Breadcrumb

  1. Home
  2. Temas
  3. Desarrollo Instituciones
  4. Coordinación de Políticas Públicas, Sus Estrategias y Herramientas Eficaces (CURSO BAJO DEMANDA)
Curso en linea tutorizado

Coordinación de políticas públicas, sus estrategias y herramientas eficaces (CURSO BAJO DEMANDA)

APPLICATION DEADLINE
Dec 15, 2025
PAYMENT DEADLINE
Dec 18, 2025

You can earn this badge if you successfully complete the course.

Imagen Credencial Digital del curso

Visit the IDB digital credentials website

Connect with us

Facebook
LinkedIn
Blogs
Email
TIME COMMITMENT COURSE LANGUAGE COURSE TYPE COST

What is an instructor-led online course?
The online instructor-led courses are offered in a personalized mode with a limited number of participants per class. Start and finish dates are clearly marked. Besides the online tools used for interaction in the virtual environment, courses provide students with continuous support from a technical assistant, the tutor and a program coordinator, who are experts in the course topics, and are able to offer effective feedback in all course activities and promote relevant discussion.

ARE YOU IDB EMPLOYEE?
See the courses list with scholarships for IDB employee

COURSE TYPE

ONLINE TUTOR

SESSION

Jan 01, 2025 - Dec 31, 2025

ALSO OFFERED

Consultar

COST
Consultar

LANGUAGE

Spanish

TIME COMMITMENT

55 horas en 5.5 semanas

LOCATION

Virtual

ABOUT THIS COURSE

Los análisis de políticas públicas coinciden en señalar que los países latinoamericanos han mantenido históricamente una fuerte tendencia hacia la centralización en la formulación de las políticas de gobierno. No obstante, en el último cuarto de siglo, tanto las transformaciones económicas a nivel mundial como los cambios políticos de la transición democrática, contribuyeron a la transformación de los diferentes regímenes impulsando procesos de descentralización y desconcentración. En este curso el participante reconocerá que las condiciones del contexto impactan fuertemente en el rol de los niveles intermedios en el gobierno, en general, y de las instancias subnacionales en la gestión de las políticas públicas, en particular; por tanto, valorará la importancia de la articulación de las políticas públicas y la coordinación de las instancias de gobierno involucradas, con el fin de elevar la capacidad de cooperación entre diferentes actores y niveles de gobierno.

IMPORTANTE: Este curso, actualmente, solo se ofrece a grupos y bajo demanda. Puedes consultar más información en la página web. En caso de que no cuentes con un grupo, equipo de trabajo o una organización, puedes apuntarte en la lista de espera por medio de este formulario.

 

AUDIENCE OF THE COURSE

Se sugiere que los participantes: a) tengan estudios superiores concluidos, y b) ejerzan responsabilidad gerencial sobre la ejecución de programas sociales a nivel regional, provincial, local o municipal. Los participantes pueden provenir de instituciones públicas (incluidas las de nivel central y nacional, siempre y cuando su responsabilidad se concentre en la ejecución de programas en el nivel local o regional), gobiernos regionales o provinciales, gobiernos locales o municipales u organismos no gubernamentales.

COST & REIMBURSEMENTS

COURSE STRUCTURE

Módulo 1. ¿De qué hablamos cuando hablamos de coordinación?

1. Reconocer la noción de coordinación; 2. Identificar el para qué de la coordinación y sus posibles beneficios; 3. Reconocer y caracterizar los diferentes niveles y estadios de coordinación.

Módulo 2. La coordinación entre niveles de gobierno como desafío de los procesos de descentralización

1. Reconocer la noción de coordinación entre niveles de gobierno; 2. Identificar los rasgos de los procesos de descentralización en la región y sus desafíos para la gestión de políticas y programas públicos de manera coordinada entre niveles de gobierno; 3. Identificar y caracterizar diferentes escenarios de coordinación entre niveles de gobierno a fin de dar cuenta de algunas de las claves que explican el éxito o el fracaso de las experiencias de descentralización

Módulo 3. La coordinación intersectorial como noción y como práctica

1. Reconocer la noción de coordinación intersectorial; 2. Reconocer las relaciones entre intersectorialidad y coordinación en la gestión pública, a fin de poder operar en políticas y programas públicos que la contemplen en su diseño; 3. Identificar y caracterizar diferentes tipos de coordinación intersectorial con el propósito de dar cuenta del repertorio de modalidades y alternativas presentes en las experiencias de gestión de políticas y programas públicos

Módulo 4. Redes de política pública y gestión de la proximidad

1. Reconocer la noción de redes de políticas y su relación con los procesos de coordinación; 2. Identificar los desafíos de la gestión de redes en el marco de la implementación de políticas y programas públicos; 3. Identificar el rol del territorio en la gestión de políticas y programas públicos descentralizados y los desafíos de la gestión de la proximidad.

Módulo 5. Síntesis de los desafíos y posibilidades para enfrentar exitosamente la coordinación

Identificar los aspectos críticos a tener en cuenta en la gestión de experiencias de coordinación (entre niveles de gobierno, entre sectores y de la gestión en red) en el marco de políticas y programas públicos.

KNOWLEDGE AREAS

SECTORS
Reform / Modernization of the State
TOPICS
Development of Institutions
COMPETENCIES
Development effectiveness
Organizational management
Planning and organizing
Problem Analysis & Synthesis
Problem Solving and Innovation
Project Management
Results-Based Management

RELATED PROGRAM

  1. Efectividad en el Desarrollo

Frequently asked questions of our participants

Home Open Educational Resources programs who we are IDBx policies  blog