones sociales básicas que determina la calidad de vida y el bienestar de la población. La agenda del programa Hábitat II en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Asentamientos Humanos en Estambul (1996), enfatizó la necesidad de atender la demanda de vivienda desde una perspectiva que no sólo provea un techo capaz de prestar refugio a las personas, sino que también proporcione confort térmico, saneamiento y adaptación a las condiciones medioambientales del entorno de la vivienda, así como también, sea accesible y asequible para todos los diferentes grupos sociales.

Entre los temas que se abordarán en este curso están los fundamentos de una vivienda verde y resiliente, herramientas y estrategias para un diseño verde basado en tecnologías modernas y convencionales, incentivos y productos para el financiamiento verde.

Por último, la modalidad de este curso es "a tu propio ritmo ( self-paced )". Esto significa que puedes registrarte en cualquier momento, aunque lleve abierto un tiempo.

Si optas por la modalidad asistente tendrás acceso ilimitado a los contenidos del curso, pero no podrás realizar las actividades evaluadas ni obtener el certificado.

Si optas por la modalidad certificado verificado puedes acceder al curso y sus evaluaciones hasta la fecha de cierre, tras hacer un pago de USD 10. De esta forma, si apruebas, además del certificado verificado, obtendrás una insignia digital que permite transformar la forma en que compartes tus logros académicos y profesionales, como, por ejemplo, en redes sociales.

¿Conoces la ayuda financiera de edX para optar al certificado verificado e insignia digital?

EdX ofrece asistencia financiera a aquellos alumnos que tengan dificultades para realizar el pago. Inscríbete en el curso y rellena esta solicitud de asistencia financiera.

Consulta más información en el apartado de "Preguntas frecuentes" que encontrarás más abajo.

AUDIENCE OF THE COURSE

A. Funcionarios públicos vinculados en el desarrollo de programas de vivienda en ministerios de vivienda, de obras públicas, de finanzas u otros interesados en la planificación, diseño y construcción de vivienda verde; así como en el desarrollo de políticas públicas afines.

B. Profesionales del sector privado y empresas interesadas en la planificación, diseño, construcción y financiación de vivienda verde.

C. Profesionales de innovación y emprendimiento en cuanto a diseño de viviendas verdes y resilientes.

D. Profesores y estudiantes de universidad interesados en aprender buenas prácticas de diseño de vivienda verde y resiliente.

E. Profesionales o empresas de innovación como Govtech, Cleantech, Proptech

COST & REIMBURSEMENTS

Inscribirse en este MOOC es completamente gratuito, proporcionando acceso total a todos los materiales del curso sin costo alguno. En esta modalidad tú puedes:
Acceder a las lecturas y video-clases del curso.
Completar cuestionarios y tareas prácticas no calificadas (si están disponibles).
Participar en los foros de discusión del curso.
Hacer seguimiento de tu progreso en cuestionarios y tareas prácticas no calificadas.
Sin embargo, si deseas obtener un certificado al finalizar el curso, deberás pagar una tasa de US$ 10 en edX o US$ 29 en Coursera . Esta tarifa desbloquea las evaluaciones calificadas, necesarias para obtener el certificado.

KNOWLEDGE AREAS

SECTORS
TOPICS
Sustainable Cities
COMPETENCIES
Development effectiveness
Frequently asked questions of our participants

Home Open Educational Resources programs who we are IDBx policies  blog