Breadcrumb

  1. Home
  2. Temas
  3. Economia y Desarrollo
  4. REA - La Realidad Macroeconómica: Una Introducción a Los Problemas y Políticas del Crecimiento y La Estabilidad En América Latina

REA - La Realidad Macroeconómica: Una Introducción a los Problemas y Políticas del Crecimiento y la Estabilidad en América Latina

Register Now

Connect with us

Facebook
LinkedIn
Blogs
Email
TIME COMMITMENT COURSE LANGUAGE COURSE TYPE COST
COURSE TYPE
Icon course type
Open Educational Resources
SESSION
Jan 01, 2025 - Dec 31, 2025

ALSO OFFERED
2025
COST
GRATIS

LANGUAGE
Spanish

TIME COMMITMENT
10 horas

ABOUT THIS COURSE

En este curso, se estudian los problemas y políticas del crecimiento y la estabilidad económica en América Latina. Este es el primero de una serie de tres cursos sobre “La Realidad Latinoamericana”, que comprende además un curso sobre “La Realidad Fiscal” y otro sobre “La Realidad Social y Política” de la región. En conjunto, los tres cursos ofrecen una visión amplia de los problemas y políticas del desarrollo latinoamericano a un nivel introductorio.

OER es un recurso formativo e informativo pero no es un curso, por lo que no contarás con una calificación final ni con certificado o insignia digital, si bien hay actividades sugeridas para la mejor comprensión o puesta en práctica del conocimiento las mismas no son evaluadas y no hay tutor.

AUDIENCE OF THE COURSE

Funcionarios públicos de nivel nacional y subnacional con responsabilidades en la orientación y ejecución de políticas públicas y con interés en conocer los desafíos que enfrenta el desarrollo económico de la Región, en particular aquellos relacionados con restricciones a inversión privada, productividad, infraestructura, usos de recursos naturales, inestabilidad y crisis económica bancaria.

COST & REIMBURSEMENTS

Sin costo.

RELATED PROGRAM

  1. Others

KNOWLEDGE AREAS

SECTORS
Reform / Modernization of the State
Trade
TOPICS
Economics and Development
COMPETENCIES
Development effectiveness
Frequently asked questions of our participants

Home Open Educational Resources programs who we are IDBx policies  blog