Breadcrumb

  1. Home
  2. Temas
  3. Ciudades Sostenibles
  4. Academia de Desarrollo Urbano KRIHS - BID
Curso en linea tutorizado

Academia de Desarrollo Urbano KRIHS - BID

APPLICATION DEADLINE
Oct 27, 2023

Connect with us

Facebook
LinkedIn
Blogs
Email
TIME COMMITMENT COURSE LANGUAGE COURSE TYPE COST

What is an instructor-led online course?
The online instructor-led courses are offered in a personalized mode with a limited number of participants per class. Start and finish dates are clearly marked. Besides the online tools used for interaction in the virtual environment, courses provide students with continuous support from a technical assistant, the tutor and a program coordinator, who are experts in the course topics, and are able to offer effective feedback in all course activities and promote relevant discussion.

ARE YOU IDB EMPLOYEE?
See the courses list with scholarships for IDB employee

COURSE TYPE

ONLINE TUTOR

SESSION

Oct 31, 2023 - Jan 23, 2024

ALSO OFFERED

2024 TBD

COST
GRATIS

LANGUAGE

Spanish

TIME COMMITMENT

4 horas por 8 semanas

LOCATION

Virtual
PARTNER
División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en colaboración con el Instituto Coreano de Investigación de Asentamientos Humanos (KRIHS)

ABOUT THIS COURSE

El Curso Virtual: Academia de Desarrollo Urbano KRIHS-BID (KIUDA, por KRIHS – IDB Urban Development Academy) es organizado por la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en colaboración con el Instituto Coreano de Investigación de Asentamientos Humanos (KRIHS). El BID y KRIHS han desarrollado en los últimos años, 5 ediciones de KIUDA en formato presencial. En estas, funcionarios latinoamericanos fueron invitados a Corea a familiarizarse con la experiencia coreana con el objetivo de aplicar los conocimientos y lecciones aprendidas en sus países para abordar los principales retos de urbanización y vivienda. Siguiendo ese programa, presentamos la sexta edición de KIUDA, por primera vez en formato virtual.

El propósito de este curso virtual es contribuir a fortalecer las capacidades técnicas y operacionales de funcionarios técnicos y directores, que implementan y/o supervisan políticas, programas y proyectos relacionados al desarrollo urbano y vivienda en los gobiernos nacionales y subnacionales de América Latina y el Caribe (ALC). KIUDA ha seleccionado participantes capaces de tener un impacto en sus territorios esperando que, al final del curso, presenten una propuesta de intervención colaborativa basada en las necesidades específicas de sus contextos sobre políticas de vivienda, ciudades inteligentes, gestión del suelo, sistemas de datos espaciales, u otros temas aprendidos en el curso.

Objetivos específicos:

1. Identificar los retos urbanos (a nivel nacional o subnacional) que pueden ser abordados en un marco de colaboración con el BID y KHRIS.
2. Reconocer los factores de éxito y lecciones aprendidas de las principales políticas urbanas que fueron clave en Corea del Sur para abordar los desafíos de desarrollo urbano en las últimas seis décadas.
3. En base a lo aprendido en el curso, preparar una propuesta de proyecto que integre el análisis de las necesidades locales y posibles soluciones a implementar, tomando en cuenta el apoyo técnico del BID y KRIHS.

AUDIENCE OF THE COURSE

COST & REIMBURSEMENTS

COURSE STRUCTURE

Módulo 1. Retrocediendo en el tiempo: la historia del reajuste de tierras en Corea

A. Reconocer la relación entre el desarrollo económico y la urbanización en Corea. B. ldentificar las características de las ciudades y su contribución a la calidad de vida de los ciudadanos. C. Reconocer los principales retos que enfrentan las ciudades para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. D. Identificar las características del esquema de reajuste de tierras (LR, por Land Readjustment) destacando sus ventajas, desventajas y casos de aplicación. E. Reconocer los logros y las críticas de los esquemas de LR y el apoyo institucional que requieren. F. Distinguir las principales implicaciones políticas del LR

Módulo 2. Procesos para fomentar el desarrollo urbano orientado al transporte

A. ldentificar los tres esquemas principales del desarrollo urbano orientado al transporte (DOT). B. Reconocer los antecedentes y características principales de DOT. C. Reconocer los hitos del desarrollo de DOT. D. Relacionar la implementación de DOT con el desarrollo sostenible en urbanización y transporte. E. Distinguir las fases del proceso de implementación de DOT en Corea. F. Reconocer las políticas recientes de DOT en Corea. G. Relacionar los efectos positivos en accesibilidad, desarrollo económico y calidad de vida con la implementación de DOT. H. Distinguir las implicancias y lecciones aprendidas de la implementación de DOT.

Módulo 3. Procesos para fomentar la rehabilitación urbana

A. Identificar los antecedentes que dieron origen a las políticas de renovación urbana en Corea. B. Reconocer las aplicaciones de las políticas de renovación urbana en Corea. C. Distinguir las etapas del proceso de implementación de los proyectos de Nuevas Ciudades (New Town Developments). D. Comparar los métodos y proyectos de renovación urbana implementados en Corea. E. Reconocer los beneficios y desafíos de la implementación de los proyectos de Nuevas Ciudades

Módulo 4. Mecanismos de reajuste de tierras y desarrollo orientado al transporte (DOT) en América Latina y el Caribe

A. Distinguir las implicancias del reajuste de terrenos en contextos de renovación urbana. B. Comparar las experiencias de aplicación del reajuste de terrenos en Latinoamérica. C. Distinguir los hallazgos de la implementación del reajuste de terrenos en Latinoamérica. D. Reconocer cómo y cuándo implementar DOT. E. Reconocer los ejes de viabilidad de DOT F. Identificar cómo el BID puede apoyar la implementación de DOT en Latinoamérica y el Caribe.

KNOWLEDGE AREAS

SECTORS
Urban Development and Housing
TOPICS
Sustainable Cities
Infrastructure
Sustainable developement
COMPETENCIES
Design of Public Policies
Planning and organizing

RELATED PROGRAM

  1. Otros

Frequently asked questions of our participants

Home Open Educational Resources programs who we are IDBx policies  blog