Breadcrumb

  1. Home
  2. Temas
  3. Desarrollo Instituciones
  4. Articulación Público-privada En Gobiernos Locales: Nuevos Enfoques y Desafíos (CURSO BAJO DEMANDA)
Curso en linea tutorizado

Articulación público-privada en gobiernos locales: nuevos enfoques y desafíos (CURSO BAJO DEMANDA)

APPLICATION DEADLINE
Dec 15, 2024
PAYMENT DEADLINE
Dec 18, 2024

You can earn this badge if you successfully complete the course.

Imagen Credencial Digital del curso

Visit the IDB digital credentials website

Connect with us

Facebook
LinkedIn
Blogs
Email
TIME COMMITMENT COURSE LANGUAGE COURSE TYPE COST

What is an instructor-led online course?
The online instructor-led courses are offered in a personalized mode with a limited number of participants per class. Start and finish dates are clearly marked. Besides the online tools used for interaction in the virtual environment, courses provide students with continuous support from a technical assistant, the tutor and a program coordinator, who are experts in the course topics, and are able to offer effective feedback in all course activities and promote relevant discussion.

ARE YOU IDB EMPLOYEE?
See the courses list with scholarships for IDB employee

COURSE TYPE

ONLINE TUTOR

SESSION

Jan 01, 2025 - Dec 31, 2025

ALSO OFFERED

Consultar

COST
Consultar

LANGUAGE

Spanish

TIME COMMITMENT

70 horas en 7.5 semanas

LOCATION

Virtual

ABOUT THIS COURSE

NOTA IMPORTANTE. LEA DETENIDAMENTE ANTES DE COMPLETAR SU POSTULACIÓN: Está usted postulando al curso anteriormente titulado "Relaciones Intersectoriales Publico-Privadas para Gobiernos Subnacionales". Si usted ya ha realizado ese curso, por favor no continúe con el proceso de inscripción, ya que se trata del mismo curso. El objetivo de este curso es fortalecer las relaciones, acciones e interacciones entre el sector público y el sector privado que fomenten el desarrollo económico en el territorio. Se busca estimular el conocimiento y capacidades de los responsables de temas como: desarrollo económico, empleo, fomento turístico y clústeres dentro de gobiernos subnacionales; de los servidores públicos encargados de temas de desarrollo económico y productivo, responsables de agencias de desarrollo locales y de los gestores responsables y facilitadores de proyectos dentro de la localidad.

IMPORTANTE: Este curso, actualmente, solo se ofrece a grupos y bajo demanda. Puede consultar más información en la página web. En caso de que no cuentes con un grupo, equipo de trabajo o una organización, puedes apuntarte en nuestra lista de espera por medio de este formulario.

AUDIENCE OF THE COURSE

Los participantes pueden ser directivos o servidores públicos; profesionales con responsabilidades en el fomento de relaciones intersectoriales público-privadas dentro de los gobiernos subnacionales; agencias y corporaciones de desarrollo local; directivos o profesionales con responsabilidades en la creación, fomento y consolidación de relaciones o proyectos con instituciones de gobiernos locales; gestores de proyectos y/o relaciones intersectoriales; profesionales de agencias de desarrollo con responsabilidades en creación, fomento y consolidación de relaciones o proyectos con instituciones de gobiernos locales. Adicionalmente, los participantes deben tener estudios universitarios concluidos; al menos dos años de experiencia en ámbitos de desarrollo territorial, en los sectores público o privado; conocimientos básicos en alguna de las siguientes áreas: desarrollo económico, desarrollo urbano, competitividad, política social y productiva, diseño y/o implementación de políticas de apoyo productivo.

COST & REIMBURSEMENTS

COURSE STRUCTURE

Módulo 1. Gobernanza

Objetivos: Conocer el marco conceptual de la gobernanza en el sector público y privado, entendida ésta, como forma de gobernar que privilegia los acuerdos y redes de colaboración entre los sectores gubernamental, privado y la sociedad civil. Reconocer la importancia de las relaciones intersectoriales e identificar los procesos de construcción de confianza intersectorial, basados en una estrategia de gestión estratégica y de calidad.

Módulo 2. Motivación e incentivos de los sectores público y privado

Objetivos:  Establecer la importancia de la competitividad intersectorial en el desarrollo regional/local.  Conocer los ámbitos, competencias y limitaciones del sector público y privado para establecer relaciones de mayor productividad y evitar conflicto intersectorial. Proporcionar esquemas y criterios que incentiven la conformación de alianzas y relaciones publico-privadas en los gobiernos subnacionales. 

Módulo 3. Liderazgo público-privado

Objetivos: Reconocer la importancia del liderazgo dentro de las organizaciones para establecer una relación productiva y estratégica. Desarrollar habilidades para movilizar a los grupos y a los actores que participan dentro del sector público y privado. Establecer métodos y estrategias para la formación y consolidación de equipos de trabajo. 

Módulo 4. Manejo de conflictos

Objetivos: Proporcionar un marco teórico que permita al participante revisar sus habilidades de negociación e implementar estrategias de mejora.

Módulo 5. Desarrollo competitivo e integración intersectorial público-privado

Objetivos: Comprender las características de la interacción público-privada y el impacto que tiene sobre la competitividad. Analizar la forma en que se establece la relación entre productividad, competitividad y riqueza. Utilizar las herramientas que facilitan el estudio de la productividad y competitividad a distintos niveles de agregación, desde la perspectiva del país, de la región, de iniciativas colectivas y finalizando en la estrategia competitiva de la empresa. 

KNOWLEDGE AREAS

SECTORS
Regional integration
TOPICS
Development of Institutions
COMPETENCIES
Development effectiveness
Management strategies
Planning and organizing

RELATED PROGRAM

  1. Gobiernos Subnacionales

AUTHORS AND COORDINATORS

  • Peiretti, Diego

    Peiretti, Diego

  • Frequently asked questions of our participants

    Home Open Educational Resources programs who we are IDBx policies  blog