Breadcrumb

  1. Home
  2. Temas
  3. Desarrollo Instituciones
  4. Los Dos Lados del Mostrador: La Gestión de Los Conflictos de Intereses En La Función Pública

Los dos lados del mostrador: La gestión de los conflictos de intereses en la función pública 2da edición

You can earn this badge if you successfully complete the course.

Imagen Credencial Digital del curso

Visit the IDB digital credentials website

Connect with us

Facebook
LinkedIn
Blogs
Email
TIME COMMITMENT COURSE LANGUAGE COURSE TYPE COST
COURSE TYPE
SELF-PACED
SESSION
Apr 07, 2025 - Jun 02, 2025

COST
GRATIS

LANGUAGE
Spanish

TIME COMMITMENT
12 horas

ABOUT THIS COURSE

Curso por invitación.

El curso "Los dos lados del mostrador: La gestión de los conflictos de intereses en la función pública" tiene como propósito el que adquieras los fundamentos teóricos sobre este tema, y sobre los tres componentes de la política de prevención de conflictos de intereses, como son: el marco normativo, las declaraciones juradas de intereses, y el Órgano de Control. Además, adquirirás nociones sobre el uso de sistemas digitales para la gestión de los conflictos de intereses.

Al finalizar este curso estarás en capacidad de identificar, en casos específicos, acciones para gestionar el sistema de prevención y control de conflicto de intereses de acuerdo con los estándares internacionales en la materia; y reconocer los usos y beneficios de las herramientas digitales para la gestión de conflictos de intereses, aplicables en distintos contextos.

AUDIENCE OF THE COURSE

Este curso está dirigido a:

• Analistas u oficiales del Órgano de Control: trabajan en el sector público y se encargan de recibir y analizar las declaraciones de conflictos de interés.
• Funcionarios/as declarantes: trabajan en la función pública, tienen la obligación de presentar la declaración jurada de intereses; representan a agencias públicas en la elevación de denuncias de posibles casos de conflictos de intereses.
• Investigadores: trabajan en la Fiscalía o Policía Judicial; investigan alertas de posibles conflictos de intereses, remitidos por el Órgano de Control.
• Ciudadanos/ciudadanas: no ejercen funciones públicas, pero quieren estar informados/as de lo que hacen funcionarios/as del sector público, cómo lo hace y quién está involucrado en la toma de decisiones públicas.
• Organizaciones sin fines de lucro que hacen veeduría ciudadana y pública. Potencialmente pueden elevar denuncias ante el Órgano de Control sobre posibles situaciones de conflictos de intereses.

COST & REIMBURSEMENTS

El curso es gratuito.

COURSE STRUCTURE

Módulo 1: Conflictos de intereses, su importancia y consecuencias.

  1. Reconocer la importancia de la imparcialidad en las decisiones de política y de la prevención de conflictos de intereses, dadas sus consecuencias políticas e institucionales.
  2. Contrastar distintas definiciones de los conflictos de intereses (según estándares internacionales, legislación comparada y ámbito académico). 
  3. Diferenciar los conflictos de intereses de otros conceptos.
  4. Diferenciar los conflictos de intereses reales, potenciales y los aparentes.

Módulo 2: Marco normativo para la gestión de los conflictos de intereses.

  1. Resaltar la relevancia del marco normativo para la efectividad en la prevención de conflictos de intereses en la función pública.
  2. Identificar los aspectos que conforman un marco normativo de conflictos de intereses adecuado.
  3. Comentar la importancia de las medidas de remediación en la prevención de conflictos de intereses.

Módulo 3: El Sistema de Declaración Jurada de Intereses.

  1. Diferenciar los tipos de Sistemas de Declaraciones Juradas con base en su finalidad.
  2. Identificar los elementos que debe contener el Sistema de Declaración Jurada de Intereses para cumplir con el objetivo de prevenir y controlar los conflictos de intereses en la administración pública.
  3. Comentar algunas experiencias sobre el sistema de declaraciones juradas de intereses, y sus ventajas para la prevención y control de conflictos de intereses.

Módulo 4: El Órgano de Control y las herramientas para el análisis de conflictos de intereses.

  1. Reconocer la importancia del Órgano de Control en la política de prevención de conflictos de intereses, con base en su función y competencias.
  2. Describir las características, procesos y roles de un sistema digital de declaración patrimonial y de intereses.
  3. Reconocer las ventajas del análisis automatizado de riesgos, habilitado por los sistemas digitales de declaración patrimonial y de intereses.
  4. Comentar experiencias en el uso de sistemas digitales para la gestión de conflictos de intereses, y algunas tendencias tecnológicas en esta área.

RELATED PROGRAM

  1. Otros

KNOWLEDGE AREAS

SECTORS
Reform / Modernization of the State
TOPICS
Development of Institutions
COMPETENCIES
Critical, Analytical, and Creative Thinking
Management strategies
Organizational management
Problem Analysis & Synthesis
Frequently asked questions of our participants

Home Open Educational Resources programs who we are IDBx policies  blog