Breadcrumb

  1. Home
  2. Temas
  3. Social Development
  4. Conexiones

Conexiones 1ª Edición

Register Now

Connect with us

Facebook
LinkedIn
Blogs
Email
TIME COMMITMENT COURSE LANGUAGE COURSE TYPE COST
COURSE TYPE
SELF-PACED
SESSION
Feb 03, 2025 - Apr 15, 2025

ALSO OFFERED
2025 TBD
COST
GRATIS

LANGUAGE
Spanish

TIME COMMITMENT
35 horas de dedicación

ABOUT THIS COURSE

Un curso diseñado exclusivamente para quienes han completado El viaje de la alfabetización. 
Este curso es flexible, lo que significa que puedes realizar una o todas las paradas, siguiendo tus intereses y necesidades formativas. 

Las paradas son: 

  • Parada m: Leyendo el mundo. Trata sobre los hitos y aprendizajes que deben desarrollarse durante la alfabetización temprana.  
  • Parada n: Preparándonos para leer y escribir. Se centra en los hitos y aprendizajes que deben ocurrir durante el grado transición.  
  • Parada s: Aprendiendo a leer y a escribir. Aborda los hitos y aprendizajes que deben ocurrir durante el primer grado primero.  
  • Parada i: Leyendo y escribiendo. Examina los hitos y aprendizajes que deben ocurrir durante el segundo grado.  
  • Parada f: Leer y escribir para aprender. Se enfoca en los hitos y aprendizajes que deben ocurrir durante el grado tercero.  
  • Parada t: Cerrando brechas. Presenta una propuesta para la recuperación de aprendizajes, abordando los rezagos en la lectura y escritura inicial de los estudiantes. 


Cada parada te da acceso a una insignia digital que certifica que conoces los hitos de aprendizaje de lectura y escritura de cada etapa y grado, la metodologia y particularidades de los materiales pedagógicos de Aprendamos Todos a Leer (ATAL) y modelaciones que ejemplifican su implementación.

AUDIENCE OF THE COURSE

Este curso está diseñado exclusivamente para quienes han completado El viaje de la alfabetización.
• Docentes de transición o preescolar, primero, segundo o tercero que lideran la preparación, enseñanza y consolidación de la lectura y la escritura inicial de los niños y niñas de la región.
• Formadoras de formadores y estudiantes de las facultades y normales de educación de carreras como pedagogía infantil, educación especial, lengua castellana, es decir, profesionales que, al egresar, van a tener en sus manos la formación de lectoras y escritores competentes.
• Líderes y lideresas comunitarias que adelantan propuestas de alfabetización en sus comunidades y requieren mejorar sus habilidades de enseñanza y su conocimiento sobre las particularidades de la lectura y la escritura.

COST & REIMBURSEMENTS

Gratuito

COURSE STRUCTURE

Parada m

Leyendo el mundo. Trata sobre los hitos y aprendizajes que deben desarrollarse durante la alfabetización temprana. 

Parada n

Preparándonos para leer y escribir. Se centra en los hitos y aprendizajes que deben ocurrir durante el grado transición. 

Parada s

Aprendiendo a leer y a escribir. Aborda los hitos y aprendizajes que deben ocurrir durante el primer grado primero. 

Parada i

Leyendo y escribiendo. Examina los hitos y aprendizajes que deben ocurrir durante el segundo grado. 

Parada f

Leer y escribir para aprender. Se enfoca en los hitos y aprendizajes que deben ocurrir durante el grado tercero. 

Parada t

Cerrando brechas. Presenta una propuesta para la recuperación de aprendizajes, abordando los rezagos en la lectura y escritura inicial de los estudiantes.

RELATED PROGRAM

  1. Efectividad en el Desarrollo

KNOWLEDGE AREAS

SECTORS
Education
Regional integration
Science and Technology
TOPICS
Social Development
Sustainable developement
COMPETENCIES
Critical, Analytical, and Creative Thinking
Design of Public Policies
Development effectiveness
Effective communication
Problem Solving and Innovation
Project Management
Frequently asked questions of our participants

Home Open Educational Resources programs who we are IDBx policies  blog