Breadcrumb

  1. Home
  2. Temas
  3. Desarrollo Instituciones
  4. PM4R Agile: Mentalidad Ágil En Proyectos de Desarrollo

PM4R Agile: mentalidad ágil en proyectos de desarrollo ¡Inicia hoy!

Access the course on edX
Access the course on Coursera

Connect with us

Facebook
LinkedIn
Blogs
Email
TIME COMMITMENT COURSE LANGUAGE COURSE TYPE COST
Course type
MOOC
PRICE
GRATIS

LANGUAGE
Spanish

DEDICATION
10 horas

ABOUT THIS COURSE

La realidad cambiante y dinámica de los proyectos de desarrollo e impacto social demanda nuevos enfoques de gestión de proyectos más flexibles que permitan adaptarse a los cambios o imprevistos que puedan surgir durante la ejecución de los proyectos y, además, lograr el desarrollo de una manera sostenible, inclusiva y respetuosa, aplicando los más altos estándares de integridad, transparencia y rendición de cuentas.

Por ello, desde #AcademiaBID, la plataforma de aprendizaje del BID, ha desarrollado la metodología PM4R Agile. Con esta metodología híbrida podrás progresar de manera más eficiente en los proyectos en los que estás participando, al mismo tiempo que se aumenta la transparencia, se implica continuamente a las partes interesadas y se motiva al equipo.

En este curso aprenderás los conceptos básicos de la agilidad que promueven el desarrollo de la mentalidad ágil y por qué es importante para la gestión de proyectos de desarrollo e impacto social. Además, conocerás los roles que conforman un equipo ágil y cuáles son sus responsabilidades durante la ejecución del proyecto.

Durante estas semanas, te apoyaremos con actividades prácticas para que internalices los principios de la agilidad de PM4R Agile y los comportamientos esperados de cada uno de estos principios. A través de un autodiagnóstico podrás analizar el grado de agilidad que tienes de partida tanto a nivel individual, como de tu organización. De esta manera, podrás reforzar el conocimiento y práctica de los principios de la mentalidad ágil antes de aplicar los 5 pasos de la metodología PM4R Agile.

 

* También puedes encontrar este curso en la plataforma Coursera, haciendo click aquí.

AUDIENCE OF THE COURSE

- Funcionariado público a nivel nacional y subnacional.
- Personal de ONGs, asociaciones publico privadas, fundaciones o consultorías.
- Personal del sector privado que laboren en el área de responsabilidad de las empresas con proyecto de impacto social.
- Personal docente e investigador, así como estudiantes del área de las ciencias sociales.

COST & REIMBURSEMENTS

Inscribirse en este MOOC es completamente gratuito, proporcionando acceso total a todos los materiales del curso sin costo alguno. En esta modalidad tú puedes:
Acceder a las lecturas y video-clases del curso.
Completar cuestionarios y tareas prácticas no calificadas (si están disponibles).
Participar en los foros de discusión del curso.
Hacer seguimiento de tu progreso en cuestionarios y tareas prácticas no calificadas.
Sin embargo, si deseas obtener un certificado al finalizar el curso, deberás pagar una tarifa de US$ 19 en edX y US$ 29 . Esta tarifa desbloquea las evaluaciones calificadas, necesarias para obtener el certificado.

RELATED PROGRAM

  1. Gestión de Proyectos para Resultados

KNOWLEDGE AREAS

SECTORS
Agriculture and Rural Development
Energy
Environment and Natural Disasters
Social Investment
Transport
Urban Development and Housing
Water and Sanitation
TOPICS
Development of Institutions
Social Development
Sustainable developement
COMPETENCIES
Critical, Analytical, and Creative Thinking
Development effectiveness
Effective communication
Management strategies
Planning and organizing
Problem Solving and Innovation
Project Management
Frequently asked questions of our participants

Home Open Educational Resources programs who we are IDBx policies  blog