Breadcrumb

  1. Home
  2. Temas
  3. Economics and Development
  4. Economía del Comportamiento Para Mejores Políticas Públicas

Economía del comportamiento para mejores políticas públicas Por definir

You can earn this badge if you successfully complete the course.

Imagen Credencial Digital del curso

Visit the IDB digital credentials website

Connect with us

Facebook
LinkedIn
Blogs
Email
TIME COMMITMENT COURSE LANGUAGE COURSE TYPE COST
COURSE TYPE
SELF-PACED
SESSION
- Feb 02, 2026

ALSO OFFERED
Por definir
COST
GRATIS

LANGUAGE
Spanish

TIME COMMITMENT
3-6 horas por semana

ABOUT THIS COURSE

Próxima edición: por definir.

En los últimos años, cada vez más gobiernos y policy makers se dan cuenta que, para que las políticas públicas sean verdaderamente exitosas, deben tener en cuenta la forma en que los individuos se comportan y toman decisiones.   Por esta razón, las lecciones de la economía del comportamiento se aplican cada vez más al diseño de políticas públicas para que se adapten al comportamiento y a la toma de decisiones de los ciudadanos.  Con esta premisa, en este curso se propone enseñar los conceptos fundamentales de la economía del comportamiento y cómo difieren de la visión del modelo económico estándar. Asimismo, introduce herramientas que pueden ayudar a promover la toma de mejores decisiones, y presenta casos reales de intervenciones que han utilizado estos empujoncitos para mejorar las políticas públicas en países de América Latina y otras partes del mundo. 

AUDIENCE OF THE COURSE

Sin prerrequisitos

COST & REIMBURSEMENTS

N/A

COURSE STRUCTURE

Módulo 1

• Contrastar los principios de la economía estándar con los de la economía del comportamiento. • Identificar los principales términos de la economía del comportamiento como a la teoría del proceso dual y los sesgos cognitivos clave. • Reconocer la importancia de la economía del comportamiento en las políticas públicas.

Módulo 2

• La caja de herramientas de la economía del comportamiento 
• Ejemplos de intervenciones que han utilizado esas herramientas en distintos contextos 

Módulo 3

• Una mirada más profunda en la aplicación de las herramientas de la economía del comportamiento en dos áreas de las políticas públicas: cumplimiento tributario y salud 

Módulo 4

• Un ejemplo interactivo de cómo mejorar los resultados de una política pública concreta usando las enseñanzas de la economía del comportamiento 

RELATED PROGRAM

  1. Otros

KNOWLEDGE AREAS

SECTORS
Reform / Modernization of the State
TOPICS
Economics and Development
COMPETENCIES
Design of Public Policies
Frequently asked questions of our participants

Home Open Educational Resources programs who we are IDBx policies  blog