Breadcrumb

  1. Home
  2. Temas
  3. Desarrollo Instituciones
  4. Introducción Al Aprovechamiento Estadístico de Los Registros Administrativos

Introducción al Aprovechamiento Estadístico de los Registros Administrativos 4

Register Now

You can earn this badge if you successfully complete the course.

Imagen Credencial Digital del curso

Visit the IDB digital credentials website

Connect with us

Facebook
LinkedIn
Blogs
Email
TIME COMMITMENT COURSE LANGUAGE COURSE TYPE COST
COURSE TYPE
SELF-PACED
SESSION
Oct 13, 2025 - Nov 16, 2025

ALSO OFFERED
2026 TBD
COST
GRATIS

LANGUAGE
Spanish

TIME COMMITMENT
3-4 horas semanales

ABOUT THIS COURSE

Las crecientes demandas de información desagregada, oportuna y de calidad, sobre todo para la generación de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y los altos costos de producción estadística basada en métodos tradicionales -censos y encuestas por muestreo- ha llevado a que se busquen métodos alternativos como son las estadísticas basadas en registros administrativos.  

La metodología de los países escandinavos -en especial Suecia- sobre el uso estadístico de registros administrativos ha sido ampliamente difundida en la región a través del trabajo de los expertos Wallgren y Wallgren, y es el principal insumo para el desarrollo de este curso. 

AUDIENCE OF THE COURSE

El curso está orientado a directivos, funcionarios y técnicos, dentro y fuera del ámbito gubernamental, relacionados con la producción estadística.

No tiene prerrequisitos

COST & REIMBURSEMENTS

N/A

COURSE STRUCTURE

Módulo 1: ¿Por qué usar registros administrativos en la producción estadística?

1.1 Identificar las ventajas, desventajas y beneficios del uso de los registros administrativos con fines estadísticos a través de experiencias internacionales. 1.2 Conocer las experiencias internacionales sobre censos de población y vivienda basados en registros administrativos.

Módulo 2: Marco conceptual y metodológico para la producción de estadísticas basadas en registros administrativos

2.1 Conocer un marco conceptual y metodológico para la producción de estadísticas basada en registros administrativos. 2.2 Explorar el Modelo Genérico de Procesos de Producción de Registros Estadísticos (GSRBPM), para la producción de estadísticas a partir de un sistema integrado de registros. 2.3 Identificar los métodos y herramientas más adecuados para la explotación de registros administrativos con fines estadísticos. 2.4 Conocer Pentaho como herramienta de ETL, para extraer, transformar e integrar registros administrativos.

Módulo 3: La calidad de los datos y los controles de calidad en la producción de estadísticas basadas en registros administrativos.

3.1 Conocer las herramientas de gestión de inventarios nacionales de registros administrativos. 3.2 Conocer un modelo y herramientas de evaluación de la calidad de los registros administrativos con fines estadísticos. 3.3 Conocer los métodos y herramientas para la gestión de datos maestros y metadatos. 3.4 Conocer los métodos de control de calidad en la producción de estadísticas basadas en registros administrativos.

RELATED PROGRAM

  1. Others

KNOWLEDGE AREAS

SECTORS
Reform / Modernization of the State
TOPICS
Development of Institutions
COMPETENCIES
Problem Solving and Innovation
Frequently asked questions of our participants

Home Open Educational Resources programs who we are IDBx policies  blog