
Sector Extractivo: sostenibilidad y desarrollo en América Latina y el Caribe
El BID tiene el compromiso de compartir conocimiento sobre temas de desarrollo económico y social, y para ello ofrece cursos en línea y presenciales de alta reputación, además de recursos educativos abiertos. También ha desarrollado una serie de Massive Open Online Course (MOOCs), disponibles en IDBx. La lista de cursos disponibles, algunos de los cuales están siendo desarrollados en cooperación con importantes universidades, seguirá creciendo.
Los recursos naturales representan una oportunidad potencialmente transformadora para apoyar el desarrollo, pero en última instancia son finitos. ¿Cómo podemos aprovecharlos al máximo sin destruir el planeta? En este curso de 6 semanas podrás conocer acerca de algunos de los esfuerzos generales que se han implementado para administrar de manera sostenible las inversiones de la industria extractiva. Además, te familiarizarás con los aspectos complejos e interrelacionados de la gobernanza de los recursos naturales y formarás parte de un movimiento mundial de ciudadanos y profesionales comprometidos con aprovechar los impactos transformadores de los recursos naturales no renovables.
Este curso es producido por el Banco Interamericano de Desarrollo y la SDG Academy con el apoyo del Columbia Center on Sustainable Investment y el Natural Resource Governance Institute.
Lo que aprenderás
● Cómo los países, particularmente los de América Latina y el Caribe, pueden transformar la riqueza de sus recursos naturales en resultados de desarrollo sostenible.
● Cómo la gobernanza de las industrias extractivas afecta el desarrollo económico a largo plazo.
● Cuáles son las políticas necesarias para la gestión sostenible de la riqueza de recursos naturales.
● Profesionales del sector extractivo, como aquellos que trabajan en petróleo, gas y minería, que están interesados en lograr que la industria sea más sostenible.
● Estudiantes de posgrado y estudiantes avanzados de pregrado especializados en las industrias extractivas o en ciencias ambientales, derecho ambiental, desarrollo sostenible, negocios sostenibles y sectores relacionados.
Certificado: Si deseas obtener un certificado de que has tomado y aprobado el curso el costo es de US$ 25.00.