Breadcrumb

  1. Home
  2. Temas
  3. Desarrollo Instituciones
  4. REA - Monitoreo y Evaluación de Los Programas Públicos

REA - Monitoreo y evaluación de los programas públicos

Register Now

Connect with us

Facebook
LinkedIn
Blogs
Email
TIME COMMITMENT COURSE LANGUAGE COURSE TYPE COST
COURSE TYPE
Icon course type
Open Educational Resources
SESSION
Jan 01, 2025 - Dec 31, 2025

ALSO OFFERED
2025
COST
Gratuito

LANGUAGE
Spanish

TIME COMMITMENT
18 horas

ABOUT THIS COURSE

Este recurso, te aportará herramientas y saberes para dar los primeros pasos en materia de monitoreo y evaluación de los programas públicos. De esa manera, podrás enriquecer tu propia práctica laboral, al asegurarte que las políticas y programas que gestionas se orienten, efectivamente, a la generación de un mayor valor público.

El material aporta información para reconstruir la “cadena de valor” que subyace a todo programa público y a definir los elementos clave necesarios para estructurar un sistema de monitoreo. También, conocerás cuál es la información que te aportan los diferentes tipos de evaluación y qué pasos debes dar en su realización.

¿Qué es un REA?: antes de registrarse en el aula conozca las características de los recursos educativos abiertos visitando este sitio: https://cursos.iadb.org/es/recursos-educativos-abiertos

AUDIENCE OF THE COURSE

El recurso será útil para profesionales de Latinoamérica que poseen responsabilidades en el diseño, ejecución y evaluación de políticas, programas y/o proyectos que proponen contribuir a un desarrollo social, eficaz, eficiente, equitativo y sostenible. Pueden aprovecharlo, tanto quienes se desempeñan en instituciones públicas de diferentes niveles de gobierno (central, estadual, municipal) como así también representantes de organizaciones no gubernamentales, de centros académicos o de organismos internacionales.

COST & REIMBURSEMENTS

Gratuito

COURSE STRUCTURE

Módulo 1: ¿De qué manera el monitoreo y la evaluación pueden mejorar la gestión de los programas públicos?

Definición y distinción entre políticas, programas y proyectos públicos. Modalidades de generación de valor público a partir de las políticas y los programas públicos. Reconstrucción de la “cadena de valor público”.

Módulo 2: ¿Cómo estructurar un sistema de monitoreo para programas públicos?

Definición de “monitoreo”. Clasificación de los sistemas de monitoreo de acuerdo con características político-institucionales. Elementos clave para estructurar un sistema de monitoreo. Elaboración de preguntas “inteligentes”. Definición de indicadores de diferente tipo. Acuerdo de metas. Organización de un equipo de seguimiento.

Módulo 3: ¿Qué información clave aportan los diferentes tipos de evaluaciones a los programas públicos?

Definición de “evaluación” y sus diferencias con el monitoreo. Tipos de evaluación según diferentes criterios. Preguntas orientadoras y lineamientos generales para la realización de distintos tipos de evaluaciones: evaluación ex ante, de procesos, de resultados y de impacto.

RELATED PROGRAM

  1. Efectividad en el Desarrollo

KNOWLEDGE AREAS

SECTORS
Reform / Modernization of the State
Social Investment
TOPICS
Development of Institutions
COMPETENCIES
Development effectiveness
Organizational management
Planning and organizing
Problem Solving and Innovation
Project Management
Results-Based Management
Frequently asked questions of our participants

Home Open Educational Resources programs who we are IDBx policies  blog